Yeyei Gรณmez dibuja con los puรฑos

De niรฑa, Yeyei Gรณmez visitaba mรกs los museos que los parques. Sus padres eran artistas y se movรญan en el alocado y bohemio ambiente un Madrid que aรบn se estaba recuperando de la resaca de la movida. Pintores, escultores y autores de las mรกs diversas disciplinas pasaron por su vida en la edad en la que somos maleables y plรกsticos, en los aรฑos en los que tomamos forma en las manos de otras personas. Puede que el destino de esta artista estuviera escrito, quizรก dibujado, desde antes de que esta pudiera siquiera sostener un lรกpiz.
antisistemas_yeyeigomez-big algunos_ya_empezaron_a_votar_yeyeigomez_red-big caspa_politica-big
Yeyei Gรณmez es ilustradora por vocaciรณn y por herencia, pero sobre todo por convicciรณn. Esta madrileรฑa crea ilustraciones de trazos suaves y mensajes contundentes que ya se han convertido en carcasas de mรณviles, en papel de pared y en anuncios de grandes cadenas textiles, en una tendencia comercial de la que no reniega pero que no la define como creadora. Tiene Gรณmez un discurso coherente y formado, elevado quizรก para los 21 aรฑos que figuran en su carnet de identidad. Puede que fueran sus precoces visitas a los museos las que formaran a la Yeyei artista antes de tiempo, puede que sean los desvarรญos polรญticos del tiempo convulso que le ha tocado vivir. El caso es que el discurso de esta madrileรฑa divaga entre la crรญtica social y polรญtica, el simbolismo y los sentimientos con una madurez que contradice a su partida de nacimiento.
tv_yeyeigomez-big
ยซAntes que un adorno, el arte es un medio y una herramienta de expresiรณn, y rechazar y despreciar esa capacidad agitadora del arte no hace mรกs que situarlo del lado del poderยป, asegura contundente Yeyei sobre una de sus obras mรกs sonadas, la crรญtica Naufragio Universal. Televisores de plasma retransmiten mentiras sin derecho a rรฉplica, las vallas se alzan en fronteras y a las puertas del Congreso, el circo sigue y el pan escasea. La oposiciรณn a una realidad gris se plasma en colores cรกlidos en las ilustraciones de Yeyei que se desnudan de artificios y adoptan en esta serie una estรฉtica simple y directa.
ยซCreo que los diferentes temas requieren tratamientos distintosยป, aclara. ยซCuando hablo sobre sociedad y polรญtica, no soy tan crรญptica como en mis fotografรญas o retratos porque lo que pretendo es mostrar una idea mรกs o menos concreta de la forma mรกs directa posibleยป. Yeyei no se anda con rodeos y cada uno de sus dibujos se conforma como un puรฑetazo a la realidad edulcorada que venden los polรญticos en un ejercicio de dialรฉctica pugilรญstica a trazos.
seoyemal_yeyeigomez-big
Yeyei Gรณmez, peso pluma, sube al ring suelta y flexible. Sin amagar lanza un derechazo a las ruedas de prensa. Pum. La madrileรฑa se agacha, retrocede y eyecta un gancho directo a la mandรญbula del Congreso. Casi se puede oรญr como crujen los gastados huesos de la democracia. Un crack sordo, un crujir susurrado. Yeyei encaja un crochet corto y exacto, con precisiรณn cirujana, y acierta en la brutalidad de los antidisturbios. Zas. Tiene a su adversario contra las cuerdas.
europa_yeyeigomez-big pazsocial_yeyeigo-mez-big elcomercioseralibre_yeyeigomez-big
Cuando Yeyei se cansa de batallar contra enemigos invisibles se viste de joven enamoradiza y soรฑadora. Cultiva una estรฉtica mรกs abigarrada y detallista, donde los trazos cortos se amontonan como patitas de mosca hasta formar dibujos preciosistas que entroncan con una sensibilidad vagamente femenina. Cuando el reportero le pregunta por esta ilustraciรณn รญntima, por esta fiebre de lo cuqui que tan bien representan ilustradoras espaรฑolas como Paula Bonet o Lady Desidia, pincha hueso.
ba4b1080a67511e2901122000a9f1939_7
 
caperucita_yeyeigomez-big
ยซEsa estรฉtica no deberรญa asociarse รบnicamente a ilustradorasยป, defiende. ยซNi lo cursi es exclusivo de lo femenino ni lo agresivo es patrimonio de lo masculinoยป, concluye esta madrileรฑa, feminista por convicciรณn, casi por obligaciรณn.
ยซNo puedo no considerarme feminista, mรกs aรบn en este campo que tan injustamente nos ha tratado. Si la mujer hoy es sujeto activo de la obra artรญstica y no solo objeto es gracias a las feministasยป, comenta con convicciรณn. Gracias a las mujeres que la precedieron, las mismas que la acompaรฑaron a museos cuando los chicos de su edad jugaban en parques. Y gracias a sus sucesoras, ilustradoras con la sensibilidad de princesas soรฑadoras y el gancho de boxeadores curtidos en mil batallas.
solosoisranas_yeyeigomez-big nohables-big
 

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...