Bollywood como recurso para músicos sin recursos

¿Es el outsourcing un recurso exclusivo para grandes corporaciones? Drew Smith pensaba que no y por eso externalizó la producción del vídeo de su canción Smoke and Mirrors.

Y casi sin quererlo, el cantante canadiense apoyaba así la tesis de los que piensan que la creatividad también es subcontratable. Eso pese a que, señala el profesor de sociología Shehzad Nadem en NYTimes.com, “la externalización de labores sofisticadas queda eclipsada por la elevada cantidad de trabajo rutinario que las grandes corporaciones siguen exportando a países como India”.

Al igual que éstas, el ahorro de costes fue el motivo por el que Smith recurrió al outsourcing. Con un prepuesto de apenas 2.000 dólares la posibilidad de realizar un vídeo para promocionar su último single resultaba una quimera… Salvo que lo hiciera en la India.

Durante una búsqueda de posibles soluciones en la red, Drew dio con Asha Sarella, una asistente virtual de Bangalore quien, además, daba clases de baile en una escuela de danza de la ciudad.

Asha logró convencer a un grupo de amigos para participar en la grabación del vídeo de Drew: “Yo solo les dije que quería una coreografía tipo Bollywood. El resto corrió de su parte”, explica Drew al diario neoyorquino.

En tres días el vídeo ya estaba filmado. Y en dos días, desde que Smith lo colgó en YouTube (donde el número de visitas roza las 180.000), el número de descargas de la canción había superado el millar.

Smith sabe que no faltarán quienes le acusen de explotador o imperialista cultural pero se defiende aludiendo a su faceta de profesor, gracias a la cual “vive el multiculturalismo a diario”.

Sarella, por su parte, tampoco se considera víctima de un acto de ese tipo. Más bien al contrario ya que, tal y como afirma a NYTimes, la producción del vídeo de Drew Smith le ha servido para promocionar su carrera coreográfica.

Foto: Vancouver 125 bajo licencia CC

 

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>