El jubilado en cuestiรณn es Miguel Trillo (1953), el fotรณgrafo gaditano que ha plasmado en retratos icรณnicos a la generaciรณn de la Movida madrileรฑa y a las tribus urbanas de los roqueros, los heavies y los punks.
La estudiante es Laura Carrascosa Vela (1993), autora de un trabajo documental sobre los chiรฑoles, los chinos de segunda generaciรณn que viven en el barrio madrileรฑo de Usera.

Juntos acaban de inaugurar Gรฉnero y Generaciones #1 Retrato en la escuela de artes visuales Lens. Este proyecto, comisariado por Iรฑaki Domingo, busca reflexionar sobre modelos de creaciรณn reuniendo parejas de artistas de diferentes generaciones en un ciclo que se articula en tres capรญtulos: retrato, paisaje y bodegรณn. ยซLaura, como buena estudiante, estรก preparando un examen y yo, como el jubilado que soy, preparo un viaje, ahora que las tarifas estรกn mรกs baratasยป, cuenta entre risas Miguel Trillo.

Exactamente 40 aรฑos separan a ambos fotรณgrafos, cuatro dรฉcadas que a la hora de la verdad se convierten en un suspiro. En una secciรณn de la exposiciรณn, retratos aparentemente idรฉnticos conviven en un juego de espejos en el que la autorรญa y las fechas se difuminan, diluidas en un diรกlogo entre el maestro y la aprendiz, el fotรณgrafo experimentado y la joven artista en busca de su propio camino.

ยซHay una parte de la exposiciรณn en que nuestras fotos se mezclan, las mรญas de los aรฑos 80 y las que Laura hizo hace dos aรฑos para el proyecto Subculturicide. Realmente somos almas gemelas. Incluso los retratados parecen ser los mismos. Si no fuese por los pies de foto, resultarรญa difรญcil creer que entre una imagen y otra han pasado mรกs de 30 aรฑosยป, asegura Trillo. ยซDe alguna forma, las tribus niegan el paso del tiempo. Un heavy o un roquero hoy se visten igual que hace 30 aรฑos, con la misma ropa y el mismo tupรฉ. Es una paradoja para un fotรณgrafo, que siempre estรก reflejando el paso del tiempoยป, aรฑade.


ยซMiguel Trillo siempre ha sido un gran referente para mรญ. Su obra me gustรณ tanto que al principio casi todas las fotos que hacรญa era inconscientemente una copia de las suyasยป, admite Carrascosa, que se sumergiรณ en la obra de este emblemรกtico fotรณgrafo cuando fue invitada a participar en el libro colectivo Subculturicide.
Esta joven autora expone algunas imรกgenes prรกcticamente idรฉnticas a las de su maestro. ยซLas hice sin saber que รฉl tenรญa las mismas. Ha sido muy gracioso. รl tiene fotos de unos pijos que posan de la misma forma que mis neonazis. Incluso el modo en que ponen la mano en el pantalรณn es igualยป, afirma, estupefacta.


Por razones diferentes, ambos artistas han dedicado los รบltimos aรฑos a retratar aspectos de la cultura oriental. La pasiรณn de Trillo por el sudeste asiรกtico viene de lejos, de un encargo que hizo en Manila a finales de los 90. ยซNunca habรญa estado en Asia y es en Filipinas donde naciรณ el proyecto Gigasiรกpolisยป, seรฑala. Es una serie ambiciosa que abarca algunas de las ciudades mรกs grandes y mรกs pobladas del mundo, que precisamente estรกn en Asia.
En el continente asiรกtico, Trillo descubre que el cรณmic hoy despierta la misma pasiรณn que el rock en su generaciรณn. El fotรณgrafo, que en su juventud mirรณ primero a Parรญs y despuรฉs, tras la llegada del punk, a Londres y Nueva York, reconoce que en Tokio encontrรณ el futuro, un universo hecho de mangas y de cosplay.
ยซLos jรณvenes asiรกticos ya no miran a estas ciudades occidentales. Tokio es su gran referencia. En paรญses como Malasia, China o Tailandia hay mรกs festivales de cรณmic que festivales de rock o de rapยป, explica el artista. ยซAsia como laboratorio de un futuro de tradiciรณn y modernidad es la filosofรญa de la serie Gigasiรกpolisยป, agrega.

En estos ambientes Trillo encuentra a sus nuevos modelos, jรณvenes vestidos como sus personajes de ficciรณn preferidos, que acuden a los eventos con el objetivo explรญcito de ser retratados. ยซEl cรณmic ha pasado de ser un fenรณmeno literario a entrar de lleno en la cultura audiovisual. Antes las estrellas del rock eran las mรกs fotografiadas. Hoy el pรบblico de estos festivales sale en busca de una instantรกnea. Se disfrazan igual que los raperos. En realidad ni siquiera es un disfraz, porque conocen muy bien a su personaje, lo han interiorizado. Es una ropa vivida, sentidaยป, asegura.
Este fotรณgrafo, consagrado por sus retratos magistrales de las tribus urbanas de Espaรฑa, lleva casi dos dรฉcadas cazando imรกgenes de los jรณvenes de un lejano oriente en el que, a menudo, hay poca libertad por las reglas impuestas por regรญmenes islรกmicos o comunistas. ยซYo fui joven en la Espaรฑa de Franco. No me permitรญan ver las pelis que salรญan en Europa ni los conciertos porque los grupos no iban a Espaรฑa. Me sentรญa un joven culturalmente retenido. Eso posiblemente tambiรฉn pasa en algunos de los paรญses asiรกticos que estoy visitandoยป, advierte Trillo.

En la exposiciรณn, el autor gaditano apuesta por enseรฑar fotos inรฉditas hechas en dos paรญses musulmanes, Indonesia y Malasia. ยซAhora mismo el gran asunto en el mundo es el islamismo. En varias ocasiones, cuando estaba en estos paรญses haciendo fotos en fiestas, volvรญa a casa y en la tele veรญa imรกgenes de algรบn atentando islamista en alguna parte del mundo, como acontecรญa en los 80 con las matanzas de ETAยป, dice.
Su prioridad en la actualidad es retratar lo que define como el internacionalismo juvenil. Es una forma de expandir su obra, que en la รฉpoca de la Movida se centrรณ en la cultura underground de la capital de Espaรฑa. ยซHoy ya no me motiva hacer fotos en un conciertoยป, revela Trillo.
Su foco de interรฉs estรกn en estos festivales de manga, que estรกn conquistando cada vez mรกs espacio en Europa. ยซCuando estuve en Parรญs Photo, hace dos aรฑos, descubrรญ que las entradas para el festival del cรณmic estaba agotadas. Tenรญa mรกs visitantes que el propio Paris Photo. El de Barcelona llega a atraer a mรกs de 200.000 personas cada aรฑo y es uno de los cuatro mรกs visitados del mundoยป, seรฑala.

Recientemente Trillo ha acudido al Comic Con Rusia, en Moscรบ. ยซMe dio mucho morbo ver a Spiderman y a Superman en la ex Uniรณn Soviรฉtica, ver a tantos jรณvenes rusos vestidos con todos los estereotipos de EEUU y de Japรณnยป, reconoce. Para รฉl es otra prueba de que la cultura juvenil es cada vez mรกs internacional y globalizada.
En el caso de Carrascosa, el interรฉs por los chiรฑoles tambiรฉn surge a raรญz de un encargo. ยซUn amigo estudiante de periodismo me propuso hacer un reportaje sobre el ocio de los jรณvenes chinos en el barrio de Usera. Enseguida me enganchรฉ al temaยป, cuenta. Su formaciรณn filosรณfica hizo que su interรฉs se centrase mรกs en la dimensiรณn existencial de estos jรณvenes que en sus costumbres a la hora de salir.

ยซEn Facebook encontrรฉ un grupo llamado Chinos de segunda generaciรณn en Espaรฑa (chiรฑoles). Me puse a conversar con ellos y descubrรญ que escogieron este nombre porque no se sienten ni espaรฑoles ni chinos. Debido a sus rasgos, los espaรฑoles siempre van a poner en cuestiรณn su espaรฑolidad. Los chinos tampoco les ven como autรฉnticos connacionales porque, por ejemplo, no hablan mandarรญn. Acaban sintiรฉndose en una especie de limboยป, aรฑade.

Paradรณjicamente, en el momento en que inaugura una exposiciรณn junto al que ha sido su gran referente, Carrascosa descubre que su camino artรญstico estรก lejos de los chiรฑoles. ยซEs algo demasiado grande y no me corresponde a mรญ hablar de ellos. Quizรกs sean los propios chiรฑoles quienes deberรญan contar su experienciaยป, afirma. Hoy la fotรณgrafa estรก centrada en un spin off de este trabajo sobre la historia de Xirou, una china de su misma edad que llegรณ a Espaรฑa a los 20 aรฑos.

ยซHoy Xirou tiene 24 aรฑos. Llevo dos aรฑos y medio retratando su experiencia particular: cรณmo ha cambiado su forma de ver el mundo desde que llegรณ a Madrid, cuรกles son las diferencias con una chica occidental de la misma edad como yo, cรณmo estรก creciendo ya que a los 25 aรฑos se supone que pasamos a la vida adultaยป, afirma Carrascosa.

La joven estudiante, que encontrรณ en el profesor jubilado a un compaรฑero intelectual con el que compartir inquietudes, citas filosรณficas y fotografรญas, reconoce que la colaboraciรณn con Trillo ha sido fรกcil y enriquecedora. ยซA veces me proponรญa que incluyera una foto en la exposiciรณn y yo me sentรญa libre de rechazar. Siempre sentรญa que estรกbamos hablando de igual a igual. Muchas veces estรกbamos en desacuerdo, pero yo le argumentaba mi opiniรณn y รฉl aceptaba mi propuesta, o viceversaยป, recuerda.

El proceso creativo ha servido para que Carrascosa se reafirme en su decisiรณn de seguir con un trabajo mรกs intimista y menos sociolรณgico, alejado de las tribus urbanas que todavรญa ejercen un enorme poder de seducciรณn sobre Trillo. La aprendiz ha crecido y, con la complicidad del maestro, se ha rebelado para poder buscar su propio lenguaje. ยซEstudias, crear tus referencias, pero llega un momento en el que tienes que desaprenderlo todo y hacer tu propio caminoยป, admite esta joven.

Para Trillo, un fotรณgrafo curioso y en una busca permanente de nuevos estรญmulos, la exposiciรณn ha servido para mostrar la parte menos conocida de su trabajo asiรกtico. ยซEstoy cansado de mis fotos de los aรฑos 80. Han sido publicadas demasiadas vecesยป, dice con una pizca de rebeldรญa mรกs propia de un veinteaรฑero a punto de coger el enรฉsimo aviรณn rumbo a Asia.
