Aqcustic presenta cinco nuevas canciones para entrar en calor

Hace algunos años escuchar música fuera del mainstream exigía cierto esfuerzo. Las radios ejercían de porteros de discoteca y los grupos pequeños se escondían en tiendas pequeñas, en fanzines contraculturales o se descubrían en directo, en los garitos.

La situación cambió radicalmente con la llegada de internet. Ahora los nuevos grupos están a un clic de distancia, pero el problema es el contrario: entre tanto oferta es fácil perderse..

Por eso surgen proyectos como Acqustic, una comunidad que reúne a músicos, empresas de la industria, marcas molonas y fans. Para estos últimos crean playlist y seleccionan artistas que están empezando. Lo que dentro de unos meses sonará en las radios, suena antes en Acqustic. Y estos son los lanzamientos que quiere destacar este mes.

Dave América: Tiene un sonido rockero muy internacional y, sin embargo, el universo que retrata Dave América (y su deje) son inconfundiblemente madrileños.  

A pesar de su corta edad cuenta con varios temas publicados en Spotify, obteniendo un éxito considerable. Su primer y único EP hasta el momento, lanzado en 2020, cuenta con cinco canciones que van dibujando un estilo marcado que lo emparenta con grupos del rock patrio y estadounidense. Pero sus referencias van más allá de lo estrictamente musical. Su último lanzamiento, Tu pequeño Kerouac, bebe del espíritu de la generación beat.

Aren. Este artista de urban pop une fuerzas con Kike, de la banda Chicxs Rosas, para lanzar Nuestras Polaroids, un tema de pop punk urbano, al más puro estilo años 2000, con toque de producción de pop actual. La canción cuenta una historia de amor adolescente española tirando de clichés, referencias y sátira de la actualidad. El tema une lo mejor de la escena de Barcelona y Madrid, (lugares de procedencia de los dos artistas) con una letra costumbrista en la que es fácil sentirse identificado.

Gerard Martín.  Con los termómetros en caída libre, es un buen momento para escuchar el último lanzamiento de Gerard Martín.

Frío es su canción más intimista hasta la fecha. Contrariamente a lo que sugiere su título, tiene acordes cálidos. Bebe de artistas como Quique González, John Mayer o Chris Stapleton.

Martín es un jóven artista catalán. Se ha curtido en los escenarios en grupos musicales como The Fish Memory Band, The Blues Boys, Muy Stone y Marionetas. En 2016 decide emprender su carrera en solitario y autoeditar su primer EP llamado Aire de Mercurio. Desde entonces, se ha labrado una justificada fama a base de buenos temas y actuaciones cercanas y llenas de energía. 

Processed with VSCO with n3 preset

Alison Darwin: Una poderosa voz femenina, unas líneas de bajo potentes, unas guitarras enérgicas y unas baterías bailables. Esta es la receta de Alison Darwin, un trago que entra fácil y pega fuerte.

Este trío de indie rock y post-grunge presenta su tema Guerrera. Este será el primer single de una serie que la banda planea seguir lanzando de aquí a primavera de 2022. La canción describe el arduo y difícil camino de quererse a uno mismo. Una canción en la que la banda ha querido probar nuevas formas de composición y producción siempre fieles al estilo indie rock que es una constante en su carrera.

The Crab Apples Su pop es pegadizo como un chicle y parece igual de colorido, pero esconde sabores más complejos y oscuros. Los sonidos de Carla Gimeno (voz), Laia Alsina (guitarra eléctrica) y Laia Martí (bajo) empastan a la perfección. No en vano llevan cantando juntas desde hace 10 años, cuando empezaron a hacerlo en el patio del instituto.

Desde entonces han editado tres discos con un éxito notable que les ha llevado a festivales como el Sonorama y a tocar junto a bandas como  The Beach Boys, Nada Surf, Sidonie y L.A.

Tras meses de espera, ahora regresa con un nuevo single titulado Hay Luz. El trío ha producido este nuevo tema en español con Santos & Fluren (Love of Lesbian, Sidonie, Chica Sobresalto, Veintiuno).

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...