Ideas- Página 385

Ideas

ventana de overton

La ventana de Overton: la apertura que da forma al mundo (y cambia tu opinión de un extremo a otro)

Quizá hayas notado que el debate público de hoy contiene ideas de ayer. Que hubo nociones que se descartaron en el pasado, por inhumanas, insensibles o retrógradas y que aparecen de nuevo entre los dientes de la gente. O al contrario, que hay ideas que ahora forman parte del diálogo colectivo, pero que antes estaban ausentes. La conversación comunitaria, como

Casino Wars

Para todos aquellos que nunca han entrado en un casino, las noticias de los últimos meses acerca de la futura construcción en España de complejos de juego similares a los de Las

Las cabinas de la soledad

Lo paradójico se manifiesta de múltiples maneras. La necesidad de buscar la calidez de otras personas, aunque sea sin tocarlas y solo por saber que están ahí, puede llevarnos a sitios fríos,

Por la movilidad sostenible en Almería

Almería no es precisamente el prototipo de ciudad bicy-friendly. “La ciudad no es nada amable con los ciclistas ni con los peatones u otros medios de desplazamiento que no sean motorizados. Y

Los anuncios voladores de Fiji

Una de las cosas que más sorprenden cuando se aterriza en aeropuertos internacionales como Heathrow, JFK o Chek Lap Kok, es el interminable número de aerolíneas aparcadas en su asfalto. Junto a

Latin manager

Hace algunos años, en una mediterránea sobremesa con mi colega Carlos, apareció la figura del ‘latin manager’, una especie sin catalogar aún por zoólogos, naturalistas o consultores que existe de forma claramente

Los riesgos del pensamiento positivo

El poder del pensamiento negativo. El titular de este artículo de 99U es una provocación. Pretende dar la vuelta a la extendida idea del poder constructivo del pensamiento positivo. Aunque no es

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>