รšs Barcelona: ยฟla ciudad se reconcilia con el arte urbano?

รšs, el Festival de arte y espacio de Barcelona que se celebrarรก el 1 de febrero en el antiguo espacio ocupado por el rastro de Barcelona, los Encants Vells, tiene como objetivo fomentar el arte urbano en la ciudad y a la vez darlo a conocer al pรบblico en general. Mรกs de 50 artistas crearรกn sus obras en directo en un lugar que, aunque en unos meses (o aรฑos) se someterรก a una enorme renovaciรณn urbanรญstica dentro de la monumental reforma de la Plaza de las Glorias, puede prestar un รบltimo servicio a la ciudad. Conversamos con Marc Garcรญa, coordinador general del proyecto, para que nos comentara los puntos fundamentales del mismo.

ยซEste evento nace con la voluntad de rescatar el valor de uso de espacios de la ciudad, que debido a los cambios urbanรญsticos pierden su funciรณn social. Pretende ser un punto de inflexiรณn y de cambio de mentalidad de cรณmo ven las ciudades a los artistas urbanos y fomentar la participaciรณn sin complejos de los ciudadanos en el espacio pรบblicoยป, comenta Garcรญa. ยซEl arte es un dinamizador natural del espacio pรบblico y tiene la capacidad de dar vida y dignidad a estos espacios vacรญosยป.

Analizando otras experiencias similares que se han hecho por el mundo, Marc y todo el equipo del festival se dieron cuenta de que la interacciรณn que mantiene el pรบblico se reduce a la del simple espectador, a hacer una fotografรญa y compartirla en las redes sociales.

ยซPara nosotros cambiar esto era fundamentalยป, afirma Marc. ยซFaltaba un valor muy importante que es la participaciรณn. Nosotros queremos que los visitantes no solamente salgan con muchas fotografรญas y muchos ยซme gustaยป, queremos que salgan con la experiencia de haber formado parte de ello. Es por eso que hemos seleccionado algunos colectivos y artistas cuya obra estรก abierta a la interacciรณnยป.

Respecto al espacio, el antiguo emplazamiento del rastro de Barcelona ha sido tambiรฉn motivo de inspiraciรณn para el propio proyecto. ยซEn los Encants se vendรญan objetos que no tenรญan salida en el mercado convencional y gracias a este mercado se les daba un nuevo uso y se reutilizaban muchos objetos que podrรญan haber acabado en la basura, si no hubieran pasado por aquรญยป, explica Marc.

Pero en el festival no solo habrรก pintura, habrรก tambiรฉn charlas, talleres, venta de arte, escultura y tambiรฉn mรบsica en directo. (Podรฉis acceder a toda la informaciรณn de lo programado aquรญ).

cartelus

Para muchos artistas callejeros y seguidores de esta disciplina, este festival es una especie de ceremonia de vuelta del arte urbano a Barcelona despuรฉs de muchos aรฑos en los que los grafiteros han sido perseguidos y sometidos a fuertes multas.

El diรกlogo y el trabajo de la asociaciรณn de defensa del arte urbano Rebobinart, fundada tambiรฉn por Marc Garcรญa, estรกn siendo claves en este proceso de reconciliaciรณn. ยซCreo que mirar al pasado es un error que comete mucha gente. Ahora estamos en otro momento en que el pasado lo tenemos que dejar atrรกs y trabajar en el futuro. El pasado no ha sido bueno durante unos aรฑos, pero ahora empieza una รฉpoca en la que tenemos la posibilidad de mostrar por quรฉ el arte en la calle es importante. Tenemos que sumar. El cambio de actitud no solo es por parte de ayuntamiento de Barcelona sino que desde Rebobinart se ha realizado un duro trabajo en dejar de quejarse y presentar proyectos que daban soluciones. Los cambios son consecuencias creadasยป.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>