Dicen que debajo del suelo chino hay búnkers donde viven cientos de personas. Ocurre en muchas ciudades. Albert Bonsfills salió en busca de estas viviendas subterráneas cuando dejó Barcelona con destino a Beijing. Quería encontrarlas y fotografiarlas. No halló nada. Pero sus paseos no fueron en balde. En el distrito de Chaoyang, en la capital del país, descubrió las imágenes de esa cara de China que los medios han convertido en literatura de masas. La explotación laboral y el trabajo a destajo.
This is China (Fotokobu)

Artículos relacionados

2 de julio de 2025
Breve manual para sobrevivir al diseño

2 de julio de 2025
Dónde está mi momento Arquímedes

2 de julio de 2025
¿Sabes qué esconde el diseño de las fundas de palillos japoneses?

1 de julio de 2025
Un Quijote con un walkman por armadura y tus pies haciendo de Rocinante
Misma categoría
Artículo relacionado

Sobre nosotros
Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
