El hombre que convirtió el papel en píxeles

El ruido siempre se metía por medio. Entre la voz del que enviaba un mensaje y el oído del que lo recibía se interponían sonidos molestos. Siempre. Y cuanto más se intentaba ampliar la señal, más aumentaba el ruido. Eso fue antes de los 0 y los 1. Después nacieron los píxeles y el mundo cambió para siempre.
Los chasquidos se colaban antes de que los científicos se empezara a preguntar qué era la información. ¿Un arte? ¿Un radar? ¿Una señal? ¿Poder? ¿Electricidad?
La respuesta llegó de un matemático, según cuenta el documental The Man Who Turned Paper Into Pixels, de Adam Westbrook, para Delve.tv. Era Claude Shannon, «el hombre más importante del que probablemente no hayas oído hablar jamás». El hombre que vio la información como una serie de números.

Shannon se cuestionó: Si la información es una probabilidad, ¿cuál es la probabilidad más simple? ¿Cuál es la respuesta más simple a cualquier pregunta? La respuesta fue: sí y no, encendido y apagado… Entonces, ¿podría ser también 0 y 1?
El matemático descubrió que podía convertir cualquier cosa (un libro, una pintura, una partitura…) en piezas muy pequeñas preguntándoles a cada una de ellas una cuestión muy simple: sí o no. Las imágenes podían desmenuzarse en píxeles. Shannon publicó su idea en 1948. Y en esa misma fecha y en el mismo edificio donde trabajaba, unos ingenieros estaban desarrollando una máquina que contestaba a dos preguntas: sí y no. Un ‘sí’ encendía el dispositivo. Un ‘no’ lo apagaba.
La idea de Shannon y la máquina de los ingenieros consiguió acabar con el ruido que se entrometía en las conversaciones. Era el inicio del mundo digital y el principio de la era de la información. Era, además, uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad.
El inventor de esta nueva forma de escribir las cosas permaneció siempre fuera de la fama y la gloria, aunque con sus bits, cambió el mundo para siempre. «No importa lo complejo que sea un desarrollo digital», concluye el documental. «Siempre está fundado en este principio tan simple de 0 y 1».
pix4
pix2
pix3

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...