La โ€˜Siberia espaรฑolaโ€™: un paรญs desigual en polรญtica, economรญaโ€ฆ y deporte

Mapa de densidad de poblaciรณn (Fuente: Wikipedia, 2005)
Mapa de densidad de poblaciรณn (Fuente: Wikipedia, 2005)

En un kilรณmetro cuadrado de Madrid hay mรกs de 5.000 personas de media. En algunas poblaciones entre Guadalajara y Teruel, lo que se ha llamado โ€˜la Siberia espaรฑolaโ€™, hay menos de una. La penรญnsula ofrece un territorio compacto, casi cuadrado, bendecido con buen clima, orografรญa mรกs o menos regular y contrastes climรกticos poco problemรกticos. Sin embargo, de puertas adentro, el esquema sociopolรญtico dista de tanta regularidad: no es que Espaรฑa sea un paรญs de contrastes, es que es un paรญs radicalmente desequilibrado.

No es รบnicamente una cuestiรณn de poblaciรณn, ni siquiera de densidad. Es normal que en una sociedad como esta las grandes capitales concentren a la poblaciรณn y dejen vastas รกreas rurales casi despobladas. En EEUU, por ejemplo, eso ha condicionado histรณricamente la forma de construir (mayoritariamente en horizontal) y la forma de vivir (no se vive tanto en las ciudades, sino en urbanizaciones donde el suelo pertenece a la familia).

Esos desequilibrios son tรญpicos, y mรกs acusados, en paรญses de gran extensiรณn (como EEUU o, por ejemplo, Rusia) o en aquellos mรกs pobres (Filipinas concentra casi un 15% de su enorme poblaciรณn โ€”para un paรญs tan pequeรฑoโ€” sรณlo en la capital). Espaรฑa, sin embargo, ni es grande ni es pobre. Pero es desigual.

Podrรญa decirse que el esquema bรกsico espaรฑol de organizaciรณn recae en la provincia: tiene instituciones propias con dotaciรณn econรณmica (las diputaciones), sirve de unidad territorial, tienen tamaรฑos mรกs o menos semejantes y sirven, ademรกs, de base polรญtica, ya que las circunscripciones estatales coinciden con ellas โ€”ademรกs de las dos ciudades autรณnomas, que por su peculiaridad son caso aparteโ€”.

Y es esa uniformidad aparente la que desenmascara la primera desigualdad, la obvia, la de la poblaciรณn. Hay capitales de provincia ridรญculamente pequeรฑas (como Teruel o Soria, que no llega apenas a los 40.000 habitantes) que, pese a su tamaรฑo, concentran las instituciones propias de la capitalidad. Eso no sรณlo provoca desfases internos (un porcentaje elevado de la poblaciรณn es funcionaria, lo que hace que suba el precio medio de un municipio de este tipo), sino tambiรฉn externos: en el caso de Soria la provincia ni siquiera llega a los cien mil habitantes, lo que implica que uno de cada tres sorianos vive en la capital.

La provincia como base polรญtica, demogrรกfica y econรณmica

La citada base polรญtica se construyรณ sobre esta retรญcula provincial. La idea era que el Congreso se convirtiera en una cรกmara en la que todos los rincones del paรญs tuviera voz. Por eso se otorgรณ un mรญnimo de dos escaรฑos a todas las provincias y se repartiรณ el resto en funciรณn de la poblaciรณn. Eso genera, en consecuencia, enormes distorsiones: provincias con poblaciones sensiblemente diferentes que llevan los mismos diputados al Congreso y rincones muy despoblados con una representaciรณn desproporcionada.

Pero, ยฟcuรกl es el mapa real de peso polรญtico en Espaรฑa? Segรบn el BOE para las elecciones de este 26 de junio, las provincias de Madrid y Barcelona โ€”dos de 52 circunscripcionesโ€” se reparten un quinto de la Cรกmara, con un 10% y un 8% de los escaรฑos. A una enorme distancia, dos provincias valencianas (Valencia y Alicante) y dos andaluzas (Sevilla y Mรกlaga) suman, entre las cuatro, otro 15% (4,5%, 3,4%, 3,4% y 3,1% de diputados, respectivamente). En total, seis provincias โ€”de 52โ€” de cuatro autonomรญas โ€”de un total de 17โ€” concentran un tercio del poder legislativo del paรญs.

El mapa es un calco de la clasificaciรณn de provincias por poblaciรณn, aunque con los porcentajes muy cambiados. Segรบn los รบltimos datos del INE (1 de enero de 2015), las seis provincias con mayor poblaciรณn son Madrid (6,3 millones), Barcelona (5,4), Valencia (2,5), Sevilla (1,9), Alicante (1,8) y Mรกlaga (1,6).

Al contrario de lo que pueda parecer, si se compara el porcentaje de escaรฑos que elige cada provincia respecto al total con el porcentaje de poblaciรณn que tiene sobre el total, el resultado es que Madrid y Barcelona son, con diferencia, las que tienen una representatividad mรกs aminorada. Por contra, Badajoz, Huelva, Cรกdiz o Mรกlaga (que no es pequeรฑa) saldrรญan beneficiadas. Sรณlo Lleida tiene un 0% de desviaciรณn: igual porcentaje de escaรฑos que de poblaciรณn.

El reparto de escaรฑos, aunque distorsionado por esa โ€˜baseโ€™ de dos diputados para todos, es un reflejo aproximado de los desequilibrios de la poblaciรณn. Pero ยฟquรฉ sucede con la economรญa? El esquema se repite. Segรบn datos del INE, actualizados al aรฑo 2013, las provincias de Madrid y Barcelona concentran un tercio del PIB estatal (un 18% y un 13%, respectivamente). Sรณlo cuatro provincias mรกs superan el 3%: de nuevo Valencia (5%), Sevilla (3,3%), Alicante (3%) y, en lugar de Mรกlaga โ€”que no llegaโ€”, Vizcaya (3%).

Este mapa ya no es tan similar al de la poblaciรณn: destaca en sexta posiciรณn Vizcaya, que tiene menos poblaciรณn que Murcia o Cรกdiz, pero aporta mucho mรกs a la riqueza del paรญs, por poner un ejemplo.

La visibilidad: el deporte

Poblaciรณn, poder polรญtico y mรบsculo econรณmico. Esas serรญan las tres grandes variables que definen el mapa del poder en Espaรฑa. Pero hay una cuarta variable, alejada de los grandes nรบmeros, que tambiรฉn sirve de retrato de la desigualdad del paรญs: el deporte. No tiene el peso ni la importancia de esas grandes variables, ni de la educaciรณn o la sanidad, pero sรญ atrae atenciรณn y genera visibilidad y riqueza sobre determinados territorios y ciudades, especialmente allรญ donde no se destaca en lo demรกs. Pero hay rincones del paรญs que ni siquiera tienen eso.

Tomando las mรกs importantes competiciones profesionales por equipos se observa que hay provincias enteras que no tienen ni un sรณlo representante. Es el caso, por ejemplo, de รvila, Segovia o Zamora, que no tienen a un sรณlo equipo de fรบtbol profesional (en Primera, Segunda o Segunda B), ni un equipo profesional de baloncesto (en ACB o LEB Oro), ni en balonmano o fรบtbol sala. Nada. No hay ni poblaciรณn (no llegan a medio millรณn de habitantes entre las tres provincias), ni se genera riqueza (no llegan al 1% entre las tres) y tienen un poder polรญtico muy limitado (eligen, juntas, a nueve diputados). A la lista cabrรญa sumar a Teruel, que tampoco compite en deportes.

Hay casos de otras provincias que โ€˜casiโ€™ aparecen en ese erial deportivo de la mano del polรญtico y el econรณmico: Cuenca se juega tener a un equipo en 2ยช B y tiene uno en la mรกxima categorรญa del balonmano espaรฑol), Huelva mantiene a duras penas a un equipo en 2ยชB, Oursense tiene a un equipo de baloncesto en LEB Oro que casi sube a ACB. En el lado contrario, Barcelona suma hasta 17 equipos en esas competiciones y divisiones, por los 13 de Madrid y los 10 (aunque muchos en 2ยชB de fรบtbol) de Vizcaya.

En Siberia ni hay gente, ni hay poder polรญtico, ni hay competiciones deportivos. Al menos no en la Siberia espaรฑola.

5 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. [โ€ฆ] La โ€˜Siberia espaรฑolaโ€™: un paรญs desigual en polรญtica, economรญaโ€ฆ y deporte [โ€ฆ]

  2. La โ€˜Siberia espaรฑolaโ€™: un paรญs desigual en polรญtica, economรญaโ€ฆ y deporte โ€“ Mediavelada dice:

    [โ€ฆ] Vinyl [โ€ฆ]

  3. Muy interesante, pero soy de Barcelona y a pesar de mencionar sus datos en el texto, no sale reflejada en los grรกficos del INE!

  4. Buenas
    Acabo de leer tu artรญculo, y pese a que no suelo escribir en estas cosas, tengo algรบn comentario a propรณsito de que todo el mundo tiene estos dรญas previos a las elecciones la ley electoral en la boca.
    Espaรฑa es el paรญs que ocupa el puesto como 50 en cuanto a extensiรณn y 30 en cuanto a poblaciรณn de casi 240 paรญses, asรญ que a mi me parece de los grandesโ€ฆno sรฉ si hiciste otro anรกlisis al respecto.
    Pero lo que querรญa decir en general, es que en el artรญculo presentas varios aspectos del panorama de reparto de escaรฑos y PIB, pero no los ordenas, y no desarrollas anรกlisis ni aportas ninguna conclusiรณn, aunque la parte del futbol la he leรญdo en diagonal.
    Se puede concluir que las regiones que mรกs PIB aportan son las que ven su representaciรณn mรกs menguada respecto a su densidad de poblaciรณn, sin embargo creo que eso no es lo que querรญas contarโ€ฆ
    Valdrรญa la pena escribir/leer algรบn artรญculo que en vez de darle al blablรก de la ley electoral y el ยซun espaรฑol un votoยป, se centrara mรกs en anรกlisis y propuestas que en lamentos y lemas mรกs o menos viejos.
    Siento si no he sido muy simpรกtica, y mis comentarios no vinieran al caso.
    Gracias por la atenciรณn
    Un saludo

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>