Los carteles electorales alemanes son un despiporre

Por si no lo sabes, este domingo los alemanes votan lo que parece ser el destino de Europa. Aunque ellos sí que parecen no haberse enterado, al menos si se atiende a los temas que se han tratado en la campaña, mucho más enfocada en asuntos internos como la desigualdad social, la inclusión de un salario mínimo o en si poner un día vegetariano en las cantinas públicas.

Con un paro del 7% -aunque unos ocho millones de personas trabajen por salarios raquíticos y otros 4,4 millones queden fuera de la estadística gracias al poder mágico del humillante subsidio para desempleados de larga duración  Hartz IV-, un sistema de salud a medio camino entre el estadounidense y el español, superávit, bancos empantanados con las deudas del resto de Europa…y muchos ojos puestos en sus urnas, a través de las cuales más de 30 partidos quieren entrar en el Parlamento.

CDU04CombiPeq
Perversamente exitoso/Mi Imperio/Rica Solitaria

Fueron cinco los que en 2008 lograron superar el 5% mínimo total de los votos para entrar en el reparto de los 600 escaños y la mayoría de sus carteles electorales se sitúan a pie de calle. Allí donde cualquiera puede llegar y hacer unas alteraciones divertidas a las que ayuda bastante un idioma muy dado a poner palabras juntas para formar una nueva.

CDU07wahlplakat-busting_Jim
Alemania es fuerte y para ello debe sufrir.

CDU/CSU. Partido de centro derecha y de Angela Merkel, es el favorito con un estancado 40% de intención de voto en las encuestas. Lleva gobernando Alemania desde 2005 y Bavaria, los catalanes del país, desde mediados de los 50. Se apoda a Merkel como la madre, mutti, por su tono didáctico, o como la canciller de teflón porque todo le resbala: sus dos ministros dimitidos por plagio, un nuevo aeropuerto en Berlín de miles de millones que debería haber sido inaugurado este año y sigue comiéndose pasta, drones que no funcionan pese a inversiones millonarias, la subida de la factura eléctrica, la colaboración de los servicios secretos alemanes con la NSA para el espionaje en internet…

Su campaña se ha centrado en los supuestos valores que Merkel atesora, como confianza y serenidad, y los grandes logros de Alemania bajo su mandato: estabilidad, empleo y déficit cero. De las pocas veces que la cuestión europea ha entrado en campaña fue durante una especie de Tengo una pregunta para usted en la que un italoalemán le recriminó su actitud hacia el sur de Europa. “Alemania ha mostrado su solidaridad en todo momento”, aseguró, “tengo el objetivo de que Europa, en su conjunto, se convierta en un continente exitoso”, para después alabar las reformas de la agenda 2010.

Esta serie de medidas implantadas en 2003 le costaron la reelección al socialista Schröred y han tenido como resultado, entre otros, que en Alemania los costes salariales y las horas de trabajo se hayan congelado desde entonces, que en 2011 el 10% de los alemanes tuviera el 44% de la riqueza total -un 20% más que en los 90-, que la demanda interna haya sido ridícula y que las mayores fortunas del país más fuerte de Europa sean las dueños de las cadenas de supermercados baratos. El corresponsal de La Vanguardia define este programa en su libro La Quinta Alemania como un “desmonte social en toda regla a la que se sumó una ofensiva fiscal a favor de los más ricos”.

SPD04
Lo que nosotros decidimos. ¡Usted la tiene en la mano!

SPD: El equivalente al PSOE pero en Alemania tiene un creciente 25-30% de intención de voto y parte de culpa de cómo está el país. Además de haber impulsado el recorte social que supuso la Agenda 2010, su candidato actual, Peer Steinbrück, fue ministro de Hacienda de Merkel durante la gran coalición entre el SPD y el CDU/CSU que gobernó el país desde 2005 a 2009. Como dijo con sorna mi compañero de piso, un estudiante de sociología del suroeste de Alemania, durante el único debate entre él y la canciller, “es gracioso verle atacar medidas que se tomaron cuando él estaba en el gobierno”. Su director de campaña es Heiko Geue, ideólogo de la Agenda.

Lenguaraz, Steinbrück ha dado bastante chicha a los comicios. Desde decir que Merkel parte con ventaja por ser mujer hasta los comentarios sobre sus elevados emolumentos por dar charlas (25.000 euros) para luego pedir un aumento de sueldo para los parlamentarios, la culminación gráfica ha sido levantar el dedo corazón como respuesta a los que le apodan Peerlusconi en una entrevista gestual. El jefe de su partido, Sigmar Gabriel, le ha mostrado su menosprecio varias veces y en su propio partido hay muchas voces contra él. El semanario Der Spiegel lo resumió en junio pasado como «El SPD está en modo autodestrucción«.

Para mayor lío, la CDU/CSU de Merkel se ha apropiado con un hábil movimiento de algunas de las propuestas del SPD, como el salario mínimo o el matrimonio homosexual. El tribunal Constitucional alemán acaba de obligar a la Administración a conceder los mismos derechos que a las parejas hetero. Pero mientras que los partidos a la izquierda apoyan la adopción por parte de los homosexuales, Merkel ha declarado que no tiene claro que sea lo mejor para el niño.

Die-Linke-CombiP
Recoger botellas [actividad frecuente entre los pobres alemanes para sacarse unos euros]/ ¡Basta de cháchara! Salario mínimo 1€ ya.
Die Linke. Nacido en 2007 de la unión de los socialdemócratas del oeste decepcionados por su partido, organizados por Oskar Lafontaine, y los excomunistas del este, La Izquierda es el único partido político que se ha enfrentado a las decisiones de Merkel sobre el euro, Europa, la austeridad y los rescates. En las elecciones de 2009 logró un 12% de los votos y su feudo principal está en los Länder de la antigua RDA, donde el paro dobla la media nacional, la despoblación se acelera y la reunificación acabó con su fuerza industrial a favor de las empresas del Oeste.

Gregor Gisy, antiguo abogado de la RDA donde defendió a disidentes comunistas, es su actual líder y los sondeos le otorgan entre un 7 y un10% de los votos. El problema es que nunca serán bisagra. Los que podrían ser sus socios naturales, el SPD o los Verdes, han anunciado que jamás formarían coalición con ellos debido a que su programa glosa propuestas “irrealizables”. Sus carteles electorales son sencillos: letras negras sobre fondo blanco combinadas con estética y mensaje de tabloide.

FDP-Combi-P
Mejor dinero en efectivo. Esto solo funciona con nosotros./No más dinero. Solo con nosotros.

FPD. Los liberales son los actuales socios de gobierno de Merkel y los que parece que van a llevarse un golpe más grande. Su desgaste es tal que han pasado de 14% de los pasados comicios a estar en la frontera del 5% que permite la entrada al Parlamento. De hecho, en las elecciones del domingo pasado en Bavaria se quedaron fuera del parlamento con un exiguo 3,2%. Sus carteles electorales apelan a su electorado, la empresa y sus dirigentes con mensajes sencillos como “Dinero seguro”, “Reforzar los derechos” o “Adiós a las deudas”. El incumplimiento de sus promesas de 2009 puede explicar su descalabro en 2013. Esto no beneficia a Merkel, partidaria de repetir la coalición.

Su candidato es Rainer Brüderle, ex ministro de Merkel de Economía y Tecnología. En enero de este año, una periodista lo acusó de acosarla sexualmente en un bar de Stuttgart. Según ella le pidió un baile y le comentó que con sus pechos podría llenar bien el traje típico bávaro. Sus actos motivaron un debate nacional sobre el acoso sexual. Una de sus candidatas a parlamentarias, Dagmar Döring, acaba de dejar la campaña por un texto apoyando la pedofilia que escribió hace treinta años.

 

DieGrüne-CombiP
Social. Accesible. Directo. ¡Mutlu!/Lo que el agricultor no conoce no me lo como. Pegatina: Comedores vegetarianos en fábricas de animales.

Die Grüne. Algo les pasó en los 80 a los políticos alemanes con la pederastia. El candidato de Los Verdes, Jürgen Trittin, firmó un programa electoral en los 80 pidiendo legalizar las relaciones sexuales consentidas con niños. Una propuesta rara para un partido nacido a raíz de los movimientos ecologistas, antibelicistas y sociales nacidos al calor del mayo del 68 alemán y que se consolidó como partido en los 80. Este año se han hecho con el poder en Baden-Württemberg, uno de los tres länder que, junto con las centroderechistas Baviera y Hesse, pagan la factura de los fondos de cohesión internos de Alemania al ser los únicos contribuyentes netos. En 2009 lograron su mejor resultado, un 10,9%, pero por el camino han pasado a convertirse en un partido de personas de clase media-alta y urbanitas, justo el tipo de cliente que acude a los supermercados y tiendas bio que salpican Alemania.

Para este domingo, su intención de voto está en un 9-13% y en su campaña se han centrado más en la economía que en la ecología que le da su color. Merkel, al haber decidido tras el desastre de Fukushima apagar a lo largo de la próxima década las centrales nucleares, ha eliminado la principal barrera que separaba a Los Verdes y la CDU. Para muestra un botón: la colíder, Katrin Göring-Eckardt, pertenece al grupo más conservador de los Verdes y al Consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania.

 

PirateCombi
Por un vombátido en cada casa. ¿Promesas imposibles? Nosotros también podemos./¿Por qué quiere saber el Estado que no tengo nada que esconder? Por la salvaguarda de la intimidad y la presunción de inocencia. Pintada: Tonta, imbécil, boba.

PiratePartie Fue la gran sorpresa en las elecciones regionales de 2011 y 2012, logrando un 8,9% en Berlín, un 7,8% en Renania del Norte-Westfalia, 7,4% en Sarre y un 8,2% en Schleswig-Holstein. Pero en 2013 cayeron primero a principios de año en la Baja-Sajonia y este domingo en Baviera. Su caos interno, propiciado por su estructura de corte asambleario ‘internetil’ y sus discusiones amplificadas por los medios, han mermado su base, así como el partido Alternative für Deutschland, formado por euroescépticos y que ha captado parte del voto de protesta que antes cogían los Piratas.

Prueba de su actual irrelevancia es que su gran momento en la campaña ha sido gracias a que interrumpieron un mitin de Merkel con un avión teledirigido. De corte social-liberal, sus propuestas tienen que ver con los derechos a la información, la privacidad , el acceso a internet y los derechos de autor. Sus carteles electorales se caracterizan por estar protagonizados por posadolescentes e incluso perros y su intención de voto para este domingo pasa ligeramente el 3%.

AFD
¡Lucke viene! El valor de la verdad. Pegatina: Para académicos y solteros con nivel.

AfD. El más reciente de los partidos, Alternative für Deutschland es un flamante grupo de intelectuales euroescépticos que se juntaron en marzo para poner voz a los alemanes que claman por una salida del euro o, al menos, una moneda única solo con los países fuertes. Su fundador es Bernd Lucke, un profesor de economía que declaró a El Mundo que mientras que Madrid o el País Vasco podrían seguir en el euro, Andalucía no. Su lema de campaña es “hay que tener el coraje para decir la verdad”.

El perfil de ese 3-4% que le votará según los sondeos es hombre, bien posicionado pero no rico, con educación y pesimista sobre el futuro económico y votante de centro derecha. Según algunos analistas y miembros del partido ese porcentual podría estar infravalorado. Esto se debe, según los primeros, a que su perfil derechista hace que no se quiera reconocer que se le va a dar el voto, y, según los segundos, por una conspiración de los medios de comunicación y los encuestadores.

NPD01-Berlin-via-Fabian-Wichmann
El dinero para la abuela en vez de para los gitanos y los rumanos/Empina el codo hasta que él coma con dinero de tu abuela.

NPD. Para entendernos, los herederos del partido nazi. “¿Un partido nazi en Alemania?, ¿Pero no estaban prohibidos?”. En realidad, el recuerdo de la abolición práctica de la democracia por Hitler en la República de Weimar con este método hace que el proceso de veto de una formación política en Alemania sea largo y complicado. Para presentarse a las elecciones, un partido debe acudir a la Oficina Federal de Estadística y reconocer y aceptar la Constitución alemana, el sistema democrático y el Estado de Derecho. No está en el Parlamento federal pero sí en los regionales de Sajonia y Mecklenburg-Vorpommern, en el deprimido este de Alemania. Sus carteles electorales hablan por sí mismos.

Más carteles saboteados:

CDU05via-Jones
Cada familia es diferente. Especialmente importante para nosotros. Desde luego, no los gays.
CDU09-Hambutg-via-Florian
CDU= Club de los Empresarios Alemanes (escrito a mano). Rey Michel, primera elección de Bonn. 
CDU010-Kïln-via-Nadja
Heribert Hirte. Para usted en el parlamento.
CDU011walhplakat-busting-mainz-via-thomas-2
Fuerte economía a costa de otros (España, Grecia, Portugal, el sur en general, etc)
CDU04
Jaja, una tablet. Cómo mola. Incluso puedes ver YouPorn.
CDU02
Racismo y explotación. Así permanece Alemania fuerte.
SPD06
Christoph Batman.
SPD05Wahlplakat-via-furuftuta
Nosotros decidimos. ¡Usted la tiene en la mano!
SPD03via-Werner
Nosotros decidimos. Por una vejez en la pobreza. 
NPD02
Favorecer a las familias, asegurar el futuro. Derechos fuertes de Alemania./La pizza es superdeliciosa. ¡Quiero pizza! Así de poca pizza comen los alemanes. Esto es una estupidez!

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...