Nuestro ‘Babel’ Olímpico: los españoles nacidos fuera de España que están en los JJOO de Londres

La España olímpica no es una, son veinte. Es el número de nacionalidades que han echado una mano en nuestra historia olímpica. Dicho de otra forma, además de españoles nacidos en España, en los combinados olímpicos que hemos tenido a lo largo de la historia han competido españoles nacidos en otros veinte países. Algunos de ellos nacieron fuera por mera casualidad, otros vinieron a España a desarrollarse como deportistas y otros, incluso, encontraron en nuestras filas la oportunidad de ir a unos Juegos Olímpicos que en su país natal no hubieran tenido.

España ha mandado a Londres a un total de 286 deportistas, de los que 23 no nacieron en España. Son deportistas nacionalizados, que llevan años en nuestro país, algunos prácticamente toda su vida. Los más numerosos son los de origen sudamericano, como los brasileños Duane da Rocha Marce y Felipe Perrone Rocha, el ecuatoriano Jackson Quiñónez, los cubanos Noraida BicetYennifer Frank Casanas y Luis Felipe Meliz o los dominicanos José Kelvin de la Nieve Linares y Jonathan Alonso Flete.

Pero no sólo de Sudamérica vienen los otros españoles de nuestro combinado olímpico: hay asiáticos como los chinos Zhiwen He Cheng y Yanfei Shen Zhang, europeos como la francesa Morgan Barbancon Mestres, el serbio Arpad Sterbik Capar, la rumana Mihaela Ciobanu Ciobanu, los húngaros Balazs Sziranyi Somogyi y Julia Takacs o los ucranianos Igor Bychkov y Galyna Volodymyrivna Dvorak Khasanova. También africanos, como el congoleño Serge Ibaka o el marroquí Abdelaziz Merzougui.

También hay otros en la Villa Olímpica que por su nombre o apellidos podrían parecer extranjeros, pero nacieron en España. Es el caso de Aschwin Wildeboer FaberKiyoshi Uematsu TreviñoNely Alberto FranciscaAauri Lorena BokesaMaialen ChourrautMarina DamlaimcourtHodei Mazquiaran Uria o Paula Klamburg Roque. Tan españoles como el jamón serrano todos ellos.

La tradición no es nueva. Si se revisan los anacrónicos archivos digitales del Comité Olímpico Español se encuentran aportaciones deportivas de otros países. De Alemania vino Johann Muehlegg, de Brasil Ricardo Perrone Rocha, de Bulgaria Svilen Ivanov Piralkov, de China Fang Zhu Jin, de Cuba Taymi Chappe ValladaresAliuska Yanira López PedrosoYesenia Centeno Sousa e Iván Ernesto Pérez Vargas, de EEUU John Bernard Rogers BakkerWayne Brabender ColeSandra Myers BrownLenika De Simone Blanco y Rutherford Latham Morehead y de Etiopía Alemayehu Bezabeh Desta.

Junto a ellos, los nombres del kirguizo Talant Dujshebaev Mukhanbeton, de los marroquíes Ayad Lamdassem El Mouhcin y Youssef El Nasri Serhani, de las nigerianas Josephine Nnkiruka Onyia Nnkiruka y Glory Alozie Oluchi, de los checos Thomas Morawitz MeczyAlice Matejková Houhová y Jana Smidakova Krompolcova, de la rumana Piroska Abos Gvörgyzakab, de la rusa Nina Alexandrovna Zhivanevskaya Ilichiova y de los ucranianos Andriy Xepkin XepkinaOleg Shelestenko Sánchez. Y seguro que algún español nacido en Latinoamérica se escapa en el listado de nombres.

Otros que desfilaron por nuestros combinados olímpicos años atrás pudieron ser confundidos por extranjeros por sus nombres o apellidos, pero nacieron también en España y defendieron sus colores en citas Olímpicas del pasado fueron Clifford Luyk (los datos del COE están mal, nació en EEUU), Kenji Uematsu TreviñoMercedes Coghen Alberdingk-ThijmJuan Luis Coghen Alberdingk-ThijmOlaf Wildeboer FaberNiall TierneyFernando Labourdette BonnecazeMargot Estévez GarcíaRenata Müller Von-Rathlef,  Haridian González GarcíaMelania Felicitas Costa SchmidLua Piñeiro DevesaHelen Montilla SantosDimas Wood Valdivielso o Juan Luis Wood Valdivieso.

Toda contribución es poca para intentar hacer un buen papel en los Juegos de Londres. Porque, de momento, medallas más bien pocas.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...