Muchos de tus recuerdos son falsos, incluso los mรกs nรญtidos. Tu primer beso no ocurriรณ exactamente como te imaginas. A partir de una magdalena, Marcel Proust, abriรณ un sendero neuronal que lo colocรณ en su niรฑez como quien viaja en un telefรฉrico. Podรญa sopesar la magnitud precisa de los hechos, de las emociones, de las percepciones sensoriales. Pero aquello era literatura, la ciencia dice que ninguna imagen del pasado se mantiene impoluta; todas regresan a la mente plagadas de mentiras, hasta las hay completamente inventadas.
Ocurre muchas veces, en una comida familiar sale la historia de una boda o de una comuniรณn. Uno relata una anรฉcdota de aquel dรญa y varios lo contradicen, aseguran que no fue asรญ y aรฑaden detalles diferentes, complementan la informaciรณn. El que queda en minorรญa, mal que bien, acaba aceptรกndolo. Con los aรฑos, esa nueva versiรณn se instala en su memoria, y si vuelve a surgir el tema, probablemente, no sรณlo defenderรก lo que en otro momento negรณ, sino que creerรก que siempre lo ha recordado de la misma forma.
ยซLa mente modifica siempre la memoria, lo que pasรณ esta maรฑana no tendrรก mucho que ver con cuando lo rememores dentro de cinco aรฑos. Pueden darse grandes cambios, pero no lo notas porque nadie tiene el vรญdeo de lo que sucediรณ para contrastarloยป, explica a Yorokobu Margarita Diges, psicรณloga y experta en materia de testimonios. Cuando se pronunciรณ el veredicto contra O. J. Simpson, unos investigadores preguntaron a un grupo de personas sobre las circunstancias en que se habรญan enterado de la sentencia. Aรฑos despuรฉs se contactรณ de nuevo con ellos y se repitiรณ la pregunta. Sรณlo una cuarta parte conservaba fresco el momento, el resto adujo cosas diferentes. ยซPero para ellos era completamente fidedigno, la confianza era total. De hecho, la mayorรญa de la gente suele referirse a las partes inventadas como recuerdos muy claritos, con muchรญsima viveza y colorยป, seรฑala Diges.
Se ha comprobado que, con el paso del tiempo, queda el esqueleto del hecho, el resto, por ejemplo, si te enteraste por la tele o por la radio, si te encontrabas con fulano o mengano, en muchos casos es un relleno posterior, una invenciรณn involuntaria.
Ningรบn episodio es inmune a la distorsiรณn de la memoria. Los momentos mรกs emocionantes, aquellos con los que mรกs nos recreamos, suelen sufrir mรกs tachones y parcheos. ยซNo es tanto por la emociรณn, sino por el hecho de que si algo te ha marcado, le das vueltas, lo comentas, le buscas explicaciones, y al final termina mezclรกndose lo que pasรณ con las vueltas que le das y las influencias externasยป.
Algunos experimentos han demostrado que uno puede llegar a narrar con todo lujo de detalles episodios que nunca sucedieron. Uno de ellos comenzรณ con una recogida de datos. Detalla Diges que el equipo hablรณ con los padres de los participantes para que contaran sucesos de la infancia, de cuando estos tenรญan 5 o 6 aรฑos. Se seleccionaron algunos de los hechos y se colรณ en medio una historia ficticia. La prueba consistรญa en leer un enunciado sencillo y que el sujeto explicara la anรฉcdota. A uno de ellos le preguntaron por cuando habรญa tirado una tarta en una boda. รl no se acordaba. Sin embargo, tras varias entrevistas en las que no se aรฑadiรณ ninguna informaciรณn adicional al epรญgrafe, el chico acabรณ describiendo el suceso con todo lujo de detalles. ยซHasta un 20 por ciento de la gente acaba picandoยป.
Ademรกs, no se expresan ningรบn tipo de dudas sobre el recuerdo. El hecho se rememora con la misma convicciรณn y confianza que si fuera real. Ni siquiera a escala neuronal se distinguen unos de otros. ยซLa activaciรณn del cerebro en recuerdos verdaderos y falsos es exactamente igual. Por desgracia, tampoco hay diferencias al preguntar directamente a la persona. No hay salida, es imposible separar una evocaciรณn verdadera de una falsa, y eso, en el caso de la investigaciรณn criminal, es un gran problemaยป, reflexiona Diges.
En los noventa, en EE.UU. hubo una epidemia de recuerdos falsos. Siete personas fueron acusadas de 135 cargos de abusos sexuales, agresiones, sacrificios animales y rituales satรกnicos. Los hechos resultaron falsos, pero las vรญctimas no dudaban de su veracidad. Unos psiquiatras, siguiendo la idea freudiana de que los sucesos traumรกticos quedan reprimidos y de que las regresiones y la hipnosis los hacen aflorar, implantaron aquellos sucesos en la mente de sus pacientes.
Preocupada por este caso, la psicรณloga Elisabeth Loftus quiso comprobar hasta quรฉ punto el cerebro humano puede atribuirse elementos ficticios. En un estudio, grabรณ experiencias falsas en la mente de un 29 por ciento de los participantes. Se les inquiriรณ para que narraran una supuesta ocasiรณn en que se perdieron en un centro comercial cuando eran niรฑos y algunos acabaron detallando la aventura, aunque nunca fue real.
Pero en condiciones normales, es decir, sin aplicar mecanismos de cierta coerciรณn, no todas las historias son susceptibles de engancharse artificialmente a nuestras neuronas. Hay unos requisitos. ยซDeben ser cosas que conozcas o de las que tengas ideas generales para que puedas visualizarlo sin problemasยป, matiza Diges.
Mirar durante aรฑos el รกlbum familiar, escuchar historias del colegio o de un dรญa en que no acudiste a la oficinaโฆ uno puede acabar adueรฑรกndose de las vivencias de otros, insertando su presencia en un lugar determinado, convirtiรฉndose en testigo de algo que nunca vio.
ยซEn sucesos dramรกticos como el 11M, la gente no puede inventarse que estuvo allรญ, pero sรญ pueden percibirse como mรกs importantes, mรกs protagonistas. Por ejemplo, recordar seรฑales que te hicieran sospechar en el momento que algo iba a ocurrirยป.
Lejos de la idea popularmente aceptada, los episodios traumรกticos como las violaciones no se graban a fuego en la memoria, sino al revรฉs. El โsiempre recordarรฉ esa caraโ no va mรกs allรก de un artificio para lubricar tramas peliculeras. ยซDe entrada, no percibes apenas nada, tus mecanismos adaptativos se enfocan en cรณmo huir de la situaciรณn, tus recursos atencionales estรกn bajo mรญnimosยป, aclara Diges. Algunas veces, se identifica al agresor y, a pesar de que existan pruebas de ADN contrarias, la vรญctima sigue acusando al mismo individuo sin titubear.
La distorsiรณn natural de la memoria hace peligrar la evoluciรณn de muchas investigaciones criminales y pone en riesgo la veracidad de algunos trabajos periodรญsticos, sobre todo, cuando rescatan historias de vida o testimonios orales. Las preguntas pueden provocar reconstrucciones tergiversadas de la realidad. Como ha destacado en sus trabajos el psicรณlogo de la memoria Antonio L. Manzanero, ยซcada vez que un testigo relata un suceso, piensa en lo que ocurriรณ, y sobre todo contesta a preguntas sobre las que no tiene una respuesta clara basada en sus propios recuerdos, su memoria sufre transformaciones que aceleran su deterioro mรกs allรก de lo que el paso del tiempo provocarรญaยป.
Cada persona almacena la realidad con un nรบmero limitado de perspectivas, si se le pide un punto de vista diferente, el sujeto rellenarรก los huecos. De hecho, expertos en el tema como Bekerian y Bowers, apuntaron que la informaciรณn falsa y la verรญdica coexisten y que, dependiendo de lo que se solicite al testigo, expondrรก una u otra sin que en ninguna estรฉ mintiendo conscientemente.
Pese a sus inconvenientes a la hora de reconstruir la realidad, las distorisiones de la memoria son necesarias y saludables. Ademรกs, la bruma que modifica los recuerdos y que enlaza el pulso del pasado a nuestra presencia en el mundo y, en consecuencia, nos convierte en mรกs protagonistas de lo que realmente fuimos, todo eso, hace la vida mรกs llevadera y mรกs bella. Lo dijo Walter Benjamin: ยซJamรกs podremos rescatar del todo lo que olvidamos. Quizรกs estรฉ bien asรญ. El choque que producirรญa recuperarlo serรญa tan destructor que al instante deberรญamos dejar de comprender nuestra nostalgiaยป.
Nunca lo habรญa pensado, pero seguramente sea cierto. Yo mรกs que palabras recuerdo sonidos, muy nรญtidamente ยก
[โฆ] La memoria y sus lagunas: ยฟpor quรฉ todos nos inventamos nuestro pasado? [โฆ]
Desconocรญa las referencias pero escribรญ un relato semejante. Trataba sobre modificar los recuerdos del individuo a travรฉs de la transformaciรณn de los recuerdos sociales. Siempre me ha gustado la transformaciรณn de la memoria y la manipulaciรณn.
El artรญculo es interesante. Me ha recordado la historia del doctor Kusev: https://antoniopriante.com/2013/08/05/la-maquina-del-doctor-kusev-i/
Totalmente cierto. Lo interesante de este artรญculo, para mรญ, es que por fin podrรฉ saber cรณmo explicar este ยซfenรณmeno memorรญsticoยป con toda tranquilidad en vez de discutir con mis hermanos y hermanas sobre tal o cual recuerdo de la infancia, y mรกs ahora que en unas semanas nos reuniremos varias personas de distintas familias quienes pasamos mucho tiempo conviviendo juntos durante los veranos. A saber quรฉ montรณn de recuerdos distorsionados y fantasรญas nos saldrรกn a todos, serรก la bomba, muy interesante y divertido. Gracias por compartir estas teorรญas.
Desde este preciso instante voy a dejar de discutir con mis colegas del trabajo por matices superficiales, gracias!
Pues yo recuerdo imรกgenes mรกs que otra cosa (supongo que porque me dedico a ese campo, o al revรฉs), pero me he encontrado en multitud de ocasiones en que amigos, pareja, familia, han descrito un acontecimiento en el que yo habรญa estado presente y mi recuerdo era muy distintoโฆ es inquietante.
Como decรญa Gabriel Garcรญa Mรกrquez: โLa vida no es la que uno viviรณ, sino la que uno recuerda, y cรณmo la recuerda para contarlaโ: http://echonovemberecho.blogspot.com.es/2013/03/recuerdos.html
[โฆ] Vinyl [โฆ]
[โฆ] Llegeix lโarticle sencer [โฆ]
Que interesante, me gustรณ mucho el articulo, es cierto a veces le agregamos pequeรฑas cosas que no ocurrieron