ยฟEstรกs bien? Hace dรญas que no te veo por Facebook

โ€“Estรกs bien??? no sรฉ nada de ti, no te veo por la red, me preocupasโ€ฆ
โ€“ ja, ja, son las fiestas locales de Gandia, ayer fue el tรญo de la porra y hoy estรก aquรญ todo cerrado
Conversaciรณn de mensaje privado en Facebook, y nada de adolescentes: dos amigas cuarentonas. A esto estamos llegando, a extraรฑar a alguien porque no se comunique por las redes. Resulta que la susodicha habรญa desaparecido durante dos dรญas completos. Ni correo electrรณnico, ni Twitter, ni Facebook, ni WhastAppโ€ฆ Es para preocuparse ยฟo no?, y mรกs en una persona socialmente activa en redes.
El cambio provocado por la tecnologรญa en nuestras relaciones sociales es brutal. Hace cinco aรฑos ni imaginรกbamos lo que podรญa afectarnos no estar conectados. Porque, admitรกmoslo, si no tienes mรณvil, no eres nadie. Y pobre del que no tenga cuenta en Facebook: se pierde todos los chismes, avisos de cumpleaรฑos y noticias importantes. Si no lo frecuentas, no te enteras de nada.
Hay gente que nunca se comunica, estรก en las redes como alma en pena. No comunican, no participan, pero estรกn y lo sabemos. Por un lado, no agobian, pero por otro, el efecto voyeur da un poco de yuyu. Saber que hay alguien que siempre te lee y no te pone ni un mรญsero โ€˜Me gustaโ€™ es como el vecino que mira por la ventana y no saluda. ยกQuรฉ mal rollo! Me molesta cuando te ven por la calle y te comentan algo que pusiste en tu muro, y piensas: ยซยกAh!, ยฟlo leรญste? Como no dijiste nadaโ€ฆยป. Pues que sepรกis que hay aplicaciones que te permiten ver quiรฉn entra en tu pรกgina, cada cuรกnto y quรฉ venโ€ฆ Atenciรณn, voyeurs, antiguos novios, novias y enemigos.
Tambiรฉn existen los incomunicados. Esos que por no tener, no tienen ni WhatsApp. Esos que nunca se enteran de quรฉ va su cรญrculo social porque no tienen cuenta en ninguna red social. Esos a los que todavรญa hoy en dรญa hay que enviarles un sms o, peor aรบn, llamarles al telรฉfono de la oficina porque, por no tener, no tienen ni mรณvilโ€ฆ Increรญble pero cierto. Existen. Yo conozco a uno. Debe ser el รบnico del paรญs que sigue usando las cabinas telefรณnicas.
[pullquote class=ยปleftยป]Da igual la red social, hay gente reciรฉn llegada que entra como elefante en una cacharrerรญa, sin respetar las normas no escritas[/pullquote]
En el lado opuesto, el que estรก siempre, 24 horas, cuenta todo, megustea todo y opina en todos los muros, propios, ajenos y desconocidos. Tampoco es necesaria tanta interacciรณn, luego que no se queje si los demรกs sospechan que no trabaja. Una cosa es ser muy amigo de tus amigos y comentarles todo, pero de ahรญ a comentar a cualquier hijo de vecino es otra historia.
No hay que olvidar a los novatos. Da igual la red social, hay gente reciรฉn llegada que entra como elefante en una cacharrerรญa, sin respetar las normas no escritas. Te ponen comentarios privados en tu muro, te etiquetan en una foto fuera de tono o te hacen una recomendaciรณn jocosa en tu perfil profesional de Linkedinโ€ฆ Seรฑores, atenciรณn, que hay que conocer cรณmo moverse en cada red. Que aunque no hay normas escritas de educaciรณn, existen, haberlas haylas, hay que traerlas de casa, y si no las conocemos, primero observar, luego preguntar y finalmente actuar.
ยฟY los que viven al borde de lo pรบblico? Aquellos que son activos en redes, pero siempre desde las opciones de privacidad. Escriben en grupos privados, usan DM en Twitter, chatean por Facebook, en Instagram tienen la cuenta privada y cuelgan fotos en Facebook solo para los elegidos. Estรกn ahรญ, no se hacen notar en pรบblico, pero en privado sabes que puedes contar con ellos. Son de la familia de los voyeurs, pero algo participativos en su cรญrculo mรกs รญntimo. Para pertenecer a este grupo hay que estudiar, hay que dominar las especificaciones de seguridad de cada canal, y eso tiene tela. Ademรกs, cuando ya te lo sabes, te lo cambian. Sobre todo, Facebook.
Ya no hay distancias, los amigos conectados estรกn ahรญ. Es importante conocer sus costumbres en redes, mรกs que nada por estar al tanto, y saber que si no les ves, quizรกs les pase algo. A lo mejor, alguna vez, tienen vida social fuera de la red ๐Ÿ™‚
Foto de portada: Quka / Shutterstock.com

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>