ยฟDe dรณnde salen las buenas ideas?

ideas
ideas

La innovaciรณn es un elemento consustancial al gรฉnero humano. La necesidad de mejorar las condiciones de vida o actualizar elementos cotidianos como la ropa, el ocio o las herramientas de trabajo hace que las personas estรฉn siempre ideando soluciones a esas demandas.

Pero ยฟde dรณnde vienen esas ideas, especialmente las buenas? El libro The Runaway Species: How Human Creativity Remakes the World, de Anthony Brandt y David Eagleman, analiza la evoluciรณn de la creatividad humana.

Una innovaciรณn parte siempre de una anterior, aseguran estos autores. Cuando Henry Ford transformรณ la industria del automรณvil por la producciรณn en serie, no estaba inventando nada nuevo.

Su brillante idea se basaba en otra anterior, en una de Eli Whitney, fabricante de rifles de principios de XIX que diseรฑรณ modelos basados en piezas intercambiables. De esta manera, el deterioro de uno de los componentes no suponรญa tener que deshacerse del rifle sino nada mรกs que sustituir la pieza defectuosa.

Sin embargo, en ocasiones hay avances que suponen una transformaciรณn que no parece basada en nada anterior. Nuevas formas de hacer que colocan a la disciplina en cuestiรณn a aรฑos de distancia de todo lo hecho antes.

Asรญ es como definen Brandt y Eagleman lo sucedido con Las seรฑoritas de Aviรฑรณn de Picasso. Un lienzo completamente diferente que rompรญa con la tradiciรณn clรกsica, pero en la que no dejan de resonar ecos de Cezanne, de El Greco, de Paul Gauguin y del arte ibero o africano.

Segรบn Brand y Eagleman, todas esas referencias estaban al alcance de los contemporรกneos del pintor malagueรฑo. Sin embargo, solo Picasso reparรณ en ellos y los utilizรณ para su arte de una forma totalmente inusual. Como afirmaba Montaigne, ยซlas abejas saquean las flores aquรญ y allรก, pero despuรฉs hacen de ellas miel, que es toda suya aรบn asรญ con cosas prestadas por otrosยป. De la misma manera trabaja la creatividad, incluso la de los genios, a la hora de crear cosas nuevas.

El siguiente paso en el razonamiento de Brandt y Eagleman es afirmar que la creatividad y la innovaciรณn se basan en la memoria. Para afianzar esto, recurren a la experiencia de Lonni Sue Johnson, una ilustradora a la que una infecciรณn provocรณ una amnesia casi total. A partir de entonces, no fue capaz de dibujar. No se le ocurrรญa nada. Carecรญa de todo referente o material a partir del cual generar nuevos trabajos.

Ademรกs de con la memoria, la creatividad estรก estrechamente relacionada con la necesidad. Segรบn contaba William S. Burroughs en sus clases de escritura y lectura creativa, a mediados de los aรฑos 70, la literatura llevaba 50 aรฑos de retraso respecto a las artes plรกsticas. La razรณn que el escritor beat daba a esa situaciรณn era el hecho de que la literatura no se habรญa sentido amenazada, como le habรญa sucedido a la pintura.

Hasta el siglo XIX, los pintores se limitaron a reproducir la realidad con un grado de perfecciรณn asombroso. Sin embargo, la apariciรณn de la fotografรญa hizo que su trabajo se tornase inรบtil. Era necesario renovarse para poder sobrevivir y, en esa nueva bรบsqueda creativa, surgieron movimientos que se separaban de la perfecciรณn fotogrรกfica.

El impresionismo, el puntillismo, el expresionismo, el cubismo y la abstracciรณn son fruto de ese momento crรญtico para el arte. Una crisis que la literatura no experimentรณ hasta mucho despuรฉs con, por ejemplo, la apariciรณn del cine y la televisiรณn.

Por รบltimo, otro de los elementos que influyen en la creatividad y las buenas ideas es que el desarrollo tecnolรณgico sea suficiente para llevarlas a cabo. Los griegos, por ejemplo, ya sabรญan de la capacidad del vapor para mover objetos, pero fue James Watt el que, siglos despuรฉs, fue capaz de transformar ese conocimiento en una mรกquina de vapor.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>