El metal casa con todo. Con todo: Bertín Osborne se ganó la simpatía de los metaleros de todo el mundo con su celebrada foto con Manowar y hasta Cristian Castro anuncia que va a hacer un disco de versiones de hard-rock. El siguiente paso para reorientar sus carreras debería ser que se hicieran con un logo bien duro.
El tumblr Negro Metal propone que artistas como Los Chunguitos, Marisol o José Luis Perales cambien el sol de España por la fría estepa sueca y los insondables bosques noruegos. Para ello, diferentes diseñadores españoles recomponen los nombres de los artistas inspirándose en los fenomenales y retorcidísimos logos de los grupos de Black Metal, con resultados como estos.
Detrás de Negro Metal se esconde Monocromo, un colectivo encabezado por el español Carlos Salgado, con aguda visión en dos colores y que «nace con la intención de recuperar el placer de desarrollar la creatividad en un contexto de libertad total, al margen de presiones externas, dando salida a una serie de iniciativas e ideas (individuales o colaborativas) que de no existir el sello, se quedarían en algún cajón, un disco duro o una carpeta».
¿Cómo surgió la idea de rendir sentido homenaje a los más grandes artistas folclóricos de España y al Black Metal Noruego de una tacada? Según cuenta Carlos, en parte de estar sentado frente al ordenador escuchando Black Metal a toda pastilla y comiendo un cocido al mismo tiempo. La digestión y algunos vídeos de El Fary hicieron el resto. Semanas después, un viernes al salir del trabajo se pusieron a ello, hacieron el logo de El Fary, llamaron a unos amigos…
A final elaboraron una lista de unos 15 nombres aproximadamente, a los cuales se les fueron añadiendo las propuestas de los colaboradores. «Ha habido nombres que por diferentes motivos no hemos planteado hacer o se han caído de la lista, bien por ser demasiado contemporáneos (véase Camela), demasiado sofisticados (véase Tino Casal), o incluso porque sus maneras no estuviesen muy lejos del Black Metal Noruego (véase Martirio)».
Por el momento, los que más éxito han tenido en el Tumblr y Facebook son Mocedades, Massiel, Victor Manuel, Perales, Los Chunguitos, Manolo Escobar y Juanito Valderrama, aunque aún faltan algunos nombres importantes por llegar. Y concluye: «Cuando veo el conjunto, unas de las cosas que más me gusta es que, dentro de una estética tan propia y definida cómo es la del Black/Death/Grind, se puede apreciar que existen muchas vertientes».
Victor Manuel aún escucha viejos discos de Mayhem en la intimidad de su hogar (San TZHO Retáblez).
Massiel y sus noches de cristales rotos, desde el prisma de Carlos Salgado.
Los Chichos lo cuentan a su manera, pero La historia de Juan Castillo es la de Lucifer (Gonzalo Rute).
Isabel Pantoja tiene a Darkthrone entre sus amistades del Facebook (Guillermo Moreno).
Los del Río. Del río de sangre (Carlos Salgado).
Todos sabíamos que la música Luis Cobos era realmente diabólica.
El Me gustas mucho de Rocío Dúrcal podría ser, en realidad, una canción dedicada a una deidad pagana. «Tarde o temprano seré tuya… y mío tu serás, Ïa, Shubniguratt» (Marialu Gili).
El Dúo Dinámico: corrompiendo mentes jóvenes desde 1959 (Álvaro Ortiz).
Marisol tenía el «corazón contento»… pero el alma negra como las tinieblas (Guillermo Moreno).
Dimmu Borgir prepara un disco de tributo a Lola Flores, que tendrá toques étnicos (Raúl Monge).
Manolo Escobar ya sabe dónde está su carro: se lo ha robado la mismísima Muerte (Por Rultrón)
Karina fue a Eurovisión antes que Lordi (Óscar Treviño) y con una propuesta mucho más radical.
Los Chunguitos bien podrían hacer un tema sobre la historia del Inner Circle (Sergio Rozas).
José Luis Perales mantiene en su logo los mástiles del velero llamado Libertad. Lástima que su travesía le lleve por el río Estigia hasta los infiernos (Guillermo Moreno).
Juanito Valderrama quemaba iglesias en su tiempo libre (Daniel Abella).
Y a Caselcap fue el que nos ha regalado esta maravilla de Bertín Osborne. ¿Era Buenas noches señora un himno sobre una mujer enterrada en vida?
Muchos más logos en Negro Metal, un blog de Monocromo.