La eterna disputa entre defensores y detractores de los transgรฉnicos escala un peldaรฑo esta semana. Un centenar de premios Nobel acaban de firmar una carta a Greenpeace urgiendo a los responsables de la organizaciรณn a que abandonen su oposiciรณn a los transgรฉnicos y, mรกs concretamente, a aquellas manipulaciones genรฉticas realizadas sobre variedades de arroz que podrรญan combatir las deficiencias de Vitamina A que causan ceguera y muerte a niรฑos de los paรญses en desarrollo.
Segรบn explica The Washington Post en su ediciรณn de ayer, la carta insta a ยซGreenpeace y sus seguidores a examinar nuevamente las experiencias llevadas a cabo por productores y consumidores de todo el mundo con cultivos y alimentos mejorados a travรฉs de la biotecnologรญa, reconocer las conclusiones de los organismos cientรญficos y las agencias de regulaciรณn y desistir de su campaรฑa contra los transgรฉnicos en general y contra Golden Rice en particularยป.
Golden rice, o Arroz dorado en castellano, es una variedad de arroz producido por ingenierรญa genรฉtica y cuya caracterรญstica principal es que tiene una mayor cantidad de Vitamina A, clave durante el embarazo para prevenir, entre otras dolencias, la mortalidad y la ceguera.
El Arroz Dorado fue creado por los cientรญficos Ingo Potrykuus y Peter Beyer en el Instituto de Ciencias Vegetales del Instituto Federal Suizo de Tecnologรญa de la Universidad de Friburgo. Su descubrimiento fue publicado en la revista Science en el aรฑo 2000 y, cinco aรฑos despuรฉs, se anunciรณ una nueva variedad, el Golden Rice 2, con veinte veces mรกs de Vitamina A.
Ninguna de estas dos variedades estรก disponible para el consumo humano, entre otras razones, por la oposiciรณn que organizaciones como Greenpeace han emprendido contra ellas con el argumento de que el Golden Rice no es otra cosa que una llave para que las grandes corporaciones incorporen a su producciรณn la manipulaciรณn genรฉtica y que esas nuevas variedades de alimentos puedan ser patentadas. Dos consecuencias que, en opiniรณn de esta ONG, provocarรญan restricciones en el uso de esas variedades y perjudicarรญan a los pequeรฑos productores.
Ante esta oposiciรณn, Richard Roberts y Phillip Sharps โPremio Nobel en 1993 en Medicina y cientรญfico jefe de la New England Biolabs, respectivamenteโ, pusieron en marcha esta campaรฑa a travรฉs de la web supportprecisionagriculture.org en la que los cientรญficos que lo deseen pueden sumarse a la iniciativa.
ยซSomos cientรญficos y conocemos los mecanismos de la ciencia. Es sencillo ver que lo que Greenpeace estรก haciendo es daรฑino y anticientรญficoยป, declarรณ Roberts al Washington Post, y aรฑadiรณ que la actitud de la ONG sรณlo busca alarmar a la poblaciรณn y aumentar sus ingresos econรณmicos.
La controversia entre los partidarios de los transgรฉnicos y los seguidores de Greenpeace no es nueva. De hecho, muchos desconfรญan que esta iniciativa pueda hacer cambiar de opiniรณn a los responsables de la organizaciรณn ecologista a pesar del respaldo de los premios Nobel.
Segรบn declaraciones al Washington Post de otro de los cientรญficos que se han adherido a la iniciativa, Randy Schekman, ยซencuentro muy llamativo que grupos que confรญan en la ciencia en temas como el cambio climรกtico global o incluso en la importancia de la vacunaciรณn a la hora de prevenir las enfermedades sean tan despreciativos ante las posiciones de los cientรญficos cuando se refieren a asuntos tan importantes como el futuro agrรญcola del mundoยป.
Desde Greenpeace, aรบn no se han pronunciado sobre esta iniciativa. Sea como fuere, Roberts, que se considera seguidor de Greenpeace en otras muchas campaรฑas, no pierde la esperanza. La carta ya ha sido firmada por 107 galardonados y, segรบn sus estimaciones, todavรญa hay vivos otros 189 que podrรญan firmarla.
ACTUALIZACIรN:
Greenpeace ha emitido un comunicado en respuesta a la carta de los premios Nobel. El texto, que puede ser consultado en este enlace afirma que ยซLas acusaciones de que alguien estรก bloqueando el desarrollo del arroz modificado genรฉticamente, conocido tambiรฉn como ยซarroz doradoยป, son falsas. El โarroz doradoโ ha fallado como soluciรณn y aรบn no estรก disponible para comercializaciรณn, incluso despuรฉs de mรกs de 20 aรฑos de investigaciรณnยป.
Ademรกs de esa valoraciรณn del arroz dorado, la organizaciรณn ecologista reitera su idea de que ยซproporcionar a las personas comida real proveniente de la agricultura ecolรณgica no sรณlo puede ayudar a acabar con la desnutriciรณn, sino que tambiรฉn es una soluciรณn para adaptar la agricultura al cambio climรกticoยป.
El comunicado concluye con un llamamiento a Gobiernos e instituciones filantrรณpicas a promover ยซla agricultura ecolรณgica y resiliente al clima y capacitar a los agricultores para acceder a una dieta equilibrada y nutritiva, en lugar de seguir tirando el dinero en el ยซarroz doradoยปยป.
[โฆ] Vinyl [โฆ]
[โฆ] en este articulo que mรกs de 100 Premios Nobel se han unido para mandar una carta a Greenpeace para apoyar los [โฆ]