Alberto G. Palomo

reguetón

Del rock al reguetón: ¿Por qué esta música responde a un trauma generacional?

En 2004, Daddy Yankee lanzó Gasolina. Ese compás machacón y pegadizo recorrió el mundo. Las letras repetitivas e hipersexualizadas se introdujeron en los altavoces internacionales a cuchillo, acompañadas de papichulos y dale don dale. Aquello, pensaba una parte del globo, no podía durar mucho. El clasismo y la superioridad intelectual arremetieron con chanzas a ese género que se hacía llamar

¿Sigue vivo el punk?

Seamos directos: la cosa está mal. El paro no baja como nos hacen creer. Los jóvenes no estudian al precio que solían hacerlo. A muchas familias les sigue sobrando mes al final

El postureo es lo natural

Fingimos dándole conversación al vecino en el ascensor cuando en realidad seguiríamos respondiendo wasaps. Nos recostamos en un asiento del metro con un libro de poesía cuando disfrutaríamos más viendo en bucle

El parque de atracciones del sultán

«Nuestro sultán es bueno». Vista así  —fuera de contexto y ajena a una voz particular— la frase parece de dibujos animados. De dibujos animados anticuados. De guion de película de aventuras de

Último número ya disponible

#143 Verano 25

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>