que es el beso-negro

Beso negro: Qué es y cómo se practica

Para quien todavía no se haya enterado, beso negro significa, dicho de un modo elegante, saborear y acariciar con la lengua y los labios el esfínter del vecino. Escuchado así suena incluso un poco repulsivo, pero esta práctica se remonta a los albores de la Humanidad y hunde sus raíces en comportamientos solidarios y de limpieza recíproca entre distintos seres.

El enigma de la manzana

Alan Turing se suicidó… o no. El padre de la computación moderna, cuyo primer centenario de su nacimiento se cumple estos días, apareció muerto junto a una manzana mordisqueada a la que

Estrella de David al ajillo

El humor es el único camino para recuperar la cordura. Y el paso del tiempo. Sería curioso conocer en qué momento los cristianos comenzaron a hacer chistes sobre su sanguinario pasado devorados

Las gafas me ponen

Erich von Stroheim gastaba un aterrador monóculo. Con él comenzó a dirigir “El crepúsculo de los dioses” (1950), y con él terminó interpretando el papel de mayordomo en la misma película, que

¿Realmente me desmayé en el Nasdaq?

Los puestos de lencería femenina se alternaban con los de hortalizas. “Bienvenidos a una nueva dimensión”, rezaban los letreros, ante hileras de enormes y sugerentes sujetadores atrapados mediante pinzas en cables sinuosos.

El numerito de los huevos

“Cuando seas padre, comerás huevos” es una inquietante sentencia que, si bien ha caído en desuso, todavía resuena como una promesa o una amenaza, según se mire… y sobre todo, según sean

Tim Burton, ese humorista

En “Dark Shadows” se mezclan velados homenajes a Lovecraft, a la Familia Addams, al propio Burton en películas anteriores, incluso a la Fuerza de la saga “Star Wars”. Parece que, lenta pero

De clones y franquicias

Cuando yo era un niño, en mi barrio las peluquerías se llamaban Manoli, las fruterías Hermanos Alonso y las ópticas Doctor Rubio. Hoy día Marco Aldany, Don Fruta o Alain Afflelou multiplican

Artículo relacionado

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>