Catas socrรกticas o el vino como catalizador de la filosofรญa

12 de abril de 2017
12 de abril de 2017
2 mins de lectura

El sumiller elige el vino y lo da a probar. Es un vino especial, indica, pero no especifica el porquรฉ. Quizรกs se pueda averiguar con los primeros sorbosโ€ฆ O no. Es cuestiรณn de probar. La conversaciรณn se inicia de forma espontรกnea. La idea es que esa naturalidad no se resienta por la moderaciรณn del enรณlogo y la filรณsofa. Porque se trata de una cata de vino pero su apellido, socrรกtica, hace que en ella el diรกlogo tengan tanto peso como los caldos en cuestiรณn.

Desde el laboratorio filosรณfico Equรกnima, Mari รngeles Quesada llevaba tiempo tratando de llevar a otro plano las charlas socrรกticas que emplea como herramienta para acercar la filosofรญa a empresas y otros colectivos. Fue entonces cuando conociรณ al enรณlogo Boris Oliva. ยซEl vino da juego. Es un producto que por su historia, su significado cultural, invita a sentarte, a disfrutar de รฉl y reflexionarยป, explica Oliva.

A diferencia de otras catas, en las socrรกticas la voz del sumiller no es la รบnica que se escucha. Ni siquiera es la mรกs relevante. ยซEn las catas convencionales, el enรณlogo es el que te guรญa, el que te dice lo que รฉl ve en el vino en plan masterclassยป. En las que organizan Quesada y Oliva todos hablan y todos se escuchan. Sรณlo asรญ se puede construir ideas colectivamente. ยซEs el propรณsito de estos encuentros. Todas las ideas valen lo mismo siempre que se expresen con moderaciรณn y con argumentos pulidos y entendiblesยป.

catacondeduque4

catacondeduque3

El jardรญn de Epicuro es el ejemplo a seguir. Hace mรกs de 2.000 aรฑos, los encuentros organizados por el filรณsofo en aquel vergel se diferenciaban de los del Liceo de Aristรณteles o la Academia de Platรณn en que no era un lugar pensado para instruirse. Se trataba de cultivar la amistad mientras se conversaba sobre todo tipo de temas y se daba cuenta de diversos manjares. Las catas socrรกticas actuales mantienen ese mismo espรญritu.

Las primeras conversaciones suelen girar en torno a lo que sugiere el propio vino. El sumiller orienta lo justo. La idea es que cada quien cultive su propio gusto y olfato. ยซEs algo que no nos han enseรฑado a hacer en la escuelaยป, dice. La fase filosรณfica se despliega poco a poco. Quesada introduce un tema para abrir el debate, normalmente relacionado con el mundo del vino. ยซPor ejemplo, ยฟpodemos decir que un vino es bueno de manera objetiva? ยฟO existe un vino โ€œbuenoโ€ para cada uno? ยฟAmamos el vino por lo que hay en la copa o por nuestra predisposiciรณn?โ€ฆ Y de ahรญ enlazamos con temas de todo tipoยป.

La selecciรณn del vino no es baladรญ. ยซSon vinos de calidad pero especiales, que destacan por alguna peculiaridad, alguna rareza. No nos limitamos a los tรญpicos rioja, ribera y demรกsยป, explica Oliva.

En algunos de los encuentros, las copas se acompaรฑan de picoteo. ยซHemos contado, incluso, con la colaboraciรณn de chefs como Enrique Sierra, entre otrosยป. La experiencia sensorial se completa asรญ aรบn mรกs. ยซEl objetivo final es poner en comรบn ideas para sacar algo nuevo de todo ello. La moderaciรณn socrรกtica ayuda y, aunque en un principio pueda parecer complicado, al final se convierte en un algo sencillo con el que se consigue un clima muy agradable de amistad y confianzaยป.

 

1 Comment ยฟQuรฉ opinas?

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...