9 relaxing motivations por los que deberían haber dado los juegos a #Madrid2020

En Madrid somos así. De buenas, todos muy abiertos, muy acogedores, mucho chiste de Gila, mucho cafelito y mucha mandanga. Ahora, como nos manden al carajo, ya pueden prepararse los autores de la afrenta para el exacerbado odio popular, para las acusaciones más variopintas y para la eterna memoria del rencor.

Si en algún lugar sabemos lo que es la corrupción, es aquí. Por lo tanto, teníamos calados a los miembros del COI. Lo que pasa es que no nos importaba hasta el sábado por la tarde. Si la ciudad elegida hubiera sido Madrid, oiga, aquí primero paz, después gloria y qué amigos somos todos. El resultado de la votación ha disparado la sensibilidad anticorrupción con todo el fervor que solo un país con tan mal perder como este puede ofrecer.

Pero aquí vamos al análisis riguroso, razonado y bien fundado. Tras mucho reflexionar, hemos llegado a la conclusión de que había motivos que hacían imposible que Madrid se quedara sin juegos. Son estos.

1.- En ningún otro país se puede nadie «tomar una relaxing cup of café con leche» más que aquí. Es, no lógico, sino ineludible, que la alcaldesa apelase a ello en su discurso. Es también imperdible hasta la última remezcla que se haga de esas maravillosas frases.

El original

Las remezclas

2.- Porque contamos con patrocinadores tan entusiastas que no necesitan ganar algo para celebrarlo. Ya lo decía la alcaldesa. Nadie celebra las cosas tan bien como un español. Iberdrola felicitaba a la candidatura por su victoria en la web de Marca e Idealista hacía lo propio en El País.

BTlYReKIQAAZ3K3

BTrHuQxIAAELuVJ

3.- Porque nuestros medios de comunicación son rigurosos y exigentes, como La Razón, que a través de Julián Redondo califica la intervención de Ana Botella como «natural, relajada y con un inglés fluido». Lo juro, lo tienen en la pregunta 8.

4.- Porque nos sale la pasta por las orejas. Basta decir que la delegación española superaba los 200 integrantes, todos con los gastos pagados. Para colegios, para sanidad o para pensiones no hay, pero con estos delicados gestos queda claro que el COI no tiene de qué preocuparse: para los Juegos Olímpicos hay dinero de sobra.

BTrJN_cIQAAbCpg

5.- Porque el 80% de las instalaciones están construidas, como el Estadio de la Peineta, que así figura en el dossier de la candidatura y que, como bien se puede pareciar en estas fotos del pasado 7 de septiembre, está para que el Papa corte la cinta. (Foto: Nuevo Estadio del Club Atlético de Madrid)

IMG_4396_stitch

6.- Porque el conjunto de nuestra candidatura es tan sólida que da igual lo que te pregunten los periodistas: tenemos respuesta para todo. Y siempre es la misma.

7.- Porque un buen español nunca pierde la sonrisa. Da igual que Alejandro Blanco, presidente del COE, esté llorando como Boabdil cuando dejaba Granada. Ignacio González tiene capacidad para partirse el ojete así llueva o truene.

gonzalez

8.- Porque tenemos a deportistas, a representantes del espíritu olímpico como Iñaki Urdangarín, medallista insaciable o Cayetano Martínez de Irujo, el hombre que nunca ha usado internet.

BOZ_ZwSCQAAesW3 (1)

9.- Porque España es la mejor. Chimpón.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...