Aceleracionismo: ยฟUtopรญa tecnolรณgica o receta para el desastre?

Imagina por un momento que alguien te dijera: ยซOye, ยฟsabes quรฉ? La mejor manera de arreglar este sistema capitalista en el que vivimos es acelerarlo a tope, hasta que explote por los airesยป. Suena un poco loco, ยฟverdad? Pues esa es bรกsicamente la idea detrรกs del aceleracionismo, una teorรญa que ha estado dando vueltas en los cรญrculos filosรณficos y polรญticos en los รบltimos aรฑos.

ยฟDe quรฉ va todo esto del aceleracionismo?

A ver, vamos por partes. Los aceleracionistas creen que la tecnologรญa avanza tan rรกpido gracias a la competencia capitalista que, eventualmente, nos llevarรก a un mundo de abundancia, donde los robots harรกn todo el trabajo y nosotros podremos dedicarnos a lo que nos dรฉ la gana. Suena bien, ยฟno? Como dice Nick Land, uno de los cerebritos detrรกs de esta movida, ยซel aceleracionismo es la idea de que lo รบnico que puede vencer al capitalismo es un capitalismo aรบn mรกs extremo y alienanteยป. Eso sรญ que es llevar las cosas al lรญmite.

Un futuro de ciencia ficciรณn

Ahora, imagรญnate este escenario: despiertas por la maรฑana y un asistente de inteligencia artificial te prepara el desayuno mientras tรบ te relajas. Luego, te subes a tu coche autรณnomo que te lleva a donde quieras sin tener que mover un dedo. Y todo esto gracias a la tecnologรญa creada por la competencia despiadada entre empresas. Los aceleracionistas dicen que este tipo de desarrollo nos acercarรก a una sociedad posescasez, donde todos tendremos nuestras necesidades cubiertas y podremos dedicarnos a nuestras pasiones. Como un episodio de Black Mirror, pero en plan bien.

Ademรกs, segรบn ellos, la tecnologรญa podrรญa ayudarnos a solucionar problemas gordos como el cambio climรกtico o las enfermedades chungas. ยซEl aceleracionismo es una llamada a liberar las fuerzas productivas latentes que se incuban en el capitalismoยป, dice el Manifiesto Aceleracionista. O sea, que si le damos caรฑa al asunto, podremos sacar todo el potencial oculto de este sistema.

Cuidado con lo que deseas

Pero claro, no todo el mundo estรก tan entusiasmado con esta idea. Los crรญticos advierten que lanzarse de cabeza a acelerar el desarrollo tecnolรณgico sin pensarlo bien podrรญa llevarnos a un desastre de proporciones รฉpicas. Imagรญnate un futuro donde los robots se quedan con todos los trabajos y la mayorรญa de la gente acaba en la calle. O donde un puรฑado de empresas tecnolรณgicas acumulan tanto poder que se convierten en los nuevos amos del mundo. Dicen lo mรกs crรญticos que es como una forma de fatalismo tecnolรณgico que confรญa ciegamente en que la velocidad por sรญ misma nos llevarรก a un futuro mejor. Vamos, que igual nos estamos metiendo en un lรญo de cuidado.

Y luego estรก el tema del medio ambiente. Si le damos rienda suelta al consumismo y a la producciรณn sin control, podrรญamos acabar churrascando el planeta entero. ยซBajo una lรณgica aceleracionista, cualquier consideraciรณn รฉtica o social queda subordinada al imperativo del crecimiento y la innovaciรณnยป, apunta el filรณsofo Armen Avanessian. O sea, que igual nos quedamos sin casa mientras perseguimos el sueรฑo aceleracionista.

ยฟY si le ponemos un poco de cabeza?

Ante este panorama, algunos proponen una versiรณn del aceleracionismo mรกs ยซde izquierdasยป, que intente dirigir el desarrollo tecnolรณgico hacia fines mรกs nobles como la justicia social o la sostenibilidad. Vamos, que en lugar de dejar que la tecnologรญa nos lleve a donde quiera, seamos nosotros los que marquemos el rumbo.

Como dice la sociรณloga Judy Wajcman, ยซnecesitamos una visiรณn progresista de la tecnologรญa que la ponga bajo control social en lugar de tratarla como una fuerza autรณnomaยป. Pero claro, eso es mรกs fรกcil de decir que de hacer. Habrรญa que ponerse de acuerdo a nivel global para crear unas reglas del juego que aseguren que la tecnologรญa beneficie a todo el mundo y no solo a unos pocos.

Al final, todo este debate sobre el aceleracionismo nos hace plantearnos algunas preguntas chungas sobre hacia dรณnde va nuestro mundo hipertecnolรณgico. ยฟEstamos dispuestos a jugรกrnosla y acelerar a tope con la esperanza de alcanzar una utopรญa poscapitalista? ยฟO deberรญamos pisar el freno y pensรกrnoslo dos veces antes de lanzarnos al vacรญo? Desde luego, no hay respuestas fรกciles. Pero una cosa estรก clara: el futuro va a ser un viaje movidito, y de nosotros depende que sea un viaje guay o un mal rollo de cuidado.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>