Parole Ostili, la asociación italiana contra el odio en las redes sociales

parole
parole

Parole Ostili es una asociación italiana que pretende combatir las expresiones de odio en internet y, para ello, han publicado un manifiesto que aconseja a los usuarios a comportarse en las redes con el mismo respeto que en la vida cotidiana.

Las redes sociales proporcionan ventajas como la inmediatez o el alcance global. Nunca antes había sido tan fácil mandar un mensaje al mismísimo presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, también permiten que, amparados en el anonimato, se profieran todo tipo de mensajes ofensivos. Insultos, amenazas, desprecios y linchamientos que resultan tan dolorosos como los realizados cara a cara.

«El poder de las palabras conmueve, emociona, valora, da confianza. En definitiva, une. Pero también están los tuits o los post que hieren, irritan, ofenden, denigran y que, por tanto, nos separan», explican desde Parole Ostili.

Según esa organización, es necesario entender que las redes sociales son lugares virtuales en los que se encuentran personas reales. Por tanto «es momento de preguntarse quiénes somos y con quiénes queremos convivir en ese lugar».

Desde el Osservatorio Giovani del Istituto Toniolo aseguran que los jóvenes italianos suelen ser ofensivos en las redes sociales. Los objetivos favoritos de sus ataques son inmigrantes (58%), famosos (37%), homosexuales (35%), musulmanes (33%) y mujeres (25%). Sin duda parece complicado convivir en la realidad con esos jóvenes que se comportan así en el mundo virtual.

Durante el viernes 17 y el sábado 18 de febrero, Parole Ostili organizó una serie de conferencias en las que profesionales y personalidades de diferentes campos debatieron sobre el uso de las redes sociales.

En esos debates abordaron temas como el uso de Twitter por parte de las instituciones religiosas tomando como ejemplo la cuenta del Papa Francisco. También se analizó de qué manera han incorporado los políticos las redes sociales a su labor. Aunque gracias a ellas han conseguido que su mensaje llegue a más personas, también han roto los cordones de seguridad.

De acuerdo con Parole Ostili, «por primera vez los políticos están solos frente a sus interlocutores. Ahora no está la policía para defenderlos, pero eso no puede suponer que rija la ley de la selva».

El último acto de ese encuentro fue la firma simbólica de un manifiesto en el que se establecían unas reglas mínimas de comportamiento para estos nuevos territorios. Algo así como las nuevas Tablas de la Ley de internet:

1.- No decir o escribir en las redes lo que no se tendría el valor de decir en persona.

2.- Tomarse el tiempo necesario para expresar bien lo que se desea.

3.- Aunque parezca que no es así, las palabras que se usan en las redes definen al usuario.

4.- Es necesario entender aquello que publican los demás antes de intervenir en un tema.

5.- Verificar las noticias antes de compartirlas con otros.

6.- Reciprocidad: usar con los otros las mismas palabras que se desea que ellos utilicen.

7.- Tener presente que no siempre se tiene la razón.

8.- Expresar las opiniones sin recurrir a tonos hostiles.

El último punto establecía que, en ocasiones, la mejor opción en las redes sociales es el silencio. Un buen consejo que, por el momento, no suele cumplirse.

5 Comments ¿Qué opinas?

  1. […] Hoy queremos hablaros de un proyecto de los que vale la pena: Parole Ostili, la asociación italiana contra el odio en las redes sociales. Estamos completamente alineados con este tipo de iniciativas, pues el uso de las redes también comporta una gran responsabilidad, no solo como usuarios sino como sociedad. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en Italia y tiene por objetivo combatir las expresiones de odio en internet. ¿Cómo? Lanzando un manifiesto de los más interesante y bien diseñado. Te dejamos la noticia que te lo cuenta todo aquí. […]

  2. […] Avui volem parlar-vos d’un projecte dels que val la pena: Parole Ostili, l’associació italiana contra l’odi a les xarxes socials. Estem completament alineats amb aquest tipus d’iniciatives, ja que l’ús de les xarxes també comporta una gran responsabilitat, no només com a usuaris sinó com a societat. Aquesta iniciativa s’ha dut a terme a Itàlia i té per objectiu combatre les expressions d’odi a internet. Com? Llançant un manifest dels més interessant i ben dissenyat. Et deixem la notícia que t’ho explica tot aquí. […]

  3. […] Parole Ostili es una asociación italiana que pretende combatir las expresiones de odio en internet y, para ello, han publicado un manifiesto que aconseja a los usuarios a comportarse en las redes con el mismo respeto que en la vida cotidiana. […]

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>