Están colgados. Metafórica y literalmente. En realidad, una cosa llevó a la otra. Perdieron su trabajo y su vida dio la vuelta. El fotógrafo Marc Vicens muestra así, en esta serie de fotografías, la situación por la que pasan millones de personas en la actualidad.
“Quiero reflejar cómo se siente mucha gente que ha perdido su empleo. Muestro la típica frase de ‘Me he quedado colgado’. Esta es la manera más representativa de hacerlo. Colgados cabeza abajo”, comenta el fotógrafo de Alcoy. “En esta situación, estando a cierta altura del suelo, con la cabeza hacia abajo, las personas suelen poner cara de angustia”.
Vicens comenta que “es estresante que te cuelguen cabeza abajo”. “Unos se ponen nerviosos y otros no. Primero los cuelgo unos segundos para que conozcan la sensación. Después los cuelgo el mínimo tiempo posible para hacer la foto. Algunos entran en el juego y, después de verla, quieren repetir para conseguir una imagen aún mejor”.
La altura no es tanta. Apenas medio metro sobre el suelo. Pero la sensación es incómoda. Igual que perder un empleo ante un panorama laboral complicado y un futuro incierto.
Los modelos no actúan. Son reales. Son individuos sin trabajo que se sienten “colgados”. “Son personas que dicen públicamente que se han quedado en el paro y la situación les está desbordando”, explica Vicens. Ese es el único requisito para situarse ante la cámara.
“La gran mayoría son mujeres porque se atreven más a decirlo públicamente”, apunta. Pero la serie no tiene prisa ni fecha límite. Lo que pretende Vicens es “hacer una representación general de la realidad y mostrar a personas distintas. He fotografiado a estudiantes que no encuentran un empleo después de terminar la carrera y a personas que llevan 20 años trabajando y ahora están en el paro”.
La colección se acerca ya a la veintena. Vicens no ha marcado un número que la cierre para siempre pero al llegar a las 30 fotos podría plantearse la idea de exponerlas. “Una exhibición en la que las imágenes vayan acompañadas de un texto que hable de la vida de esa persona”, especifica. “Me gustaría imprimir las fotos a un tamaño casi real. Me gustan las imágenes grandes”.