
Abro Facebook tras recibir una invitación de amistad de una tal Intimidad Romero. Hasta ahora, nada fuera de lo habitual. Entro en su perfil para ver si tenemos algún amigo en común antes de decidir aceptar su amistad o no. En su interior hay una amplia galería de imágenes organizadas metódicamente en carpetas. Recuerdos, Amigos, Viajes, Viejos Tiempos. Reúnen en su interior la vida reciente y no tan reciente de Romero.
El álbum personal de esta persona que no conozco está allí a mi alcance y a el de todos. Visualizarlo es algo que ni se cuestiona.

Pero hay algo que no cuadra. En todas las fotos, las caras de los retratados aparecen pixeladas.

Nos deja entrar a todos los rincones de su página pero no estamos invitados a ver su rostro, la ventana a su alma. ¿Quién es esta chica que juega con nosotros?
Sabemos que Romero vive en Barcelona y que su cumpleaños es el 21 de marzo.
Amigos no le faltan (tiene más de 4.000) y tiene centenares de comentarios sobre sus fotos. Pero poco más.
En su perfil, una adivinanza desvela un poco más sobre ella:
No poseo fronteras definidas y poseo diferentes significados.

A veces me relaciono con anonimato, a pesar de que por lo general, soy más preciada por las personas que son más conocidas por el público.

El gobierno dice que garantizará mi derecho.

Podría ser sacrificada de forma voluntaria, o involuntaria, a cambio de beneficios percibidos, personales o ajenos, con un beneficio «relativo» y con pérdidas y riesgos específicos… Estoy cambiando de ideas sobre mi misma.

Su aparición ha logrado romper mi rutina mecánica y adictiva de entrar en Facebook.
La de comentar, cotillear y dar a likes en artículos que muchas veces ni siquiera leo en este medio de comunicación social, hecho a medida.
Su álbum podría ser el de cualquiera. Cualquier persona que vuelca su vida en las redes sociales sin pararse a pensar en lo que significa.
El siguiente paso es intentar despejar esta incógnita y averiguar quién está detrás de este perfil. Después de un intercambio de emails, lanzamos un cuestionario y estas fueron sus respuestas:
¿Cuál es tu nombre real?
Intimidad Romero
¿Quién eres?
Una chica con un perfil en Facebook.
¿Eres artista?
Es muy curioso, esta pregunta me la hacen muchísimo. Supongo que depende de para quién. En cualquier caso no deja de ser un título que me es indiferente.
¿Qué buscas con este proyecto?
Recibir un mensaje que diga: “Mark Zuckerberg quiere ser tu amigo”.
¿Es una crítica a nuestra obsesión con las redes sociales?
Igual un poquito sí…
¿Hay algo más?
Es posible, pero por ahora prefiero ser discreta.
¿Por qué decidiste crear este perfil?
Es que o estás en Facebook o no existes…
¿Además de este perfil tienes otro personal?
Este es mi facebook personal.
Formas parte del colectivo UAFC. ¿Que persigue este grupo de artistas?
Estos de la UAFC solo me persiguen a mí.
Dices en tu perfil: «El gobierno dice que garantizará mi derecho. Podría ser sacrificada de forma voluntaria, o involuntaria, a cambio de beneficios percibidos, personales o ajenos, con un beneficio ‘relativo’ y con pérdidas y riesgos específicos».
¿Estás preocupada por tus datos personales en Internet?
Es que es realmente preocupante…
¿Cómo ves la frontera entre pedir más transparencia y mantener nuestra privacidad?
Creo que esa frontera ha dejado de existir.
¿Hay algo más que quieras añadir sobre el proyecto?
No.
¿Cuándo desvelarás tu identidad real?
Creo que nunca.
¿Si te invitan a contar tu experiencia en una ponencia, te presentarás o mandarás a tu otro yo?
Es posible que envíe a mi representante.
¿Todos tenemos una Intimidad Romero dentro de nosotros?
Todos somos Intimidad Romero.

Más info: Unknown Art for Change
Otros blogs que han hablado de Intimidad Romero en los últimos meses:
Intimidad Romero, el final de las redes sociales
La intimidad en la era de Facebook