La Fageda: la empresa de discapacitados que amenaza a los yogures de Danone

portada

“Hola, me llamo Cristóbal Colón, vengo de un manicomio, con 14 enfermos mentales y queremos montar una empresa”. Efectivamente, aquel psiquiatra se llamaba Cristóbal Colón y, efectivamente, iba acompañado de 14 internos del Psiquiátrico de Zaragoza. La frase era una declaración de intenciones a un alcalde de una población de La Garrotxa y hoy, 18 años más tarde, esa empresa es La Fageda, la tercera compañía de postres lácteos de Cataluña.

“No teníamos nada que perder. Lo único que podía pasar era que el proyecto no saliera adelante y volviéramos al manicomio”. El psiquiatra, después de diez años trabajando en el Hospital mental de Zaragoza, se dio cuenta de que «el trabajo podía ser la vía para reconstruir la vida de estas personas”.

Cristóbal Colón contó ayer en Innosfera, en La Casa Encendida de Madrid, esta historia que comenzó en un despacho del alcalde de una localidad de La Garrotxa. Eran años de crisis y no consiguieron financiación, pero les dejaron un local. Establecieron allí su sede y, “sin tener un modelo de negocio claro”, empezaron a hacer “figuritas del niño Jesús”.

Las vendían a 50 céntimos de peseta y el negocio empezó a funcionar. Eso les animó a pedir un crédito de 500.000 pesetas para dar el siguiente paso. Llegó la primera ganadería y la producción de postres lácteos. “Me dijeron que estaba loco. Me preguntaban cómo iba a competir con Danone y Yoplait. Habíamos visto un hueco en el mercado de los yogures y empezamos nuestra actividad por ahí. Durante los primeros años decían que era el lugar donde los tontos y los locos iban a pasar el rato. Ahora es la empresa que más dinero aporta a la comarca”, dijo Colón.

Ese dinero del que habló el psiquiatra se cifra en una facturación de 14 millones de euros anuales. Pero, además, 250 personas trabajan en la cooperativa, la empresa cubre 16 hectáreas y se dedica a la explotación ganadera, la elaboración de postres, el mantenimiento de zonas urbanas y la artesanía.

Los empleados son individuos con enfermedades psíquicas que han sido ‘rescatados’ por el mercado laboral pero este hecho nunca se ha explotado como argumento de marketing. “Una de las razones por las que no decimos que los trabajadores son enfermos es para que ellos no se sientan así. Las personas con problemas mentales tienden a olvidarse de sus responsabilidades y nosotros lo que pretendemos es que asuman su responsabilidad. Por eso, no podemos decirles que son diferentes”.

Pero, además, hay un argumento más. “Yo no soy experto en marketing pero soy psicólogo. ¿Tú comprarías un yogur a un loco por ser loco o por su sabor? Nosotros intentamos ganar clientes dando a probar el producto”, indicó Colón.

“Es un proyecto loco que está funcionando perfectamente desde el punto de vista empresarial”, indicó Colón. Aunque “la importancia de nuestro proyecto es hacer ver que un enfermo mental puede trabajar perfectamente”.

Porque, al final, en esta compañía y en todas las demás, en La Garrotxa y en cualquier parte del mundo, “la locura está bastante bien repartida, pero unos lo disimulamos mejor que otros”.

46 Comments ¿Qué opinas?

  1. […] View post: La Fageda: la empresa de discapacitados que amenaza a los yogures … […]

  2. Realmente inspirador. Creo que la diferencia con los de Radio Colifata, es que eran locos. Estos son trabajadores de una gran empresa.

    Es que con ese nombre, Cristóbal Colón, ¿Cómo no iba a salir bien? Está destinado a triunfar.

  3. La Fageda: la empresa de discapacitados que amenaza a los yogures de Danone…

    “Hola, me llamo Cristóbal Colón, vengo de un manicomio, con 14 enfermos mentales y queremos montar una empresa”. Efectivamente, aquel psiquiatra se llamaba Cristóbal Colón y, efectivamente, iba acompañado de 14 internos del Psiquiátrico de Zaragoza. La…

  4. No es oro todo lo que reluce. Las «técnicas» empresariales de la persona responsable de este negocio dejan mucho que desear y pueden llegar a llamarse simplemente «chantaje» o «manipulación».
    Conozco a una persona que ha trabajado diez años en esa empresa y sabe muy bien como ha llegado a esas cotas de popularidad.
    Funcionar a base de subvenciones, reducciones de impuestos y perdidas, permite tirar los precios de cualquier producto y llegar al lineal de cualquier supermercado. Y si todo eso falla siempre queda el recurso de que es una empresa solidaria y lo hace por el bien de los discapacitados… y nadie quiere ser el malo de la película en un tema así y tener mala publicidad.

  5. Vaya por Dios!
    Ayer a las 15:00 pensaba que era una pequeña joya y esta mañana me levanto y se trata de una negrero y un geta.

    … esto de las parabras…

  6. Tremendo.Con esta noticia acabas de ayudarme a seguir lo que me queda, si es que nos quejamos de vicio y nos alejamos de la tierra. Con los pies bien puesto, fíjate todo lo que se puede hacer!! Olé!!

  7. ¿cómo denominarías al gerente de una empresa de éxito que con un par de decisiones erróneas, sin consultar nada a nadie ha mandado a su empresa a un ERE?

  8. Hace un par de años tuve la oportunidad de visitar la cooperativa y quedé maravillado con el trabajo que hacen! Un gran proyecto que, lógicamente, no es siempre rentable, pero que no busca el lucro si no la integración y reinvertir todo el beneficio en la mejora del negocio.

  9. Me ha hecho mucha ilusión leer este post aquí. Soy de la Garrotxa y es una historia que los que vamos fuera de la comarca a trabajar y nos sentimos de ahí explicamos a menudo. Es un ejemplo de superación y de éxito empresarial. Además, si uno tiene la oportunidad de verlo es expléndido lo bien organizado que lo tienen. El entorno de la fabrica, en la Fageda, es genial. No me extraña que los yogures salgan tan buenos. Sólo un inconveniente… son un poco caros.

  10. […] La Fageda: La empresa de discapacitados que amenaza a los yogures de Danone […]

  11. […] estuvo hace unos meses en Innosfera y, entre otros puntos, explicó que no hacen publicidad y que no usan su naturaleza social para vender. Su filosofía se basa en fabricar “el mejor yogur del mundo”, según sus propias […]

  12. si todo eso es asi solo tengo ke decirles a todos muchas gracias por buestra labor ke no es facil yo comsumo la fageda ademas se de chicos de badalona de unos talleres que serraron y ellos los cojieron me rrepito muchas gracias

  13. Alberto, te aseguro que los yoguresde La Fageda cuestan bastante más que los de las grandes marcas (y saben mejor). Y eso de que nadie quiere ser el malo de la película, en nuestra sociedad te dicen «no es nada personal, la competencia es más barata» y punto.

  14. No sabía que los yogures de la Fageda eran elaborados en gran parte por gente con algún tipo de discapacidad, en cambio sí sabía que están realmente buenos. Eso demuestra que no han buscado vender a través de promocionar quiénes son sus empleados, sinó que se han centrado en crear un producto artesanal y de calidad. Me enorgullece pensar que eso es así y que hay gente dispuesta a ayudar a los demás, todos deberíamos aprender un poco de eso.

    Un saludo,
    Pedro

  15. Me parece maravilloso lo que ha conseguido poner en marcha sr Cristóbal ojala se pudiera ampliar a otras partes del territorio nacional y me gustaría colaborar con vosotros. Estoy en la rioja y soy una persona muy emprendida

  16. […] Aquesta reflexió inicial li he robat al Cristobal Colon, director de l’empresa de iogurts la Fageda, en un comentari brillant aparegut al programa […]

  17. Felicitar a Cristobal, ya nos gustaría que hubiera más personas como él, a mi personalmente me ha dado algo de esperanza ya que en mi caso, también tengo un hijo de 21 años con problemas spiquicos, y por desgracia yo soy la única familia que tiene y enferma de cancer. Imagino que al igual que yo, más de uno nos preguntamos ¿Que serán de ellos cuando faltemos nosotros?. Gracias por darnos ilusión.

  18. Ánimos y adelante , siempre tendrán exsito, y ademas el producto es excelente. Tenemos tanto que aprender de la gente que trabaja en la Fageda, la gente esta super contenta de poder trabajar se sienten bien cómodos, agradecidos pero sobretodo creen en lo que hacen y saben que son los mejores. Nos falta mucho que aprender.

  19. Hola soy de cuenca tengo 47 años me case con 24, hemos tenido tres hijos Joaquín , Jesús son mellizos, tienen21 años , javi tiene 20. Somos una familia normal pero cuando Joaquín tenía 17 años empezó con una depresión , después los especialistas nos dijeron que era un trastorno obsesivo compulsivo, después de cuatro años de tratamiento la mejoría es muy poca. Yo mis palabras es para sí leen esto quiero ir a la fábrica para ver sí hay una posibilidad de mejora si pueden mi número es 616460945. Muchas gracias

  20. Muy Srs. mios: Acabamos de ver mi Sra. y yo mismo un superinteresante reportage en el 2 de RTVE sobre su centro y lo hemos encontrado maravilloso, les felicito por esta magnífica labor que están Uds. realizando por el bien de estas personas que trabajan en el centro, lástima que sus productos no los podamos probar pués vivimos en Torrevieja ALICANTE y no llegan aqui, estamos seguros que nos gustarian pués las cosas hechas con amor suelen ser perfectas, de nuevo FELICIDADES, les saludan atentamente Fernando y Mary Lafuente.

  21. Isabel. yo también tengo un hijo con esquizofrenia y la única familia que tiene, y por desgracia en Baleares nadie se hace cargo de ellos, no hay nada, absolutamente nada para estas personas, yo estoy harta por la impotencia ..el ver que podría hacer algo podría trabajar para sentirse bien y nada… no se si alguien me puede dar una idea para poder ponerla en practica y poder ayudar a mi hijo y a tantos y tantos enfermos mentales como hay.

  22. mi hijo tambien es de los que dan los buenos dias, me alegra saber que existe alguien que ha trabajado y ha luchado ,por todas estas personas inteligentes,buenas y que por el estigma social no salen a la luz, es una pena que no existan mas personas que luchen por ellas,pues las familias nos hemos dejado la salud y fuerzas pensando en salidas para ellos,siempre he pensado que el trabajo y la musica y mas…les hacen sentirse utiles,y lo valen

  23. Me encantaría tener la oportunidad de plantear personalmente,con la Dirección de su Entidad, el caso de mi Familiar por ver si es posible integrarle en sus actividades y terapias. Gracias por su comprensión.Quedo a la espera de sus noticias y a su disposición. Mi Tfno. 699305307.
    Agradecido les saludo cordiaente. Javier

  24. […] Take a walk on the slow side (Hola, me llamo Cristóbal Colón, vengo de un manicomio, con 14 enfermos mentales y queremos montar una empresa”.  […]

  25. hola, me gusta, sinceramente me encantaria poder trabajar junto a vosotros estoy segura que a vuestro lado aprenderia a ser humilde,

    gracias, ahora se que si se puede!!!

  26. Hola tengo 47 años,soy de Nsvarra no tengo yrabajo y tengo una minusvalía mental fel grado 45% y me gustaría información de ustedes para un puesto de trabajo. GGracias y enhorabuena.

  27. Soy de Venezuela, nuestro país necesita una dosis de esperanza y comprensión por parte de otros países que parece se hacen la vista gorda con nuestra situación. Pero ahora lo que importa es que ustedes han logrado esa dosis de esperanza que necesitamos. Estoy leyendo el libro Mas allá de Mario Raich, allí mencionan a La Fageda como una empresa DpC, direción por conciencia, agradezco esa referencia, creo que podemos, que si es posible sortear estos escollos, gracias a los mas de 200 héroes que hacen lo que tienen que hacer por ellos y por su país, gracias a Don Cristóbal Colón que después de 500 años con una gesta similar al descubrimiento de América, descubrió el poder de que el beneficio económico de una empresa no es un fin en si mismo y que pudo integrar valores como libertad, integridad, respeto activo y alegría. Por último felicito a las vacas, están en un pedazo del edén que no tocó el diluvio universal.

  28. Hola,esta mañana hemos visitado la favela y nos a encantado,el trato personal y la gente que lo lleva,así que adelante y felicidades

  29. […] Más info: La Fageda: la empresa de discapacitados que amenaza a los yogures de Danone […]

  30. Yo felicito a esta cooperativa por su gran iniciativa para la inclusión de las personas con enfermedad mental en el mundo laboral, es de las muy pocas empresas que se acuerda de un colectivo que en comparación no sólo con el resto de la gente sino que incluso del resto de colectivos de discapacitados incluso los que padecen discapacidad intelectual incluyendo a los que padecen el síndrome de Down son los que y con diferencia lo tienen más difícil para poder acceder a un trabajo. Una empresa que por un lado tiene un enorme prestigio por la gran calidad de sus productos, que puede por ello competir con otras grandes empresas similares como por ejemplo Danone, pero que por otro lado ofrece su solidaridad a la gente que por su enfermedad mental lo tiene mucho más difícil para encontrar un trabajo sobre todo por la cierta desconfianza, desconocimiento e incomprensión del resto de la gente hacia estas personas. Mis felicitaciones a esta cooperativa.

  31. Tengo un hijo de 29 años con esquizofrenia y vivimos en roda de bara, Tarragona. Me pueden mandar mas información por favor. Un saludo enorme. Me parece maravilloso lo que hacen.

  32. Si comercializais un yogour GRIEGO ,con solo los tres productos basicos,dareis un gran salto en ventas y prestigio. Avanti yo os sigo .manel

  33. pensaba hacer toda mi compra de estos productos que respeto mucho, pero lamentablemente estan fabricados en cataluña, lo siento de verdad,atte

  34. Hola soy de Argentina y tengo familiares esquizofrénicos. Estoy en contacto con una institución pero no se ha hecho nada en concreto. Tengo relación directa con la Universidad Nacional de La Plata porque trabajo en ella. Pero es muy poco lo que se ha hecho desde aqui. Mi deseo de toda la vida fue organizarles una vida para ellos. Y este modelo es el que estaba buscando. Quisiera ponerme en contacto con Ustedes para ver como replico esa experiencia aqui en este pais.

  35. Chicos, son unos excelentes seres humanos, acabo de ver por Internet, lo que hacen… son unos lindos, desde Mendoza Argentina, solo les deseo de todo corazón que siempre iluminen cada momento vivido, con mucho cariño.

Comments are closed.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>