Dicen que debajo del suelo chino hay búnkers donde viven cientos de personas. Ocurre en muchas ciudades. Albert Bonsfills salió en busca de estas viviendas subterráneas cuando dejó Barcelona con destino a Beijing. Quería encontrarlas y fotografiarlas. No halló nada. Pero sus paseos no fueron en balde. En el distrito de Chaoyang, en la capital del país, descubrió las imágenes de esa cara de China que los medios han convertido en literatura de masas. La explotación laboral y el trabajo a destajo.
This is China (Fotokobu)

Artículos relacionados

13 de agosto de 2025
Prometeo: el lenguaje como parásito mental

13 de agosto de 2025
¿Por qué la publicidad ya no emociona?

14 de agosto de 2025
La IA entra en clase

13 de agosto de 2025
Traductor simultáneo: ‘Pick me’, ligar con tufo a naftalina caducada
Misma categoría
Artículo relacionado

Sobre nosotros
Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
