50 aรฑos de โ€˜Saturday Night Liveโ€™: cรณmo hacer un โ€˜late showโ€™ que perdure en el tiempo

Saturday Night Live

Quizรกs en Espaรฑa sea inconcebible que un programa de entretenimiento cumpla 50 aรฑos. Sรญ hay ejemplos de veteranรญa en la parrilla nacional, pero se limitan a formatos informativos, tales como Telediario (en emisiรณn desde 1957) o Informe semanal (desde 1973), de La 1 de Televisiรณn Espaรฑola. Ni siquiera Jordi Hurtado y su famoso Saber y ganar (desde 1997) han conseguido tal rรฉcord, pese a las infinitas bromas populares sobre la inmortalidad tanto del programa como del presentador.

Por ello, podrรญa hacerse mรกs insรณlito que un show de variedades, en el que los sketches cรณmicos, los monรณlogos y las interpretaciones musicales sean los mรกximos protagonistas, haya conseguido permanecer en las ondas de Estados Unidos hasta 50 temporadas. El sueรฑo hรบmedo de Josรฉ Luis Moreno.

Saturday Night Live lo ha conseguido este 2025, y lo celebrรณ el pasado febrero con un programa especial por el que pasaron multitud de estrellas como Lady Gaga, Paul McCartney, Sabrina Carpenter, Miley Cyrus, Steve Martin, Eddie Murphy, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Pedro Pascal o Meryl Streep, que aparecรญa por primera vez en la historia del programa.

El festejo fue una reuniรณn de antiguos alumnos y algunos nuevos. Personalidades que se fueron profesionalizando con el programa, mediante gags de humor, en muchas ocasiones absurdos, y comentarios punzantes sobre la situaciรณn sociopolรญtica estadounidense: tanto sus sketches como su noticiario semanal, Weekend Update, ha sabido tomarle el pulso al estado del paรญs, aunando en un mismo platรณ chistes sobre la Casa Blanca, las e-bikes que atentan contra los peatones o el precio de un cafรฉ de especialidad.

Un episodio piloto que hizo historia

El artรญfice fue Lorne Michaels, un guionista y productor que en los setenta decidiรณ cambiar el rumbo de los programas de variedades que se recreaban en los cuerpos femeninos ligeros de ropa, estupendamente recreados con el actor J.K. Simmons en el largometraje Saturday Night (Jason Reitman, 2024). La pelรญcula-homenaje recrea las horas antes de la primera emisiรณn del programa, donde el caos mรกs absoluto reinaba entre bambalinas hasta el รบltimo minuto, especialmente cuando los productores e inversores de la NBC solicitaban a Michaels que les explicase en quรฉ consistรญa exactamente el programa. Sin poder darle definiciรณn o etiqueta alguna, ese ยซir tirandoยป del guionista acabรณ influyendo por completo en el ADN del show de por vida: todo estaba guionizado, pero ello no impedรญa que lo imprevisto se colase por las grietas del directo. 

Por muy teatrales, forzados e incluso malos que sean โ€”como se han definidoโ€” los chistes del programa, siempre han conservado un aspecto de telerrealidad que le ha insuflado la energรญa mรกs vibrante que se le podrรญa extraer a una parodia. El escritor Jesse David Fox titulaba para Vulture que el programa ยซsiempre ha sido maloยป: ยซLos errores son lo que hace que SNL parezca, incluso despuรฉs de tantos aรฑos, como si estuviera hecho por personas reales y vulnerables [โ€ฆ]. La posibilidad de que algo salga mal crea una tensiรณn cรณmica mรกs fuerte que cualquier cosa creada por un buen guion de sketchesยป.

A principios de los 2000, el programa tuvo un innegable renacer, en el que guionistas y actrices femeninas como Tina Fey, Molly Shanon o Amy Poehler comenzaron una andadura memorable, que se verรญa prolongada en televisiรณn con sus propias series. Porque si SNL ha representado algo, sin duda ha sido (y sigue siendo) una lanzadera de nuevos talentos, pero tambiรฉn el origen de un curioso franquiciado de productos de entretenimiento: bromas alargadas en el tiempo, que han calado hondo en la cultura occidental, y que se han desarrollado en paralelo al programa, como la pelรญcula Granujas a todo ritmo (de la banda Blues Brothers, formada por dos veteranos del elenco originario del programa, Dan Aykroyd y John Belushi), Wayneโ€™s World (con un Mike Myers previo a Austin Powers), la bizarra Los caraconos, la serie Rockefeller Plaza (30 Rock), o el grupo musical The Lonely Island.

Espaรฑa tuvo su Sรกbado Noche

Lo mรกs similar que haya ocurrido en Espaรฑa fue en 2008, cuando Rodolfo Chikilicuatre (David Fernรกndez) llegรณ a convertirse en el representante de Espaรฑa en el Festival de Eurovisiรณn debido a que el late show Buenafuente, del canal LaSexta, lo promocionรณ hรกbilmente hasta hacerle ganar en las votaciones populares. Por lo demรกs, los programas de noche en nuestro paรญs han conseguido una relativa repercusiรณn en el legado cultural, aunque sรญ se cuente actualmente con duraderos ocupantes del llamado access prime time, como El hormiguero o El intermedio (ambos de 2006), que bien podrรญan haber sido influidos por este formato estadounidense. 

Serรญa este segundo el mรกs prรณximo a una idea de sรกtira en una televisiรณn generalista, aunque eminentemente de debate mucho mรกs polรญtico que SNL. En esta lรญnea, si solo se tuvieran en cuenta los sketches, sin dudas habrรญa que hablar de Polรฒnia (2006), en el canal autonรณmico TV3, un programa vertebrado por la parodia polรญtica, en el que los actores, que van variando segรบn la temporada โ€”al igual que sucede en el late night de la NBCโ€”, acostumbran a interpretar a determinados polรญticos de la esfera nacional e internacional.

Otros late shows han hecho historia en la pequeรฑa pantalla espaรฑola, como Esta noche cruzamos el Mississippi (1995-1997), o Crรณnicas marcianas (1997-2005), pero mรกs allรก de aquellas variedades en las que caรญa casi todo el peso en la entrevista y la apariciรณn de numerosos colaboradores, cuesta discernir la influencia de un programa similar a Saturday Night Live en la parrilla televisiva espaรฑola, entre otros motivos, porque solo una pequeรฑรญsima parte de los talk shows han ofrecido una emisiรณn en directo, como lo hace el ejemplo norteamericano.

Aunque SNL transitรณ hacia un modelo muy centrado en los sketches, que a partir de determinado momento llegaron a ser pregrabados en sus ensayos, siempre ha funcionado con pรบblico presencial. En Espaรฑa, se experimentรณ con ello a travรฉs de series que se grabaron frente al pรบblico, como Hostal Royal Manzanares (1996) o Siete vidas (1999). En 2009 se intentรณ trasladar a nuestro territorio un formato idรฉntico a SNL, en la cadena Cuatro. Eva Hache, Edu Soto, Yolanda Ramos, Gorka Otxoa y Secun de la Rosa componรญan el reparto principal de actores comediantes. Durรณ doce programas (y un recopilatorio), y despuรฉs de ello, se decidiรณ dejar de lado la intentona de calcar un producto รบnico en su esencia. Recurrir a imitaciones de Chiquito de la Calzada puede que no fuese su mejor baza.

La mejor promociรณn es uno mismo

ยฟQuรฉ mantiene esa frescura tan difรญcil de replicar? Por una parte, los guionistas y actores que copan cada temporada del programa estadounidense son, en su gran mayorรญa, nuevos talentos o en proceso de descubrimiento, que han ido aportando en cada etapa del show una visiรณn actual, moderna y siempre atrevida, escasamente contaminada por exigencias de control televisivo. Por la otra, la decisiรณn de prescindir de entrevistas, por muy afamados que sean los invitados, trabaja en pro de la comedia: los llamados guests llegan para promocionar sus nuevos รกlbumes, pelรญculas o series, sรญ, pero, sobre todo, vienen para lucirse en pantalla, sacar su vis cรณmica (inesperada en algunos casos) e incluso reรญrse de sรญ mismos, como Lady Gaga bromeaba sobre la repudiada recepciรณn de Joker: Folie ร  Deux (Todd Phillips, 2024), o Paul Mescal se recreaba en la ambivalente masculinidad circunscrita en Gladiator II (Ridley Scott, 2024). 

Las propiedades del directo, por descontado, son una parte fundamental de la fรณrmula. Que cualquier cosa pueda pasar, teatraliza la experiencia de estar viendo la televisiรณn: cualquier error humano o improvisaciรณn queda registrado, y en la historia de SNL hay un gran anecdotario sobre ello, como aquel ataque de risa en medio de uno de los sketches que protagonizรณ Ryan Gosling en 2024. Pero que la imprevisibilidad no se confunda con la improvisaciรณn: todo en SNL estรก calculado al milรญmetro, e incluso estudiado por Michaels minutos antes de la emisiรณn del programa. El dios todopoderoso acaba decidiendo, con pรณsits pegados en un tablero de pared, lo que funcionarรก y lo que no, de manera que todo el equipo lo vea y estรฉ al tanto al instante.

Desde hace unos aรฑos, La resistencia, en Movistar Plus+, renombrado como La revuelta en La 1 de TVE, bien se acercarรญa a ese caos ordenado, con el que David Broncano, Ricardo Castella, Jorge Ponce y compaรฑรญa, invitan a la informalidad en las entrevistas: cualquiera, incluso el pรบblico, puede intervenir en el transcurso del programa, y el tono desenfadado hace de cada apertura de cortinas una celebraciรณn de la noche. Ni que decir tiene que tambiรฉn tiene sus desequilibrios, especialmente si se tiene en cuenta la escasez de figuras femeninas en su equipo en platรณ.

Pero su productora, El Terrat, podrรญa haber apretado una tecla mรกs transgresora a la hora de ir un paso mรกs allรก de modelos de late nights exportados de Amรฉrica, como el de David Letterman o Jimmy Kimmel. Una horizontalidad que aspira a un formato menos rรญgido como en su momento lo hizo SNL, y que comienza a alzar el vuelo hacia un nuevo estilo que vale la pena explorar.

ยฟQuรฉ opinas?

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...