que es el beso-negro

Beso negro: Qué es y cómo se practica

Para quien todavía no se haya enterado, beso negro significa, dicho de un modo elegante, saborear y acariciar con la lengua y los labios el esfínter del vecino. Escuchado así suena incluso un poco repulsivo, pero esta práctica se remonta a los albores de la Humanidad y hunde sus raíces en comportamientos solidarios y de limpieza recíproca entre distintos seres.

El misterio sexual de la Pantera Rosa

Si cambiar de sexo fuera instantáneo, indoloro y reversible, tenga usted por seguro que todos lo haríamos de vez en cuando, incluyendo los homófobos más recalcitrantes, aunque ellos lo practicarían a escondidas.

El negocio del miedo

Nadie se ha hecho rico vaticinando que dentro de veinte años el mundo será un lugar maravilloso. El miedo vende y mueve mucho dinero. Crear la amenaza a la vez que la

Los límites del humor

Las primeras películas de cine mudo hacían que el público se partiera de risa viendo cómo alguien resbalaba al pisar una piel de plátano. Hoy día el famoso, el poderoso, el afortunado

¿Big Data o Big Ego?

No se den ustedes tanta importancia. A la NSA o al Mi6 o al gobierno norteamericano o al CNI no le interesan sus aburridos correos electrónicos, aunque desvelen una infidelidad conyugal o

Aquella TVE… ¿nostalgia o alivio?

A lo mejor ustedes no habían nacido, pero yo recuerdo una niñez en blanco y negro salpicada por programas de Televisión Española tan rancios como exóticos, si uno ha de mirarlos con

Satán en Sitges

Resulta estimulante descubrir que un festival de cine dedica su 46º edición nada más y nada menos que a entender al Maligno… El cartel oficial de esta edición es un cochecito de

La eterna vejez

El elixir de la eterna juventud ha sido motivo literario y alquímico desde el instante en que un mono más espabilado que los demás descubrió que morirse no era divertido. ¿Imaginan que

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>