Mengo, el misterioso club de lucha que salió de la imaginación de un fotógrafo

«En un lugar del centro, en Nairobi, entre viejos almacenes abandonados, existe un club secreto de lucha llamado Mengo. Cada mes, luchadores de primera con años de intensos entrenamientos se encuentran con el único objetivo de ganar. No importa lo que cada uno de ellos haga durante el día. Cuando cae la noche, llega la hora del dolor. Mengo no se parece a los otros clubes de lucha. Entre sus luchadores sólo hay personas de baja estatura.

Nadie sabe quién está detrás de este club secreto, underground y muy bien organizado. Dicen que una élite de exluchadores con mucho dinero lleva el cotarro. Todo lo que sabemos es que la asistencia es por invitación. Y, si te invitan, significa que tienes que luchar. La primera regla de cualquier club de lucha es que no se habla del club de lucha. Ni se dice nada sobre hacer fotos».

b9efe740337419.577bade9f149f
Mrefu. Altura: 141 cm. Peso 44.23 kg.

Así introduce su trabajo el fotógrafo keniata Osborne Macharia. Podría tratarse de otro ensayo documental que retrata el lado más desconocido de Kenia. Sólo que es una ficción. «Todo el concepto que hay detrás de mi trabajo es que parezca tan real y verdadero que nadie podría imaginarse que es fruto de la imaginación», explica desde Nairobi.

Define su estilo narrativo como Afrofuturismo. «Es el ámbito en el que me siento más identificado y Mengo representa muy bien este género. Creo que es el equivalente a la docuficción en el cine», señala.

Mangalitos Altura: 140 cm. Peso 52 kg.
Mangalitos Altura: 140 cm. Peso 52 kg.

De su fértil imaginación han salido personajes como Mangalitos, 140 cm. de estatura y 52 kilos: «Nadie sabe de dónde viene, pero todos conocen su trayectoria: ha estado en el ring más tiempo que cualquier otro luchador del submundo de Mengo. Hacía parte del First Ten, el grupo que fundó el Club de Lucha Mengo. Es el único que ha conseguido todo los títulos del campeonato».

Dudus es la Reina del dolor: «En el ring, Dudus es increíblemente rápida y centrada. Cuando empieza la lluvia de dolor, la lucha ya ha acabado. Iniciada al ring a los 10 años, es una leyenda en el universo underground de Mengo. Ella es la actual campeona del mundo. Su camino hacia la victoria lleva el color de los gritos de sus rivales».

Dudus. Altura: 132 cm. Peso 45 kg.
Dudus. Altura: 132 cm. Peso 45 kg.

«Todas mis ideas giran en torno a personas en las que normalmente nadie piensa. Cuando decidí trabajar con personas de pequeña estatura, me planteé cual sería la mejor forma de representarlas, para que no pareciesen débiles o discapacitados», relata Macharia.

Poco a poco el fotógrafo, que normalmente se dedica a la publicidad, fue desarrollando el universo de Mengo y sus luchadores. «Quería crear algo lo más real posible: sucio y muy privado. Encontrar el lugar adecuado fue bastante fácil. Lo complicado fue tener acceso, pero aprovechamos las vacaciones de Semana Santa, cuando la mayoría de las personas había salido de la ciudad», recuerda.

5eb1ab40337419.577bb6d05a190

Macharia incluso recurrió a un diseñador amigo, Jeffery Onyango, para plasmar sus personajes. Con las ilustraciones en la mano, colaboró con estilistas y figurinistas hasta conseguir el efecto deseado. Incluso buscó el apoyo de Joakim Mwangi, presidente de la Asociación de Baja Estatura de Kenia, a quien le entusiasmó el proyecto y participó en la búsqueda de los modelos. Este vídeo muestra toda la complexidad del proceso creativo.

El fotógrafo recurre a la ficción porque le resulta más cómoda que la realidad. «Así puedo recrear mi mundo exactamente de la forma que quiero. No estoy limitado por los hechos o los datos, sino que puedo dar rienda suelta a mi imaginación. Eso tiene el poder de cambiar la conversación negativa en una narrativa positiva. Es lo que pretendo hacer con respecto a cómo el mundo ve Kenia y África en general. Somos conocidos por nuestros conflictos, las enfermedades, la pobreza y la guerra. Pero hay mucho más», reflexiona.

Su trabajo podría englobarse en una nueva tendencia de la fotografía contemporánea que tiende a mezclar realidad y ficción. Afronautas de Cristina de Middel y Casa de Campo de Antonio M. Xoubanova son dos ejemplos.

87291640337419.577bb6d059547

«No sé si podemos hablar de un nuevo filón cultural. Yo me esperaría unos cinco años para ver si realmente estamos yendo hacia esta dirección. En mi caso, este género ha llegado para quedarse, por lo menos durante un tiempo», asegura Macharia, que no conocía Afronautas. «Ahora soy un fan. Es cautivador y divertido al mismo tiempo, algo diferente de la narrativa que se puede esperar sobre Zambia. Me encanta», afirma.

Nyanye
Nyanye

En sus trabajos anteriores como Macicio y Nyanye, Macharia ya había explorado el lenguaje de la ficción. Sin embargo, Mengo es para él la serie más querida y la más lograda.

Macicio
Macicio

 

Macicio
Macicio

 

2709d040337419.577bb6d058eb8

 

7374ca40337419.577bb6d059c51

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...