Las caricaturas calaverizadas de Patricia Fornos

Las calaveras de Patricia Fornos están a medio camino entre la vida y la muerte, tal y como esta última se concibe en México. «Allí significa el principio de la vida. De ahí que el día de los difuntos sea una fiesta con color, música, donde se engalana la casa para recibir a las personas fallecidas que regresan ese día».
Por eso las calaveras respiran color. «Es algo que me viene también de México. De hecho, no suelo utilizar el negro. Ni siquiera para las sombras. Prefiero las mezclas de colores. El negro solo lo empleo para cosas muy puntuales».
Entre esas ‘cosas’ se encuentran los ojos de sus personajes. «La mirada para mí es fundamental. Es la que da vida a las figuras, la que hace que se salgan del papel».
Fornos se considera retratista, aunque su versatilidad dice debérsela a su faceta de directora de arte. «Navego por diferentes estilos pero ahora mismo estoy centrada en mis calaveras».
Patricia ahora lo calaveriza todo. «Comencé con personajes célebres de todo tipo: Van Gogh, Frida, Diego Ribera… Un día, paseando por la calle, me crucé con un chico en bicicleta y me dije: “Tengo que calaverizarlo”».
Y así siguió con todo tipo de personas, más o menos conocidas. Últimamente, los músicos se llevan la palma. «Patti Smith, David Bowie, Love of Lesbian… Además, da la casualidad de que las próximas exposiciones tendrán lugar en sitios como Depósito Legal, en Barcelona (6 de junio), muy relacionado con el mundo indie, y la Sala Siroco, uno de los clásicos de la Movida Madrileña (21 de mayo)».
 
missamy missliza missmarylin Mister_david mister_robert mister_santi misterbongos
En este último, albergará también la exposición Ser o no ser, con la que Patricia trata de rendir su propio homenaje al pueblo mexicano. «Es una especie de reivindicación por todo lo que está pasando últimamente a raíz de la tragedia de Chiapas. Lo allí ocurrido es horrible pero también es verdad que no es lo único que pasa en México. Allí tenemos una riqueza cultural inmensa, pero también humana. Existe gente muy deleznable pero también mexicanos de gran corazón».
43_noolvidaremos nahual quetzalcoatl Tezcatlipoca
 

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...