Aviso a Trump: asรญ colapsan los imperios

imperios caรญdos

Si eres un imperio, la รบnica verdad de la que puedes estar seguro es que llegarรก el momento de tu caรญda. Tu poderรญo imperial se disiparรก y lo mรกs probable es que termines desintegrรกndote. El todo no serรก mรกs la suma de las partes y tรบ serรกs un puรฑadito de paรญses. Al menos eso es lo que dice la evidencia histรณrica: los imperios nacen, crecen, llegan a su cรฉnit y se descuajeringan.

La cuestiรณn es que en ese ciclo de vida inevitable cada imperio ha caรญdo por una combinaciรณn diferente de factores. Y ahora que parece que la รฉpoca del seudoimperialismo estadounidense toca a su fin, quizรก sea el mejor momento para echar un ojo al pasado y revisar algunas de las mayores catรกstrofes imperiales de todos los tiempos.

La caรญda del imperio que mรกs obsesiona

Entre todos los imperios, si hay uno que despierta el interรฉs de las huestes contemporรกneas es, sin duda, el romano. No en vano hubo incluso un trend en TikTok que buscaba demostrar la obsesiรณn masculina con el susodicho. Ahora bien. El Imperio romano pudo ser todo lo poderoso que quieras, pero como todos los demรกs, se cayรณ con un topetazo.

El declive del Imperio romano, como muchos recordarรกn, comenzรณ con la divisiรณn entre el de Occidente, con capital en Roma, y el de Oriente, el bizantino, con capital en la ciudad que hoy es Estambul, entonces Constantinopla. La caรญda del de Occidente, es decir, el de Roma, llegรณ durante el segundo aรฑo en el trono del emperador Romulus Augustulus.

imperios caidos

El รบltimo lรญder romano habรญa usurpado el trono a instancias de su padre, Orestes, que, segรบn las malas lenguas, usaba a su hijo, entonces un crรญo, como un tรญtere. Para entonces, poco quedaba ya de la famosa gloria romana: la inestabilidad econรณmica pudrรญa los cimientos del imperio y los polรญticos romanos se habรญan instalado en la mรกs absoluta corrupciรณn.

En ese contexto, en el aรฑo 476 d.C. llegรณ el general bรกrbaro Odoacer y puso fin al Imperio romano: matรณ a Orestes y mandรณ a Romulus al exilio. El bรกrbaro, nacido en algรบn lugar del imperio de Atila el Huno, se auto coronรณ rey de Italia.

El imperio del lรญder

Se suele decir que la corteza terrestre tiene registrada la caรญda de los niveles de CO2 que llevรณ aparejado el sangriento imperio de Gengis Khan. Segรบn los historiadores, los mongoles, durante su imparable expansiรณn por Asia, masacraron al 11% del total de la poblaciรณn mundial.

El caso de la caรญda del Imperio mongol y de Gengis Khan es un poco como el de aquellos grupos de mรบsica que pierden al cantante y ven a su pรบblico desaparecer en cuestiรณn de segundos. A la muerte del caudillo, en el aรฑo 1227 d.C., el imperio todavรญa disfrutรณ de algunos aรฑos de gloria con la unificaciรณn de China bajo el mandato de Kublai Khan, pero poco mรกs. Tras su muerte, se dividiรณ bajo los gobiernos de sus ineptos sucesores y comenzaron las rebeliones. Lo que siguiรณ fue el colapso definitivo.

imperios caidos

Porque Gengis Khan era demasiado lรญder como para que el imperio le sobreviviese. El mongol no solo creรณ un dominio que ocupaba mรกs superficie de la Tierra contigua que ningรบn otro, tambiรฉn serรญa, de acuerdo con un estudio genรฉtico del 2003, antecesor de un 0,05% de la poblaciรณn mundial. Es decir, cerca de una entre cada 200 personas hoy desciende directamente del emperador mongol.

Con unas hechuras de lรญder como las de Gengis Khan no es demasiada sorpresa que su imperio aguantase hasta poco despuรฉs de su muerte.

Mรกs se perdiรณ en Cuba, o no

Al Imperio espaรฑol, en cambio, lo que le pasรณ fue que, al final, le pesรณ demasiado ser un imperio. Recordemos, la edad dorada de Espaรฑa comenzรณ con el descubrimiento de Amรฉrica durante el reinado de los Reyes Catรณlicos en 1492. A partir de entonces, y durante mรกs de cuatro siglos, Espaรฑa tuvo, ademรกs de su territorio actual, las colonias: de los paรญses latinoamericanos a Filipinas, pasando por lo que hoy serรญa Holanda.

Pero claro, mantener un vasto imperio requiere empantanarse en vastas guerras. Y, sobre todo, sobrevivir a las que te arman los paรญses que incorporas a tu territorio y tus propios enemigos. Asรญ, a principios del siglo XIX, Espaรฑa acabรณ bajo control francรฉs cuando Napoleรณn se las arreglรณ para conquistar el paรญs con subterfugios y forzรณ las abdicaciones de Bayona. A continuaciรณn, la Guerra de Independencia ocupรณ los esfuerzos (y los recursos) de eje del imperio. Y mientras los espaรฑoles se libraban del gabacho y se pasaban casi una dรฉcada decidiendo quรฉ forma de gobierno querรญan soportar, el imperio se deshilachรณ.

imperios caidos
1897. Guerra de Cuba. Sargento de Sigรผenza en el combate de Ceja del Toro y defensa del convoy de Viรฑales.

Primero comenzaron las rebeliones en las colonias de la Latinoamรฉrica peninsular bajo los mandos de los libertadores. Y el Estado, forzado a mantener costosas guerras en el extranjero, aguantรณ hasta 1836, cuando las Cortes autorizaron al Gobierno a renunciar definitivamente a la soberanรญa de las colonias y a firmar tratados de independencia al peso.

Espaรฑa conservรณ las รบltimas colonias, Filipinas y Cuba, hasta finales de siglo. Para entonces, Estados Unidos despuntaba como potencia internacional y veรญa con malos ojos la influencia espaรฑola. Su apoyo, y el empeรฑo de cubanos y filipinos, diรณ la puntilla al imperio espaรฑol. Se echรณ la persiana de la รฉpoca dorada del colonialismo hispano y se generรณ el dicho. Y, desde entonces, siempre se perdiรณ mรกs en Cuba.

Los largos tentรกculos del desastre otomano

El Imperio otomano, uno de los รบltimos imperios que se han extendido sobre la tierra, se produjo a lo largo de un par de siglos. Los otomanos, en su apogeo imperial, llegaron a ocupar un territorio vasto que se extendรญa por Europa, Asia y รfrica. Este imperio, cuya capital se fijรณ allรญ donde tuvo el centro el imperio romano de Oriente (aka, el bizantino), Estambul, comenzรณ a perder poder a causa de un cรณctel de factores internos y externos.

Por un lado, la presiรณn de las potencias europeas y la pujanza de las ideas de la modernidad; y por otro, la corrupciรณn administrativa y las revueltas nacionalistas en sus territorios terminaron erosionando una parte importante de su poder. Asรญ, a finales del siglo XIX, el Imperio otomano se ganรณ a pulso el apodo del ยซhombre enfermo de Europaยป.

imperios caidos
Estambul (Turquรญa), alrededor de los aรฑos 30: Mustafa Kemal Ataturk, fundador Repรบblica Turca

Y en ese contexto llegรณ el primer conflicto internacional de escala masiva: la Primera Guerra Mundial. De cara a la Gran Guerra, los otomanos se aliaron con el eje de las Potencias Centrales, es decir, de Alemania, de los austrohรบngaros y de Bulgaria. Una decisiรณn que, como se demostrรณ entre 1914 y 1928, les costarรญa a los otomanos la cabeza. Tras el fin de la guerra, el Tratado de Sรจvres (1920) y la Guerra de Independencia turca, liderada por Mustafa Kemal Atatรผrk, resultaron en la disoluciรณn definitiva del imperio. En 1923, se creรณ la Repรบblica de Turquรญa y naciรณ esta nueva naciรณn, heredera directa de los otomanos.

Las consecuencias de la caรญda del Imperio otomano, a principios del siglo XX, siguen teniendo eco en la actualidad. Uno de los ejemplos mรกs claros es el de la guerra en Palestina, territorio que, tras la desapariciรณn otomana, se dividiรณ entre la naciรณn palestina y un estado israelรญ de nueva creaciรณn bajo diseรฑo del bando vencedor. La gestiรณn de esta tierra por parte de la entente de las potencias centrales fue tan mala que hoy, un siglo mรกs tarde, sus habitantes siguen formando una comunidad partida a la mitad. Un territorio baรฑado en la sangre de sus habitantes originales que, en 2025, enfrenta una cruenta limpieza รฉtnica.

Los รบltimos imperios

Con la descolonizaciรณn de los territorios europeos de ultramar llegรณ a su fin la era de los imperios del viejo continente. Desde entonces, las entidades imperiales han estado de capa caรญda. La rivalidad entre Estados Unidos y la Uniรณn Soviรฉtica, estructurada en torno al concepto de las zonas de influencia, sustituyรณ a los imperios al uso. Es muy posible argumentar, sin embargo, que tanto la URSS (entonces) como EEUU (entonces y ahora) han ejercido como imperios de facto.

En ese contexto nadan los que defienden que el actual perรญodo de inestabilidad internacional y cambio tiene sus raรญces en la paulatina desintegraciรณn del imperio estadounidense. Es cierto que EEUU, con su forma de estar en el mundo, exhibe hechuras de imperio. Tiene colonias, como es el caso de Puerto Rico, un territorio en el que los nacidos reciben la ciudadanรญa estadounidense, que depende del gobierno federal de Washington, y cuyos habitantes, pese a todo, no tienen derecho a voto.

imperios caidos

Con esos mimbres llega Donald Trump a la presidencia por segunda vez. Segรบn dice, lo hace con la misiรณn de hacer a EEUU grande de nuevo, un objetivo en el que el norteamericano ha inscrito sus ambiciones expansionistas. Para Trump, Groenlandia, Canadรก y el Canal de Panamรก deben ser parte del imperio estadounidense.

En la mente de Donald Trump, EEUU no es solo el รบltimo imperio, es el รบnico que tiene visos de resistir ante la inevitable pujanza china. Asรญ, en tiempo real, los habitantes del mundo tenemos la oportunidad de ser testigos, al mismo tiempo, de las dinรกmicas que operan detrรกs de las caรญdas imperiales y de los intentos de sus รฉlites para detener el declive.

Habrรก que ver si el imperio resiste. Si lo hace, podrรญa poner en cuestiรณn las ideas que tenemos sobre los colapsos imperiales. Si no lo hace, la caรญda del รบltimo imperio de Occidente podrรญa servir a los estudiosos para apuntalar las conclusiones sobre el imperio mรกs mรญtico del imaginario europeo, el de los romanos.

2 Comments ยฟQuรฉ opinas?

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>