Lima vive al lado del desierto. La tierra es รกrida y el cielo, absolutamente hรบmedo. Rara vez llueve en la capital de Perรบ, pero el aire suele estar cargado de agua. Tanto que, a veces, puede elevar los niveles de humedad atmosfรฉrica hasta el 98%. El agua rebosa en el ambiente pero le cuesta caer al suelo y convertirse en lรญquido para beber.
Estos son los asuntos en los que la naturaleza pide ayuda a la tecnologรญa. La Universidad de ingenierรญa y tecnologรญa de Lima (UTEC) ha creado una valla que capta la humedad de la atmรณsfera para convertirla en agua potable apta para el consumo.
El dispositivo tiene cinco generadores que, mediante un sistema de รณsmosis inverso, purifica la humedad del ambiente y la convierte en agua en perfectas condiciones para el consumo humano. El agua va a un tanque con una capacidad de almacenamiento de casi 100 litros diarios y de ahรญ, a travรฉs de un caรฑo, la van tomando, de forma gratuita, los vecinos de la localidad de Bujaca.
Este panel, situado en el kilรณmetro 89,5 de la autopista Panamericana Sur, ha sido creado por la agencia de publicidad Mayo DraftFCB Perรบ junto a la universidad de ingenierรญa de Lima. El propรณsito de la valla es mostrar las aplicaciones y los beneficios de la tecnologรญa en la vida diaria. Es la forma con la que este centro educativo quiere animar a los estudiantes a cursar especialidades tecnolรณgicas.
El panel, de 20 metros de altura, lleva tres meses funcionando y en este tiempo se ha incorporado a la vida de las personas que viven alrededor. El director creativo del proyecto, Alejandro Aponte, destaca que lo mรกs interesante de la valla es que estรก proporcionando agua potable a una comunidad que antes no tenรญa y eso les estรก haciendo pensar que, mรกs adelante, podrรญan implantar mรกs dispositivos en otras zonas de la ciudad.
Lo destacable de este proyecto, ademรกs, es mostrar que la publicidad y el marketing pueden resultar mรกs efectivos cuando se les aรฑade un carรกcter social o contribuyen a un fin solidario. La poblaciรณn lo exige a las marcas cada vez mรกs. Y los resultados no dejan duda. La comunicaciรณn asociada a un beneficio para una comunidad no se olvida.
ยซEstamos apostando por soluciones de publicidad efectivas y tecnolรณgicas, aprovechando las ventajas de la ingenierรญa y el medio ambienteยป, apunta Juan Donalisio, coautor de la pieza, en el texto de presentaciรณn de la valla.
Una valla publicitaria que convierte humedad en agua potable en Perรบ

Artรญculos relacionados

25 de abril de 2025
El regalito del viernes: Soรฑar y crear, dicho y hecho

24 de abril de 2025
El diseรฑo de muebles segรบn Pedro Almodรณvar

24 de abril de 2025
ยฟEstamos arrancando una nueva era en la evoluciรณn de las ciudades?

23 de abril de 2025