Un workshop para devolver las bicicletas a Bangalore

Los 70 convirtieron a Bangalore en uno de las ciudades fetiche de las multinacionales de las tecnologรญas de la informaciรณn. Muchas de ellas instalaron allรญ sus sedes, modificando para siempre su idiosincrasia. Con ellas llegรณ la prosperidad econรณmica para Bangalore, sรญ, pero tambiรฉn los problemas propios de una ciudad que no estaba preparada para hacer frente a un crecimiento similar.

Los de trรกfico, quizรก, fueron los mรกs evidentes. El crecimiento econรณmico vino acompaรฑado de otro aumento: el del parque automovilรญstico de la ciudad. Los vehรญculos motorizados comenzaron a invadir la ciudad y a sustituir al que era hasta entonces el medio de transporte mรกs popular en la ciudad: la bicicleta.

Ahora, un grupo de estudiantes de diseรฑo han tratado de devolver a las bicis su omnipresencia en las calles de Bangalore. La mitad estudia en la misma ciudad india. La otra mitad procede de una escuela de diseรฑo de Eindhoven.

Unos y otros comenzaron a poner en comรบn ideas. Algunas surgieron tras observar el uso que los ciudadanos de Bangalore que siguen desplazรกndose en bicicleta dan a estos vehรญculos. Entre ellos, el vendedor de tรฉ que utiliza este medio de transporte para vender su producto. Su ejemplo les hizo pensar: ยฟPor quรฉ no buscar nuevos usos profesionales para la bicicleta? Por ejemplo, una bici que fuera a remolque en una ambulancia. Uno o dos mรฉdicos podrรญan utilizarla cuando รฉsta se quedase inmovilizada en uno de los frecuentes atascos de Bangalore para llegar lo antes posible a su destino.

Otro grupo decidiรณ diseรฑar una bicicleta capaz de crear carriles bici a medida que avanzaba gracias a un sencillo sistema fabricado con unas botellas de plรกstico con pintura y unas esponjas.

El workshop se ha organizado dentro del proyecto Connecting Concepts, coproducido por  Premsela โ€“ The Netherlands Institute for Design and Fashion y Design Cooperation Brainport, con el que ambas entidades se proponen mostrar las ideas y conceptos que conforman el backstage del diseรฑo holandรฉs.

 

 

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>