Algunos por desconocimiento. Otros porque lo consideran mรกs propio del pรบblico infantil y juvenil. El caso es que pese a que cada vez son mรกs los que se acercan a este tipo de lectura, aรบn hoy existe cierta desafecciรณn hacia el cรณmic por parte de algunos lectores.
El formato viรฑeta sigue echando para atrรกs a quienes consideran este tipo de libros como menos โseriosโ que las novelas o los ensayos al uso. Son quienes siguen asociando al cรณmic con los tebeos que leรญan en su infancia y circunscribiรฉndolo a historias relacionadas con superhรฉroes y poco mรกs.
Por suerte cada vez son menos quienes lo ven asรญ. Sobre todo a partir de los 80, cuando, como explica el filรณlogo y corrector Alejandro Gamero en su blog de curiosidades La Piedra de Sรญsifo, se produce el bum del cรณmic. Es entonces cuando el denominado noveno gรฉnero salta la frontera generacional que habรญa hasta entonces para llegar tambiรฉn al pรบblico adulto.
Pero, ยฟquรฉ es una novela grรกfica?
Aquel tambiรฉn es el momento en el que comienza a popularizarse el concepto novela grรกfica. Aunque ya se habรญa dado a conocer en los 60, Will Eisner recurre en ese momento al tรฉrmino para terminar de acuรฑarlo y asรญ diferenciar a su por aquel entonces flamante Contrato con Dios de las historietas de hรฉroes o humor que los adolescentes leรญan por entregas.
Gamero, no obstante, se pregunta si, a dรญa de hoy, tiene sentido mantener la diferenciaciรณn entre novela grรกfica y cรณmic. En su opiniรณn el tรฉrmino novela grรกfica surgiรณ para tratar de dar ยซlegitimidad culturalยป a libros como el de Eisner. Algo que ya no es necesario dada la calidad alcanzada por algunos de los tรญtulos que, desde entonces, se han lanzado en ese formato. Entre ellos, estarรญa los de autores como Neil Gaiman, Charles Burns, Alan Moore o Art Spiegelman, quien en los 90 se alzรณ con un Pulitzer por Maus, la primera novela grรกfica en lograr tan prestigioso galardรณn.
De ahรญ que Gamero, al igual que ya hizo el dibujante Glen Weldon, abogue por desechar el tรฉrmino novela grรกfica:
[pullquote]ยซFlaco favor se le hace al cรณmic al usar el tรฉrmino ยซnovela grรกficaยป porque lo รบnico que se consigue es perpetuar ese sentimiento de inferioridad frente al resto de la literatura que lo originรณยป, alega el autor de La Piedra de Sรญsifo.[/pullquote]
Con independencia de cรณmo las denominemos, la realidad es que el formato ha seguido creciendo en las รบltimas dรฉcadas. Y no solo en cantidad. Algunos de los tรญtulos surgidos en los รบltimos aรฑos no solo se han colocado en las listas de los mรกs vendidos sino tambiรฉn entre los mejor valorados por la crรญtica.
Incluso el creciente acercamiento de muchos lectores a la novela grรกfica ha propiciado que algunos de los clรกsicos de la literatura se hayan versionado a este formato.
Algo que, entre otras ventajas, puede servir para que el pรบblico mรกs joven, el mรกs afรญn a este formato, se acerque a obras que de otra manera no leerรญa.
En la librerรญa de El Corte Inglรฉs disponen de una extensa muestra de clรกsicos de la literatura que han sido versionados como novela negra. Repasamos algunos de estos tรญtulosa, y aรฑadimos un par de bonus track al final:

Nada
Con apenas 23 aรฑos, Carmen Laforet se alzรณ con el Premio Nadal en su primera ediciรณn. Un galardรณn que sorprendiรณ al sector editorial y a ella misma, pero no tanto a los lectores que pronto convirtieron a la novela en una de las mรกs vendidas del momento.
La joven logrรณ cautivar con la prosa fresca con la que narraba la historia de Andrea en la Barcelona de la posguerra. Ahora Claudio Stassi adapta la obra de Laforet a formato de novela grรกfica logrando transmitir con sus dibujos la soledad de la protagonista y la decadencia de aquella รฉpoca. No en vano, Stassi tiene sobrada experiencia en adaptar otras grandes obras de la literatura espaรฑola, entre ellas La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza.

Matadero cinco
Hace unos meses, hablรกbamos de la obra de Kurt Vonnegut como una de las grandes novelas distรณpicas de todos los tiempos. Y no hace mucho se estrenaba su versiรณn en novela grรกfica de la mano de Astiberri.
Albert Monteys y Ryan North han sido los encargados de ilustrar la historia de Bill Pilgrim, quien un dรญa se acuesta siendo un anciano viudo y despierta a la maรฑana siguiente en el dรญa de su boda. A partir de ahรญ los saltos en el tiempo se acontecen de manera aleatoria.
Todo puede pasar a partir de entonces en la vida de Pilgrim, en la cual no estรก exento el horror de la guerra, pero tampoco el humor negro y un tanto absurdo. Y, por supuesto, la fantasรญa, encarnada, en parte, por los tralfamadorianos, unas inquietantes criaturas con forma de manoโฆ

Patria
Muchos de los lectores que acompaรฑaron a Bittori cuando volviรณ a su pueblo y tuvo que reencontrarse con su doloroso pasado, volverรกn seguramente a hacerlo, ahora no solo de la mano de la narraciรณn de Fernando Aramburu sino tambiรฉn de los dibujos de Toni Fejzula.
Para quienes aรบn no han leรญdo Patria es una buena oportunidad de acercarse a una de las novelas mรกs leรญdas de los รบltimos aรฑos no solo en nuestro paรญs: la novela de Aramburu se ha vendido en 24 paรญses.

Matar a un ruiseรฑor
Harper Lee fue de esas escritoras de un solo tรญtulo. Solo despuรฉs de su muerte se publicรณ una segunda novela suya no sin polรฉmica puesto que al parecer la escritora nunca tuvo intenciรณn de publicar.
Aunque a Lee no le hizo falta escribir nada mรกs para alzarse a la cumbre de la literatura norteamericana ya que su obra fue desde su lanzamiento muy apreciada tanto desde la crรญtica como por los lectores.
La versiรณn cinematogrรกfica, con Gregory Peck bordando el papel de Atticus Finch, contribuyรณ a que la obra saltase las fronteras y llegase a los lectores de otros paรญses. La adaptaciรณn ilustrada por Fred Fordman permite, ahora, llegar tambiรฉn a otros pรบblicos, mรกs afines a este tipo de narrativa.

Trilogรญa del Baztรกn
Probablemente cada uno tenga su propia imagen de la inspectora Amaia Salazar y el resto de personajes, reales o mitolรณgicos, que protagonizan la trilogรญa del Baztรกn.
Ernest Sala nos muestra cรณmo los imagina รฉl en esta adaptaciรณn ilustrada. El best-seller de Dolores Redondo engancha (aรบn mรกs, si cabe) desde la primera lรญnea.
Imposible no querer leer hasta el final para conocer la identidad del asesino de niรฑas y conocer los secretos que el Valle del Baztรกn y la propia Salazar esconden.

La mรกquina del tiempo
A finales del XIX, H.G. Wells escribiรณ esta fรกbula sobre viajes en el tiempo, convirtiรฉndose en una de las primeras novelas de ciencia ficciรณn. Al igual que en otras de sus obras, Wells hace uso de su imaginaciรณn con una clara intenciรณn moralizante. En este caso lo hace mostrando un distรณpico mundo futuro en el que tanto la especia humana y la tecnologรญa se han descontrolado.
Esta versiรณn grรกfica creada por Olivier Dobremel (Dobbs) y Matt Moreau sigue con bastante fidelidad la lรญnea argumental de la obra de Wells y algunos de los detalles que la caracterizan. Asรญ, por ejemplo, seguimos sin conocer el verdadero nombre del Viajero en el tiempo.
A quienes hayan visto alguna de las varias adaptaciones cinematogrรกficas de la novela, eso sรญ, les pueden sorprender las formas en las que Dobbs y Moreau han decidido representar a algunos de los personajes (no decimos mรกs para no destripรกroslo).

El hombre que fue jueves
Para muchos, la genial novela de Chesterton fue una de esas lecturas obligadas del instituto que uno lee porque no queda mรกs remedio. De haber existido esta adaptaciรณn en aquellos aรฑos, la mayorรญa, probablemente, se hubieran acercado a la obra de forma mucho mรกs placentera.
La versiรณn en novela grรกfica de El hombre que fue jueves cuenta con las ilustraciones de Marta Gรณmez.-Pintado.
Y no podemos hablar de novelas grรกficas sin mencionar a dos de los grandes clรกsicos, aunque, en ambos casos, no nacieron como adaptaciรณn sino como novela grรกfica al 100%:

Maus
Imposible hablar de novela grรกfica sin volver a mencionar Maus, de Art Spiegelman. No en vano fue la primera obra de este tipo en alzarse con un Pulitzer.
Spiegelman arriesgรณ sobremanera a la hora de elegir la forma en la que narrar la experiencia de su padre Vladek durante el holocausto: a travรฉs de una novela grรกfica para cuyos protagonistas eligiรณ distintos tipo de animales (ratones para los judรญos, gatos para los alemanes, cerdos para los polacosโฆ) y trufando la narraciรณn de situaciones un tanto cรณmicas. La mayorรญa de estas protagonizadas por su propio padre. Porque el escritor no cayรณ en la tentaciรณn de mitificar la figura de su progenitor.
La apuesta le saliรณ redonda. Incluso Umberto Eco llegรณ a describir la novela como ยซla primera obra maestra en la historia del cรณmicยป

Metamaus
Para los que al acabar la novela de Spiegelman se quedan con ganas de mรกs (la mayorรญa), el autor les hizo un regalo a modo de novela grรกfica en la que muestra cรณmo se gestรณ el proyecto.
Su nombre, Metamaus, y ademรกs de la novela grรกfica sobre cรณmo se concibiรณ Maus incluye un DVD con extractos de las entrevistas que el escritor realizรณ a su padre.

Sandman
Por supuesto, en este pequeรฑo repaso no podรญamos dejar fuera a alguien como Neil Gaiman, autor de una de las sagas de novelas grรกficas mรกs cรฉlebres, creada junto a un importante equipo de ilustradores: Sandman. El primer nรบmero lo publicรณ en enero de 1989 y el รบltimos, el 75ยบ, vio la luz en marzo de 1996.
Durante ese tiempo, Gaiman consiguiรณ no solo un gran nรบmero de adeptos a las historias de Sueรฑo. Todos ellos estรกn de suerte porque hace solo unas semanas se anunciaba el fin del rodaje de la serie inspirada en las novelas grรกficas, el cual ha estado supervisado y โbendecidoโ por el propio Gaiman.
Este artรญculo se ha desarrollado gracias a Cultura y Ocio de El Corte Inglรฉs.