ยฟValoramos correctamente los casos de รฉxito?

mensajero

No es cuestiรณn de buscar culpables aunque los culpables repartamos cuota. Todos hemos contribuido a alimentar al Monstruo del Lago Entrepreneur. Pero muchas de las veces en las cuales alguien habla de un caso de รฉxito en el mundo de la empresa patria, el dios de los derechos laborales llora un poco allรก en el cielo.

La รบltima conversaciรณn de bar (muy buenas las bravas, Paco) se ha producido esta semana con la excusa de esta entrevista de Emprendedores.es a ร“scar Pierre, fundador de Glovo. Para quien no viva en este planeta, Glovo es una start-up cuya misiรณn es llevar cualquier cosa que se pueda llevar en bici o moto de un punto a otro de la ciudad en el menor tiempo posible. Algo asรญ como la cronoescalada de Navacerrada de la Vuelta a Espaรฑa pero esquivando coches por la Gran Vรญa para llevarte una burger para la resaca.

En la entrevista, firmada por Isabel Garcรญa Mรฉndez, ร“scar Pierre afirma que ยซen Espaรฑa tendemos a โ€˜matarโ€™ a las empresas que triunfanยป. Y sobre esa condiciรณn de empresa triunfante habrรญa que plantear algunas preguntas.

En 2018 Glovo facturรณ 75.2 millones de euros, con unas pรฉrdidas de 90,4 millones de euros (cerca del doble de lo que ellos mismos previeron). La start-up levantรณ โ€“ยฟde verdad no hay una palabra mejor que esta, que es sinรณnimo de birlar?โ€“ 285 millones de euros en los pocos aรฑos que lleva de vida y tiene previsto salir a bolsa en 2020. Olรฉ por ellos.

El problema es que la definiciรณn de ยซcaso de รฉxitoยป se centra siempre en quien dirige la empresa y nunca en la fuerza de trabajo que hace posible los beneficios de los accionistas. ยฟPuede considerarse un caso de รฉxito un modelo de negocio como el de Glovo, basado en la precarizaciรณn de sus trabajadores, en una horquilla mayoritaria de pagos que difรญcilmente alcanza el salario mรญnimo y en un grueso de trabajadores autรณnomos en condiciones que los juzgados han puesto en duda unas cuantas veces?

ยฟPuede considerarse un caso de รฉxito una empresa sin que sus asalariados disfruten de una situaciรณn desahogada? El problema, por supuesto, no es una cuestiรณn de Glovo, sino de un modelo econรณmico en el que el confeti se tira examinando balances de resultados (a veces ni eso) y sin preguntar a los currelas que sudan quรฉ tal va por ahรญ abajo.

De hecho, la pregunta mรกs dolorosa es si se puede alcanzar un modelo de negocio que convierta en billonarios a sus creadores sin que el beneficio se obtenga rompiendo eslabones dรฉbiles de la cadena de producciรณn.

ร“scar Pierre lo deja muy claro en la entrevista a Emprendedores.es. ยซEstamos generando riqueza en cualquier paรญs, pero sobre todo en Espaรฑa, y aun asรญ es donde nos cuesta mรกs que se nos escuche. Pero es lo que hay y nuestra responsabilidad es seguir generando riqueza, crear una empresa sostenible y convertirnos en uno de los casos que, espero, cambie esta dinรกmica en Espaรฑa para que lleguemos a ser un paรญs emprendedor a nivel digitalยป.

Cuando el CEO de Glovo dice que ยซestamos generando riquezaยป, cabe preguntarse para quiรฉn. Para Pierre, la culpa es del mundo, que es muy testarudo con las leyes. Dice que lo que quiere su empresa es ยซun marco normativo adaptado a las nuevas relaciones laborales derivadas de la digitalizaciรณn, sin destruir un modelo que se ha mostrado prรกctico y รบtil para todas las partes implicadasยป. ยฟCon cuรกnta protecciรณn para el trabajador? ยฟCon quรฉ colchรณn para el que se lleva siempre los golpes, el miedo y la incertidumbre hacia el futuro?

Las respuestas a la entrevista, carentes de autocrรญtica, son la consecuencia lรณgica de otro deporte nacional que no es matar a las empresas de รฉxito: dorar la pรญldora al triunfador sin cuestionar a costa de quรฉ se ha levantado el imperio.

Al final, algunos emprendedores han considerado que forman parte de una casta elegida con patente de corso para arrasar con el terreno en nombre del sacrosanto desarrollo econรณmico. Y, por quรฉ no, glorificar esa concepciรณn tan feudal de la relaciones sociales y laborales de que ยซsi te doy trabajo, no te quejes. O monta tรบ una empresaยป. Que es como que el taxista que te lleva a 140 km por hora te dice que si no te gusta cรณmo lo hace, que cojas tu propio coche.

โ€”

Este contenido es una columna llamada El Piensรณdromo. La enviamos los viernes por email e incluye algรบn tipo de reflexiรณn acerca del ecosistema que nos rodea y algunas recomendaciones culturales y lecturas adicionales. Si quieres recibirlo directamente en tu correo electrรณnico, puedes darte del alta en el formulario que hay aquรญ.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>