Publica mejores fotos en tus redes aunque no seas fotรณgrafo

Los fotรณgrafos profesionales o las personas que han adquirido conocimientos de fotografรญa como hobby sacuden cada dรญa la cabeza ante los cientos de fotos que pasan frente a sus ojos en las redes sociales. En ellas ven fallos bรกsicos de composiciรณn o tรฉcnica que son casi como faltas de ortografรญa visuales: ellos podrรญan ir con un bolรญgrafo rojo tachรกndolas o seรฑalรกndolas.

Aunque la fotografรญa tiene un gran componente de subjetividad, tambiรฉn sigue algunas normas bastante objetivas que cualquiera que haya estudiado un sencillo curso conoce.

Si eres un fotรณgrafo profesional o tienes nociones de fotografรญa, puedes dejar de leer en este momento. En caso contrario, quizรก alguno de estos consejos te sirva para que tus fotos luzcan un poco mejor, incluso si las haces con el telรฉfono mรณvil.

Busca sitios con buena iluminaciรณn

Si hay bastante luz, la foto serรก mejor. Siempre que puedas, deja los sitios en penumbra y los paisajes nocturnos para cรกmaras mejores. Una buena iluminaciรณn puede hacer que una foto hecha con el mรณvil ยซdรฉ el pegoยป. Las fotos sobrexpuestas o subexpuestas pueden ser recursos estilรญsticos, pero, si uno no es experto, es mejor no arriesgarse y tomar fotografรญas que no estรฉn ni oscuras ni quemadas.

Olvรญdate del flash

Una foto hecha con el flash del mรณvil quedarรก bien muy pocas veces. Si el flash no es muy potente, usarlo desde la tercera fila de un concierto no tiene mucho sentido, porque la luz se ยซpierdeยป por el camino y el escenario sigue saliendo oscuro. Cuando se usa demasiado cerca, por ejemplo para fotografiar a personas en una discoteca, los resultados tambiรฉn suelen ser nefastos: ojos rojos, caras de susto, rostros quemadosโ€ฆ

El flash debe ser el รบltimo recurso. Y, si no queda mรกs remedio que utilizarlo, se debe buscar la distancia correcta para que el flash alcance el motivo sin llegar a quemar.

Acรฉrcate

Muchas fotos parecen espectaculares solo porque estรกn tomadas desde muy cerca. Si vas a fotografiar una taza de cafรฉ, prueba a acercarte lo mรกximo posible (siempre que tu cรกmara siga enfocando bien). Se apreciarรกn las texturas y el fondo se verรก desenfocado, ยกun acierto seguro!

Siempre es mejor acercarse que hacer zoom: el zoom digital de la cรกmara hace que la foto pierda calidad.

Controla el pulso o busca un punto de apoyo

ยฟCuรกntas veces has dejado el mรณvil a alguien para que haga una foto y esta ha salido movida porque la persona, al dar al botรณn, ha movido el mรณvil? La estabilidad harรก que la foto estรฉ nรญtida. Si hace falta, aguanta la respiraciรณn. 

Limpia el objetivo

Sรญ, rรญete; pero muchas fotos salen con una especie de neblina blanca porque la cรกmara del mรณvil estรก cubierta de huellas o polvo. El mรณvil es un objeto que utilizamos a diario con otros fines, por lo que, antes de hacer una foto, es conveniente asegurarse de que el objetivo estรก limpio.

Usa los filtros con mesura

Si la foto es buena, no necesitarรก filtros. No abuses de ellos o perderรกn su valor. Pueden utilizarse para dar un efecto a una foto (por ejemplo, efecto de fotografรญa antigua) o para corregir un balance de blancos (que la foto se vea mรกs amarillenta o mรกs azulada), entre otros usos. Pero tambiรฉn pueden estropear una fotografรญa que era mejor sin ellos.

Cuida el encuadre

Es la forma en la que enmarcas el motivo que quieres fotografiar. El horizontal es el mรกs habitual: proporciona serenidad, espacio y estabilidad. La versiรณn panorรกmica es ideal para paisajes, pero las herramientas para juntar varias fotos en una panorรกmica de los telรฉfonos mรณviles dan lugar a distorsiones o fallos en el acople si no se usan con pericia. El formato vertical transmite fuerza y enfatiza las lรญneas, especialmente las diagonales. Es muy utilizado para retratos. El cuadrado, tan frecuente ahora con Instagram, es un formato extraรฑo que recuerda a las cรกmaras Polaroid.

  • Un buen consejo es cerrar el encuadre lo mรกximo posible sobre el motivo: asรญ, este no competirรก con el fondo ni saldrรก ningรบn elemento no deseado.
  • Cuando se fotografรญa una persona y esta no aparece entera en el encuadre, hay que procurar que los cortes se realicen por zonas donde el cuerpo humano no tiene articulaciones. De lo contrario, se crearรก un ยซefecto muรฑรณnยป nada favorecedor. Asรญ que debemos evitar cortar a la gente por las rodillas, los tobillos, las muรฑecas, los codosโ€ฆ

ARTICULACIONES

  • Colocar el motivo principal en el centro es tosco: es mรกs recomendable descentrarlo. Para esto es muy รบtil la regla de los tres tercios. Por ejemplo, al fotografiar un primer plano de una persona con el mar detrรกs en una foto horizontal, es mejor que la cara de la persona ocupe el primer tercio de la foto y el paisaje los otros dos. Lo mismo cuando fotografiamos un horizonte: nunca hay que dejarlo en medio, sino dividir mentalmente la pantalla en tres partes y situarlo en una de esas dos divisiones. La excepciรณn serรญa el caso de una fotografรญa en la que buscรกramos simetrรญa: entonces sรญ dejarรญamos el horizonte en medio.

tercios

Cuida la composiciรณn

Es, quizรก, el punto mรกs subjetivo. Depende de la mirada del fotรณgrafo, que se educa viendo y haciendo muchas fotos.

Se trata de elegir la situaciรณn del motivo principal y los secundarios segรบn lo que queramos contar, teniendo en cuenta quรฉ transmite cada uno de ellos. Algunos recursos de composiciรณn que suelen funcionar son:

  • Situar lรญneas que converjan precisamente en el punto de interรฉs. Las lรญneas divergentes (por ejemplo, un camino que se bifurca) tambiรฉn expresan una sensaciรณn interesante. En general, las lรญneas rectas dan sensaciรณn de estabilidad y las curvas de dinamismo.
    FUGA
  • Buscar elementos que se repitan (por ejemplo, decenas de bicicletas aparcadas)
  • Buscar patrones (por ejemplo, azulejos)
  • Buscar texturas
  • Situar el elemento de interรฉs en un gran espacio negativo (blanco o negro) para resaltarlo.
    NEGATIVO
  • Enmarcar el elemento con otro elemento: por ejemplo, unos รกrboles o un arco.
  • Cambiar el punto de vista. Si vas a hacer una foto que te parece demasiado ยซnormalยป, prueba a hacerla subido en algรบn sitio o desde el suelo.
  • Procurar que, en los retratos, el espacio en blanco quede en la direcciรณn de las miradas y no de espaldas a ellas.
    miradas

Fรญjate en el color

Los colores cรกlidos y los frรญos transmiten diferentes sensaciones psicolรณgicamente. Del mismo modo, las imรกgenes con un gran contraste son mรกs duras y las que tienen menos contraste (por ejemplo, a contraluz) son mรกs sutiles y ยซromรกnticasยป.

Edรญtala antes de subirla

Si a pesar de todos estos trucos la fotografรญa resultante no es de tu agrado, siempre puedes editarla un poco. Si hay demasiado ยซaireยป alrededor del objeto que querรญas fotografiar, recรณrtalo. El objeto se verรก mรกs cerca y la fotografรญa serรก mรกs precisa. Casi todos los telรฉfonos mรณviles tienen opciones automรกticas de ediciรณn que funcionan bastante bien. Utiliza esas ยซvaritas mรกgicasยป para corregir la foto si te ha quedado oscura, por ejemplo.

Pero, siempre que sea posible, corrige estos asuntos antes de hacer la foto y no despuรฉs. Al variar artificialmente el histograma de la fotografรญa, esta se ยซrompeยป. Quedan zonas donde no hay informaciรณn del color, y por eso se aprecia mรกs ยซruidoยป en la fotografรญa.Cuanto menos retoque posterior haya, mejor.

Aunque conviene interiorizar poco a poco estos consejos, la recomendaciรณn general es no perder nunca una foto: hazla como sea, sin perder la espontaneidad del momento. ยกYa habrรก tiempo para retocarla!

โ€“

Agradecimientos: Ramรณn Franco (rfrancofotografo.com)

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>