Mariángeles García

Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.

Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.

A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.

Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.

hacer un perfect

Traductor simultáneo: Hacer un perfect, deporte de WC

Reconozcámoslo, a algunas personas nos resulta muy difícil abandonar esa fase en la que decir pedo, caca, culo y pis nos hace gracia. Mucha gracia. Digamos que es una manera como otra cualquiera de mantener joven nuestro espíritu —el cuerpo ya no tiene remedio—, aunque tú lo definas de otro modo. Si eres de ánimo refinado y las cosas escatológicas

Los 6 posts más leídos esta semana

La precursora doña Angelita, heroínas populares rediseñadas por mujeres o el origen de la desigualdad entre hombres y mujeres son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Madrid

El orden elemental de las cosas

Había que colocar a los niños para la foto. Aquella mañana era el día escogido para hacer el retrato oficial del curso, ese que luego los padres enseñan orgullosos a las vecinas

Los 6 post más leídos de la semana

Vivimos en Madrid, ya sabéis, y como San Isidro nos recuerda que para trabajar el día de su santo ya está él, adelantamos un día las 6 historias más leídas esta semana en

Azulejos de papel

Cierra los ojos. Viaja en el tiempo hasta aquella España en blanco y negro de ciudades provincianas, de mantilla y velo para ir a misa y de brasero bajo la mesa camilla.