Fernando Elvira, el viajero infatigable

Fernando Elvira acaba de regresar de pasar una temporada con su exposición itinerante por tierras teutonas. Este algorteño reafincado en Algatocín, Málaga, dejó la facultad de químicas para dirigir una revista de skate. Eso y su curiosidad, le han hecho conocer medio mundo, y esa libertad que da viajar es una de las raíces y motores de su trabajo como artista.

Fernando, lleva más de 23 años dedicándose a la creación artística y aunque desde niño ha visto pintar a su padre, se considera autodidacta. Su trabajo respira de la esencia del arte bruto con un tinte étnico, probablemente debido a todos los lugares por los que ha pasado. Desde Nueva Zelanda a la India, Sudamérica, Indonesia o Jordania, sitios en los que ha tratado de empaparse de las diferentes culturas y en los que en muchos de ellos, ha mostrado su obra y sus diarios.

Estos diarios son una buena parte de su trabajo, cuadernos llenos de garabatos, apuntes, fotografías y pequeños recuerdos. Otra buena parte de su obra es comercial, pero de esa de briefing libre, de la que nos da envidia a todos los que trabajamos con clientes. Elvira ha hecho varias series de tablas de skate y snowboard para diferentes marcas y en muchas juega con su filosofía personal de gran impacto visual, sus ilustraciones toscas y los colores planos.

Fernando disfruta con lo que hace, y todo le inspira “La fruta y los niños, las mujeres y las montañas, la soledad, el fuego, la bancarrota, el ostracismo, el afán de superación», y deja la frase abierta. En sus pinturas se pueden apreciar esa infinidad de temas y muchas reflexiones, pero sobre todo buen humor y mucho juego.

Ahora, de vuelta a casa, quiere pasar un rato concentrado en su estudio, quizá preparar otra exposición con su amigo escultor Diego Cabezas, después seguramente vuelva a irse a seguir conociendo mundo.

 

Fernando Elvira – Faith Software Actualized – Germany 2012 from Confusion Magazine on Vimeo.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>