Mortadelo y Filemรณn, espejo de Espaรฑa

ยซSe empieza con Mortadelo, se sigue con Verne,

Dumas o Scott y se termina con Kafka. Yo creo que la cosa va por ahรญยป.

Francisco Ibรกรฑez

Parte I. Su historia

Es probable que cuando Francisco Ibรกรฑez llegรณ en 1958 a la Editorial Bruguera con sus ilustraciones bajo el brazo ya no tuviera pelo. El asunto de la calvicie siempre ha estado muy presente en la obra del maestro, tanto en sus personajes como en las recurrentes caricaturas de sรญ mismo con las que se parodia en algunas de sus historias. De modo que, desde siempre, asรญ lo recuerdan (recordamos) sus seguidores: calvo como una pelota de playa. Contaba solo con 22 aรฑos cuando llamรณ a la puerta de la editorial, pero en el imaginario de sus fans, Ibรกรฑez ya era entonces calvo. Sin duda.

Traรญa el dibujante un proyecto que consistรญa en tiras cรณmicas en blanco y negro de dos detectives bastante torpes. No tenรญa claro el nombre, asรญ que Ibรกรฑez le comentรณ al editor que barajaba tres posibilidades: โ€˜Mr. Cloro y Mr. Yesca, agencia detectivescaโ€™; โ€˜Ocarino y Pernales, agentes especialesโ€™ y โ€˜Lentejo y Fideรญno, detectives finosโ€™.  Al editor le gustaron las historias en una proporciรณn inversa a los nombres, asรญ que decidiรณ inventar unos nuevos: Mortadelo y Filemรณn, agencia de informaciรณn.

Nacรญan asรญ, sin demasiada fanfarria, dos personajes que ya son historia moderna de Espaรฑa. No es una exageraciรณn. O sรญ, pero no importa.
Las primeras andanzas de Mortadelo y Filemรณn, agencia de informaciรณn fueron publicadas en la revista infantil Pulgarcito, de Editorial Bruguera. En concreto โ€“dato para fans-, la primera aventura de la historia de Mortadelo y Filemรณn se publicรณ el 20 de enero de 1958, en el nรบmero 1.394 de Pulgarcito. Su รฉxito, desde ese momento, fue progresivo y durante los diez aรฑos que durรณ la publicaciรณn, las ventas de la revista no dejaron de aumentar.

Mortadelo
El primer Mortadelo

En aquella dรฉcada Mortadelo y Filemรณn eran dos detectives que se encargaban de casos bastante nimios. Para muchos, en esta primera รฉpoca, la historieta era una parodia de Sherlock Holmes y el doctor Watson, cuyas aventuras estaban muy de moda por entonces. Mortadelo era el รบnico empleado de la agencia, inocente e ingenuo, y Filemรณn era el jefe, sin sentido del humor y con fijaciรณn en reรฑir a Mortadelo.

Las historias siempre terminaban con una torpeza de manual de Mortadelo y el enfado de Filemรณn, que a veces se traducรญa en una persecuciรณn para agredirle. En realidad, Filemรณn lleva agrediendo a Mortadelo mรกs de cincuenta aรฑos y pese a ello este รบltimo sigue aceptando este tipo de abusos sin quejarse.

En aquella รฉpoca Mortadelo vestรญa traje negro con levita (levita que se mantiene hasta la actualidad), con un bombรญn en la cabeza y un paraguas del que, originariamente, sacaba los disfraces. Filemรณn โ€“desde el minuto uno, el jefeโ€“ usaba un sombrero de fieltro, chaqueta roja y pipa. Estos portes son una de las primeras muestras de genialidad de Ibรกรฑez, ya que nadie vestรญa asรญ en la Espaรฑa de 1958. El universo particular y รบnico de Mortadelo y Filemรณn acababa de nacer y ya era reconocible, sobre todo sus detalles de fondo que siguen vigentes hasta hoy: un perro fumando, una araรฑa mareada o un ratรณn borracho. Cosas en las que ninguno de los personajes repara nunca, porque forma parte de la normalidad de su mundo.

Mortadelo se disfraza desde la segunda historieta, un recurso que se antojarรก fundamental en las cientos de historias posteriores de los personajes. Se cuenta โ€“aunque nunca fue confirmado por el autorโ€“ que la idea de que Mortadelo se disfrazase fue de Manuel Vรกzquez Gallego, historietista contemporรกneo de Ibรกรฑez y amigo del autor. Los disfraces del personaje se van perfeccionando y ganando en complejidad y llegan a alcanzar su culmen cuando Mortadelo se disfraza de universo en El disfraz, cosa falaz (1995).

En realidad, ยฟquรฉ hay despuรฉs del disfraz de universo? ยฟDel disfraz de todo, de toda la materia y no materia? Es mรกs, ยฟdรณnde quedaba el universo real, la realidad material una vez Mortadelo se ha disfrazado de ella? ยฟEs un universo-disfraz paralelo o abarca en sรญ mismo la realidad haciendo que sea una suerte de metadisfraz que contiene todo lo demรกs? Sea como sea, todo un logro por parte de Mortadelo.

Tres aรฑos despuรฉs de su primera publicaciรณn, los personajes pierden los sombreros. El dibujo se estiliza y en 1966 adquieren, prรกcticamente, su aspecto actual. Filemรณn (del que se conoce el apellido: Filemรณn Pi) se despoja de su americana y su nariz disminuye. No asรญ la de Mortadelo, que se mantiene poderosa y actรบa como soporte a sus extraรฑas gafas: unas gafas con unas patillas de unos 15 centรญmetros hacia afuera, de modo que las lentes quedan notablemente separadas del rostro, algo absurdo, inรบtil, pero que Mortadelo nunca se detiene a pensar ni se plantea arreglar.

sulfatoEn 1969 el รฉxito es tan meridiano, que Editorial Bruguera decide crear Gran Pulgarcito, una revista mรกs grande y amplia donde las historias cortas de Mortadelo y Filemรณn se convierten en aventuras largas. La primera historia extensa es el inolvidable El sulfato atรณmico.

Cuenta con un dibujo detallado y un trazo cuidado que Ibรกรฑez nunca volverรญa a usar con tanto esmero (si acaso en Valor yโ€ฆ ยกal toro!, en 1970, pero no al mismo nivel). En esta historia la existencia y realidad de Mortadelo y Filemรณn cambian: ya no son dos detectives en una agencia cutre, ahora son, por primera vez, agentes especiales de la T.I.A. (Agencia de Investigaciรณn Aeroterrรกquea), al servicio del superintendente Vicente (conocido como el Sรบper) y con el apoyo logรญstico del profesor Bacterio, un reputado y desastroso cientรญfico que dejรณ calvo crรณnico a Mortadelo con un crecepelo infalible.

La aventura narra la misiรณn de los dos agentes en Tirania, una repรบblica militarizada que โ€“se suponeโ€“ estรก en Centroeuropa y cuyo dictador, el general Bruteztrausen, tiene como ambiciรณn nada menos que dominar el mundo. Para lograrlo, el general se sirve del sulfato atรณmico, un invento del profesor Bacterio que, se suponรญa, iba a servir para eliminar plagas de las cosechas, pero cuyo efecto verdadero (los inventos del profesor Bacterio siempre producen resultados inversos a los pretendidos) es el de agrandar a los insectos hasta el tamaรฑo de un elefante. El Sรบper, indignado porque Bacterio se haya dejado robar el potingue, envรญa a Mortadelo y Filemรณn a recuperarlo. El final, claro, no se debe contar.

A El Sulfato atรณmico le van a seguir otros clรกsicos irrenunciables para fans, como Contra el gang del Chicharrรณn, Safari Callejero (ambas tambiรฉn de 1969); la mencionada Valor yโ€ฆ ยกal toro! y Eโ€™ (1970) o Chapeau el โ€˜esmirriauโ€™, La caja de los diez cerrojos, Magรญn el mago y ยกA la caza del cuadro! en 1971. Casi todos ellos tienen una estructura similar, con una serie de capรญtulos cรญclicos en los que van resolviendo la misiรณn para al final dar al traste con todo, algo que desencadena la ira del Sรบper.

Llama la atenciรณn la descomunal envergadura de las misiones que les encargan a dos agentes evidentemente torpes (destronar a un dictador, enfrentarse a la mafia italiana, recorrer el mundo en busca de diez llaves escondidasโ€ฆ.) y cรณmo estos se prestan a ejecutarlas sin ningรบn tipo de garantรญa para su integridad. Pero en esto ahondaremos enseguida.

m5El รฉxito de las aventuras publicadas es tal, que la Editorial Bruguera decide crear en 1970 la revista Mortadelo y en 1971 arranca la colecciรณn Olรฉ, tebeos de tapa blanda en el que se editan individualmente cada una de las historietas largas. Los lomos verdes de esta colecciรณn y sus portadas ya forman parte de la historia de cualquier treintaรฑero que se precie.

En 1978 hace apariciรณn otro clรกsico de la Transiciรณn: el Sรบper Humor, tomos de tapa dura en los que se editan dos o tres aventuras largas y que obligaban a pagar el alto peaje de leer a Zipi y Zape si se querรญa disfrutar de Mortadelo y Filemรณn.

Cuando arranca la dรฉcada de los 80, los personajes de Ibรกรฑez saborean la plenitud de su รฉxito. Incluso trascienden fronteras y se instalan en otros paรญses europeos y latinoamericanos. Mort and Phil en Reino Unido, Paling and Ko en Holanda, Mortadelo e Salaminho en Brasil, Zriki Svargla & Sule Globus en Yugoslaviaโ€ฆ y Clever & Smart en Alemania. El paรญs germano fue el mรกs receptivo de todos y el รฉxito de Mortadelo y Filemรณn allรญ fue โ€“y esโ€“ casi tan grande como lo ha sido en Espaรฑa. De hecho, Ibรกรฑez publicรณ en 1981 En Alemania, una aventura dedicada al paรญs en la que los dos agentes recorren la geografรญa germana en una colecciรณn de parodias y estereotipos memorable: en Renania, Ibรกรฑez retrata a los vecinos como unos austeros enfermizos.

El colmo es que Mortadelo y Filemรณn deben infiltrarse en el club del ahorro donde el tipo que les recibe les dice que solo lee las noches que hay relรกmpagos y moja el pan en la sombra del huevo frito. โ€œY solo soy conserje, oigaโ€. Los miembros del club se leen la mano porque no tienen libros, se sientan en el aire y al preguntarles a Mortadelo y Filemรณn si quieren tomar algo, se refieren a tomar el aire o tomar la tensiรณn. Por cierto, en este รกlbum โ€“aquel aรฑoโ€“ fueron censurados los chistes sobre el Muro de Berlรญn, al que Mortadelo y Filemรณn se acercaban por error y eran acribillados a balazos, bombas y granadas al grito de ยซยกContraatacan los aliados desembarcados en Normandรญa!ยป.

La idรญlica carrera de Ibรกรฑez tropezรณ en 1985 cuando, tras un enfrentamiento con la Editorial Bruguera, pierde los derechos de sus personajes. El juicio durarรญa tres aรฑos durante los cuales Bruguera encargarรญa a otros dibujantes seguir realizando aventuras mortadelianas. Asรญ, durante esa รฉpoca, aparecen historias apรณcrifas, como A la caza del Chotta o La mรฉdium Paquita.

Sin saber exactamente lo que estaba pasando, somos muchos los niรฑos de aquella รฉpoca a los que algo nos olรญa mal, muy mal, en aquellas historias de trazo raro y humor desviado. El maestro regresรณ con sus derechos en 1988 y firmรณ un nuevo contrato con Ediciones B, del Grupo Zeta, con quien sigue ligado en la actualidad.
mediumEn esta nueva etapa Mortadelo y Filemรณn comienzan a vivir situaciones relacionadas con la actualidad. Sus historias ya no son atemporales y en lugares ficticios: ahora se desarrollan en lugares reales y con personajes que existen de verdad. En este resurgir se publican aventuras como El atasco de influencias, El nuevo cateDinosaurios. Para no pocos lectores, estos tรญtulos suponen los รบltimos grandes clรกsicos mortadelianos.

En los 90 el estilo de trazo cambia, desaparecen las revistas y ya no existen historias que no estรฉn pegadas a la actualidad. ยกLlegรณ el euro!, Eโ€™ o El carnรฉ al punto son la รบltima hornada de historias que perdieron, en opiniรณn de algunos, cierta parte de la esencia que caracterizaba a Mortadelo y Filemรณn. ยฟEn quรฉ consiste o consistรญa esa esencia? Hablemos de ellos. Hablemos del universo paralelo en el que viven Mortadelo y Filemรณn.

Parte II. Su universo

Lo primero que hay que preguntarse es por quรฉ Mortadelo y Filemรณn se prestan a llevar la vida que llevan. Dedican su vida a ser agentes encargados de realizar misiones de altรญsimo riesgo, en la mayorรญa de ellas se juegan la vida y atraviesan situaciones lรญmite: reciben balazos, granadas, palizas, son atropellados, perseguidos, apresados y torturados. A cambio, reciben un miserable sueldo. Mortadelo y Filemรณn son pobres. Pobres de solemnidad. Visten siempre igual, compran camisas de quince pesetas y llevan agujeros en los calcetines. No tienen coche. Tampoco tienen casa: viven en una pensiรณn. No siempre comen tres veces al dรญa.

Con todo y con eso, se juegan la vida con encargos inhumanos propios de un boina verde. Por si fuera poco no tienen preparaciรณn: no saben pelear, no saben idiomas ni tienen ninguna habilidad especial mรกs allรก de la picaresca callejera que enseguida pasaremos a analizar. Y con eso y con todo se les exige lo mรกximo. Pero se les exige a golpes. Su jefe, el superintendente Vicente, les trata con despotismo. ร‰l es millonario, tiene deportivos de lujo, casa de campo, fuma habanos y colecciona arte moderno. Y los trata a patadas. Les obliga a llevar a cabo sus misiones a la fuerza, apuntรกndoles con una escopeta o sometiรฉndoles a torturas (frotar su vientre con un erizo o hacerles ver varias horas seguidas El precio justo).

m8Mortadelo y Filemรณn, normalmente, se niegan e incluso huyen a la carrera tras escuchar las รณrdenes de su superior. Este no les abre un expediente o les echa por el desplante, simplemente encarga que los persigan y los traigan de vuelta. La relaciรณn laboral entre Mortadelo y Filemรณn y el Sรบper consiste en que este รบltimo les obliga a arriesgar su vida a la fuerza, sin recompensa econรณmica y con medios precarios (jamรกs les proporciona un medio โ€“como mucho les da unas suelasโ€“, siempre tienen que desplazarse como polizones o en autobรบs de bajรญsima calidad) y estos terminan siempre aceptando.

Ademรกs, si la misiรณn sale mal, el Sรบper intenta darles una paliza. Todo es esquizofrรฉnico. En ningรบn momento Mortadelo o Filemรณn se paran y se plantean lo absurdo de su existencia. No tienen por quรฉ aguantar golpes, miseria y sufrimiento a cambio de nada. Pero lo hacen. Ese es su universo. Su genial, hilarante y tremebundo universo.

La relaciรณn entre Mortadelo y Filemรณn tambiรฉn es asombrosa. Para empezar, se tratan de usted. Llevan dรฉcadas trabajando juntos, pero se tratan de usted. Hasta cuando se insultan: ยซEs usted un pollinoยป o se amenazan: ยซLe voy a agujerear el colodrilloยป. Nunca pierden las formas. En realidad, todo el mundo se trata de usted en el universo mortadeliano. Aunque se eleve la voz y el enfado, el usted se mantiene: ยซOiga, eso usted a mรญ no me lo dice en la calleยป. Lo del trato de usted es de las pocas cosas que podemos contar de la vida privada de Mortadelo y Filemรณn.

Aunque en 1998 Ibรกรฑez publicรณ Su vida privada, un รกlbum en el que se desvelan algunos detalles desconocidos hasta ese momento, la vida personal de ambos personajes es borrosa, a pesar de conocerlos desde hace mรกs de cincuenta aรฑos. Sabemos que la familia de Mortadelo es de pueblo y la de Filemรณn urbanita. De hecho, en otro giro inexplicable, Filemรณn tiene relaciรณn con la alta sociedad: conoce a condes, duques y burgueses y sabe comportarse en sociedad. Eso, a pesar de que vive de una forma miserable sin que nadie de su entorno le eche un capote.

En 1971 Ibรกรฑez habรญa publicado La historia de Mortadelo y Filemรณn, pero de nuevo el retrato no es suficiente como para descubrir nada especial. Ese es parte de su encanto: que no estรก muy claro de dรณnde salen ni a dรณnde van estos personajes.

Su lugar de trabajo tambiรฉn es absurdo. ยฟQuรฉ es la TIA? ยฟUna organizaciรณn dependiente de quรฉ? Sus agentes son torpes y miserablemente remunerados, pero en cambio la TIA recibe encargos directos del gobierno que les hacen tratar directamente con polรญticos extranjeros, mercenarios, ejรฉrcitos, mafias y supervisar eventos deportivos de primer orden. Tambiรฉn les encargan misiones de escolta y hasta de sicarios. Mรกs aรบn: existen organizaciones enemigas como la ABUELA o la SOBRINA, agencias con sede, perfecta organizaciรณn y economรญa que viven โ€“se suponeโ€“ al margen de la ley. ยฟDe dรณnde salen estos entramados? ยฟCรณmo se financian?

Son respuestas que nunca obtendremos y son preguntas que los personajes jamรกs se plantean.
m4La dinรกmica de sus misiones es reconocible: Mortadelo arguye un plan, Filemรณn le escucha con emociรณn, lo ejecutan, fracasa y Filemรณn sufre terribles accidentes. Acto seguido, Filemรณn intenta dar una paliza a Mortadelo como represalia. Minutos despuรฉs, Mortadelo vuelve a proponer otro plan y Filemรณn lo vuelve a aceptar. Nada ocurre despuรฉs de las agresiones. Ni del Sรบper ni entre ellos.

Se dan puรฑetazos, se arrojan cosas, se tiran por la ventana y se dan todo tipo de golpes espantosos sin que haya absolutamente ningรบn tipo de rencor, enfado o recordatorio posterior. Golpearse forma parte de su comunicaciรณn no verbal normal.

La correcciรณn polรญtica no existe: Ibรกรฑez hace chistes con gays, obesas, negros, terroristas รกrabes, usureros judรญosโ€ฆ nadie se libra. Ofelia, la secretaria de la TIA, es una mujer gorda, obsesionada con su imagen, pero esclava de su glotonerรญa y que busca desesperadamente un novio. Un candidato recurrente es Mortadelo, por el que siente un amor-odio polarizado al lรญmite. Mortadelo siempre la humilla. En una ocasiรณn le ofrece un regalo. ยซSeรฑorita Ofelia, le traigo un pajarito que es su viva imagenยป. Ofelia desconfรญa: ยซUm, ahรญ llega ese mendrugo calvoยป, pero enseguida cae rendida. ยซยฟSรญ?ยป. ยซยฟUna linda palomita blanca? ยฟUn ave del paraรญso?ยป, pregunta emocionada. ยซNo, una cotorra mollejuda del Afganistรกnยป. Y entonces Ofelia, ofendida, le lanza una plancha.

El universo al que pertenecen Mortadelo y Filemรณn es la Espaรฑa caรฑรญ llevada al extremo. La Espaรฑa todavรญa vigente de trampas, engaรฑos, ignorancia, golferรญo y corrupciรณn. Los deportistas espaรฑoles siempre ofrecen torrentes de excusas; en las fiestas de alta alcurnia, los invitados de la burguesรญa devoran caviar a dos manos y rajan sin piedad unos de otros. En El transformador metabรณlico (1979), la condesa se tropieza accidentalmente y acaba con el plato de caviar en la boca mientras cae con violencia hacia adelante. Dos seรฑores de chaquรฉ que contemplan la escena comentan: ยซSรญ que trae hambre, la andobaยป.

La calidad de los productos nacionales es nefasta: las camisas son de trapo, el tabaco es Celtas sin filtro, los coches se estropeanโ€ฆ Hay robos de gasolina, atracos, mecheros de contrabando de Andorra, inseguridad alarmante en las calles, cacos de manual y quinquis de toda la vida.

rayosPara combatirlos estรก la policรญa que, por alguna razรณn, en la aventuras de Mortadelo y Filemรณn, van uniformados como bobbys ingleses y son llamados ยซgendarmesยป, a pesar de ser espaรฑoles. Es un misterio. Su comportamiento, en cambio, tiene poco de britรกnico: la mayorรญa de policรญas aceptan sobornos, multan para hacer caja (mientras salivan y su nariz se torna aguileรฑa) y recurren a la violencia a la mรญnima.

Los polรญticos, claro, no se libran. Son representados como torpes, vagos y extremadamente corruptos. Siempre llegan tarde a las cumbres mundiales, se quedan dormidos o meten la pata, como cuando el ministro debe anunciar que Barcelona es la sede elegida para los Juegos Olรญmpicos de 1992, pero se le traspapelan los documentos mientras se le caen las gafas y grita ยซยกValdepera!ยป.

En esta Espaรฑa de caricatura tambiรฉn se utiliza lo nacional para parodiar el atraso que vivรญa (y al fin y al cabo vive) Espaรฑa con respecto a otros paรญses de su entorno. De ahรญ algunos importantes asuntos polรญticos que giran en el eje Washington-Berlรญn-Cuenca o reputados periรณdicos que lee el Sรบper como puede ser el Lugo Herald Tribune. Este atraso alcanza su culmen cuando Ibรกรฑez traslada a sus agentes a un pueblo. Los pueblos de la Espaรฑa profunda son un escenario recurrente en las aventuras de Mortadelo y Filemรณn y en ellos la bruticie se muestra en plenitud. De hecho, el nombre de estas villas ya define a sus vecinos.

En Villacascajo de los Bestiajos, por ejemplo, los vecinos son una suerte de trogloditas que comparten cama con un caballo o agitan la vaca antes de ordeรฑarla para obtener mantequilla. La mejor caricatura al subdesarrollo rural aparece en Lo que el viento se dejรณ (1981), donde nada mรกs entrar en el pueblo, Mortadelo y Filemรณn ven a un vecino haciendo grava a cabezazos contra las rocas.

El lenguaje tambiรฉn es รบnico. Mortadelo, Filemรณn y todo el elenco de personajes que les rodean usan palabras que muchos de los lectores (muchos de nosotros) no habรญamos oรญdo antes ni en realidad hemos vuelto a escuchar. ยซAndoba, merluzo, rayos y centellas. Sapristi, corcho, soplaยป. La lista de vocablos que solo se usan en el universo mortadeliano es amplรญsima y su influencia en toda una generaciรณn, innegable.

Lo mismo pasa con los apodos de los villanos, ya sea Mike โ€˜El Trinchabueyesโ€™ o Johny โ€˜Aplastayunquesโ€™, y los apellidos. Los apellidos mortadelianos son claves en la obra. Todos tienen que ver con la vida del que lo posee, aunque esta se haya definido con posterioridad, Asรญ, el director de una importante compaรฑรญa de tabacos se apellida Nicotรญnez, el inspector de Hacienda es Buรญtrez y dueรฑo de la tienda de cactus se llama Agujeto Pinchรบdez. Los agentes tambiรฉn responden a sus caracterรญsticas a partir del apellido. El seรฑor Numerรญllez es el contable, Remรบlez es el agente mรกs fuerte y el agente Carbรบrez es el encargado de mecรกnica. A veces se usa con ironรญa: Patricio Ardรญllez es un agente anciano que no se sostiene en pie sin bastรณn.


super

Ademรกs de las palabras, las expresiones de Ibรกรฑez vuelven a recurrir a la Espaรฑa profunda. Son constantes y los personajes no dejan de hacer alusiones a ese escenario de la Espaรฑa caricaturizada. A Mortadelo y Filemรณn les estรก succionando una turbina mientras tratan de huir y Mortadelo se queja: ยซยกRayos! Esto chupa mรกs que Hacienda!ยป. Hay ejemplos a patadas: ยซAquรญ dice que fumar da mรกs disgusto que el RCD Espanyolยป, ยซes mรกs dรฉbil que la cartera de un pensionistaยปโ€ฆ Nadie se libra.

Todas estas caracterรญsticas van envueltas en un humor propio de Ibรกรฑez y perfectamente identificable: el humor del tremendismo y la exageraciรณn. El humor de las caรญdas y golpes espantosos, de la torre de control diciendo al aviรณn que no se puede aterrizar a ochocientos kilรณmetros por hora. En sรญntesis, el humor del llamado โ€˜fenรณmeno de la siguiente imagenโ€™. Esto es, el personaje dice algo que prevรฉ o cree que puede ocurrir y la siguiente imagen le muestra en la situaciรณn contraria llevada al extremo mรกs bestia. ยซSaldrรฉ a dar una vuelta, que hace solยป, dice Filemรณn sonriente en El huerto siniestro (1988). Y la siguiente viรฑeta muestra a Filemรณn bajo una inaudita tormenta de rayos y granizo.

La โ€˜siguiente imagenโ€™ es un humor creado en Espaรฑa por Ibรกรฑez y que ha influido mucho, muchรญsimo, en humoristas posteriores de todo รกmbito. El seรฑor que sale a la ventana a dar de comer a las palomas ยซporque es algo que me relaja, la tranquilidad de las palomas, su susurro, y viene muy bien para mi enfermedad grave de corazรณnยป. Y acto seguido un buitre loco sobre el que se aferra Filemรณn cae graznando desesperado sobre su ventana. Ibรกรฑez siempre juega con las palabras y la exageraciรณn llevada al lรญmite. Si un personaje busca un rato de silencio, le pasarรก un aviรณn por encima. Si quiere cazar mariposas, serรก embestido por un rinoceronte.

Francisco Ibรกรฑez siempre ha repetido que Mortadelo y Filemรณn no tienen mensaje. Que nada se esconde detrรกs de sus aventuras y que la intenciรณn รบnica de sus historietas es hacer reรญr y olvidarse de todo lo demรกs.
La realidad es que, sea la intenciรณn del autor o no, las aventuras de Mortadelo y Filemรณn suponen uno de los retratos mรกs esquizofrรฉnicos e irreverentes que se ha hecho de la Espaรฑa postransiciรณn, evidentemente exagerado, pero que encierra una gran dosis de verdad.

Detrรกs de la caricatura llevada al lรญmite, de las condiciones esclavistas de trabajo, de los polรญticos torpes y corruptos, los trapicheos de calle y el cutrerรญo generalizado, detrรกs de todo eso se encuentra un espejo en el que Espaรฑa refleja sus miserias y que todos reconocemos: reformas laborales, escรกndalos de corrupciรณn, mafias y delincuentes asentados en Espaรฑa y un muy mejorable funcionamiento de las Administraciones. Una imagen de la que Ibรกรฑez elige reรญrse. Tal vez sea ese el secreto de Mortadelo y Filemรณn: una forma de reรญrnos de nosotros mismos. Algo que, como todos sabemos, es infalible en el humor.

tia

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>