Un libro que relata la lucha contra el trabajo infantil

Para 14 millones de niรฑos en Latinoamรฉrica, trabajar es el pan de cada dรญa. Niรฑos y niรฑas pescan, recogen piedras, revuelven basureros y dan de comer a animales de granja para subsistir. Pero no todo estรก perdido. Entre las numerosas iniciativas existentes para luchar contra ello estรก el Programa Proniรฑo, de la Fundaciรณn Telefรณnica, que desde 1998 contribuye a erradicar el trabajo infantil en 13 paรญses de Latinoamรฉrica.

Conscientes del poco conocimiento entre la sociedad espaรฑola del problema, los responsables de la fundaciรณn decidieron encargar un libro a cinco fotoperiodistas para retratar el dรญa a dรญa de 16 niรฑos que compaginan el trabajo diario con una educaciรณn. El resultado despuรฉs de casi un aรฑo de trabajo se llama La Hora Del Recreo, una mirada realista a la situaciรณn, que documenta el contraste entre las duras condiciones de trabajo de cada niรฑo con la alegrรญa que desprenden cuando acuden al colegio.

Para la realizaciรณn de las fotos, la fundaciรณn desplazรณ a los fotรณgrafos Carlos Spottorno, Walter Astrada, รlvaro Ybarra, Lurdes R. Basolรญ y Renzo Giraldo a retratar a 16 niรฑos del Programa Proรฑino en tres escenarios distintos, en su lugar de trabajo, en su espacio de ocio y en la escuela donde se forman.

โ€œDesde el principio el objetivo ha sido enseรฑar las cosas como son. Querรญamos huir de crear un panfleto diciendo lo bien que lo estamos haciendoโ€, explicรณ el fotรณgrafo y editor del libro, Carlos Spottorno, ayer por la noche, en la presentaciรณn del proyecto.

La mayorรญa de los niรฑos que trabajan, en su dรญa a dรญa, โ€œno se sienten victimasโ€, segรบn Spottorno. Pero pierden facultades esenciales. โ€œLa necesidad agudiza el ingenio pero la necesidad atrofia la creatividad. Cuando entran en la escuela empiezan a fantasear. Cuando se sientan en sus pupitres se transformanโ€.

Cualquier niรฑo en el mundo occidental suele acudir al colegio con reticencias. En cambio, allรญ no es asรญ. El tรญtulo del libro surge de esa idea. Para ellos, ir al colegio representa su recreo. โ€œEs el momento en el que se ponen una camisa blanca y son iguales que los niรฑos que viven en casas de ladrilloโ€.

Una vez seleccionadas las fotografรญas, enviaron el material a 16 escritores que redactaron un cuento sobre cada niรฑo basado en lo que les sugerรญa las fotografรญas. Javier Reverte, Espido Freire, รngeles Casรณ y Vicente Molina Foix fueron algunos de los escogidos.

Al finalizar la presentaciรณn, Cesar Alierta, presidente de Telefรณnica, dejรณ claro que la compaรฑรญa seguirรก apostando por el Programa Proรฑino, que hasta el momento ha ayudado ha escolarizar a casi 200.000 menores en 13 paรญses. โ€œNo descansaremos hasta que lleguemos a los 14 millonesโ€.

Fotos en orden de apariciรณn:

1. Carlos Spottorno

2. Carlos Spottorno

3. Walter Astrada

4. Walter Astrada

5. Lurdes R. Basolรญ

6. Lurdes R. Basolรญ