VIDA
Escribe Isaac Asimov en El libro de los sucesos:
ยซCuando Erik el Rojo descubriรณ una nueva tierra de hielo eterno y nieve en el aรฑo 982 d.C., quiso animar a sus compatriotas nรณrdicos a visitar el sitio. De manera que lo bautizรณ con el nombre de Groenlandia (Tierra Verde). Poco despuรฉs, 25 barcos llenos de colonos ansiosos zarparon hacia el lugarยป.
Esta anรฉcdota ilustra que el verde era sinรณnimo de VIDA en el pasado โal menos, en Occidenteโ.
El verde es el primer color mencionado en la literatura. Aparece en La Epopeya de Gilgamesh (2500-2000 a.C.), en la tablilla de arcilla XI, en la que un sirviente debe comunicar al pueblo:
ยซMi seรฑor Ea derramarรก sobre vosotros la abundancia. Los pรกjaros selectos, los peces mรกs excelentes. La tierra se colmarรก de ricas cosechas. Aquellos que en el ocaso planten vainas verdes verterรก sobre ellos una lluvia de trigoยป.
Aunque distintos hechos histรณricos cambiaron la fama del verde, su simbolismo primitivo permanece. Seguimos identificando el verde con la naturaleza, la frescura, la salud, la juventud y la esperanza.
No es raro que estรฉ en el logotipo de Greenpeace, la cruz que anuncia las farmacias o las empresas que quieren ofrecer una imagen de apoyo a la causa ecolรณgica.
El drama que Whoopi Goldberg sufre en El color pรบrpura estรก mitigado, en parte, por las vastas praderas verdes.
El cine refuerza estos significados mostrando construcciones de hormigรณn, acero y cristal frente al bosque, la jungla o las vastas extensiones verdes de Irlanda.
Asรญ, en la saga de Parque jurรกsico (1993-2022), los sofisticados y asรฉpticos laboratorios contrastan con el insultante verde de la naturaleza que acoge vida nueva que puede ser peligrosa. (Esto demuestra que tras el pacรญfico verde puede encontrarse la muerte).
En Gravity, la odisea espacial de Sandra Bullock concluye en un paisaje terrestre con montaรฑas verdes. Asรญ la pelรญcula pasa del vacรญo y lo inestable a lo lleno y lo firme.
Ari Aster dio un paso mรกs con Midsommar (2019). Desarrolla una historia de terror a la luz del dรญa sobre un paisaje con un verde intenso que acoge la exuberancia de la primavera.
En el Wuxia (artes marciales con espada), el verde funciona como vida y muerte; la belleza de la naturaleza tambiรฉn acoge el peligro: Hero (2002), Tigre y dragรณn (2000), La casa de las dagas voladoras (2004).
MALDAD Y MUERTE
En el siglo XIX, el verde de Parรญs convirtiรณ al verde lima u oscuro en el color de la enfermedad y la muerte.
El verde de Parรญs era un pigmento que contenรญa arsรฉnico. Se empleรณ en teรฑir vestidos, papel de pared, cortinas, muebles, objetos domรฉsticosโฆ
Ese color sugerรญa una atmรณsfera elegante que gustรณ a las clases altas de Europa y Estados Unidos. Asรญ, el arsรฉnico acabรณ matando con el tiempo a miles de personas.
El historiador francรฉs Michel Pastoureau, autor del libro Verde: Historia de un color, apunta que Napoleรณn Bonaparte no muriรณ de cรกncer de estรณmago, sino envenenado durante aรฑos por el verde de Parรญs. A mediados del siglo XIX, se prohibiรณ en todos los paรญses para uso domรฉstico y acabรณ como pesticida.
Quizรก, desde entonces, la cultura anglosajona acogiรณ el verde oscuro โasociado al arsรฉnicoโ como el color de la enfermedad y la muerte. Pensemos que Walt Disney empleรณ el verde oscuro con la Reina Malvada en Blancanieves y los siete enanitos (1937).
El rostro en el espejo de la Reina Malvada es verde en gran parte. La Reina toma un brebaje verde oscuro que la transforma en una vieja. Despuรฉs, baรฑa la manzana roja en un caldero con un lรญquido gris y verdoso, con un verde tan oscuro como el corazรณn envidioso de la reina.
La envidia, prima hermana de los celos, como escribiรณ Shakespeare en Otelo (1603):
ยซYAGO: Seรฑor, cuidado con los celos. Son un monstruo de ojos verdes que se burla del pan que le alimentaยป.
ยฟY acaso no se alimenta la envidia de la misma manera que los celos?
Tras el รฉxito de Blancanieves y los siete enanitos, Disney dio mayor importancia al verde oscuro. En La bella durmiente (1959), el verde oscuro forma parte del entorno de Malรฉfica, el castillo estรก permanentemente envuelto en una niebla verde, el dragรณn expulsa fuego verde.
El verde arsรฉnico o verde lima formarรก parte de las futuras producciones de la casa Disney tras la muerte del fundador de la misma. Por esto, vapores verde lima acompaรฑan a รrsula en La sirenita (1989) y a Scar en El rey leรณn (1994).
Los trabajos de otros estudios cinematogrรกficos siguieron la estela de Blancanieves y los siete enanitos. Dos aรฑos mรกs tarde de la producciรณn Disney, la Metro produjo El mago de Oz (1939), en la que la bruja malvada del Oeste tiene el rostro verde arsรฉnico en contraposiciรณn con el verde de la Ciudad Esmeralda, que sugiere poder y protecciรณn. Curiosamente, el embaucador Mago de Oz viste de verde oscuro.
Mientras tanto, en House of Flying Daggers el verde sirve como un sรญmbolo dual de la belleza de la naturaleza y su letalidad. Los bosques son hermosos, hasta que se levantan y te matan.
LO SOBRENATURAL
El verde que representa la vida y la muerte, tambiรฉn representa el estado entre ambos mundos: donde habita lo sobrenatural.
En Vรฉrtigo (1958), Hitchcock envuelve a Kim Novak con neรณn verde para sugerir que resucita la glacial Madeleine, el objeto de deseo de James Stewart. Pero mucho antes, una vulgar July, el otro personaje de Novak, viste un verde vรญvido como la naturaleza salvaje. La lรกpida bajo la que yace Madeleine parece teรฑida por el verde de la hierba que la rodea.
La presencia constante e inquietante del espectro de la niรฑa de The Ring (2002) estรก remarcada con distintos tonos de verde. El pozo se encuentra en un valle de hierba verde oscuro, que sugiere putrefacciรณn. Un verde que parece una mancha de aceite extendiรฉndose. Cuanto mรกs lejos del pozo se mueven los personajes, mรกs tenue es el verde.
LA ENFERMEDAD
Una lechuga reciรฉn comprada que va al frigorรญfico, olvidada, al cabo de unas semanas muestra hojas con cierta viscosidad con un verde casi marrรณn. El verde viscoso que anuncia la descomposiciรณn de una lechuga es amado por el cine de terror.
Spielberg eliminรณ escenas sangrientas del guion original de Los Gremlins (1984) para acercar la pelรญcula a una amplia audiencia. Lo que no desapareciรณ fue la idea del gremlin como un subproducto โun vรณmito verdeโ del adorable peludito Gizmo y que toma una viscosa forma antropomorfa.
El rojo predomina en el Hotel Overlook de El resplandor (1980), pero la escena quizรก mรกs perturbadora ocurre en un baรฑo con las paredes de verde intenso y el vรกter y la baรฑera con verdes pรกlidos. En este baรฑo, Jack Nicholson encuentra un momento de sosiego en su desesperaciรณn cuando descubre a una hermosa joven baรฑรกndose. La besa, la abrazaโฆ Y observa en un espejo cรณmo la joven se deshace en sus manos. Donde estaba la piel tersa, ahora hay llagas con pus verde. Aquรญ Kubrick juega con distintas cualidades asociadas al verde: sosiego, sobrenatural, sensualidad y enfermedad.
ASFIXIA
Un verde sucio estรก presente en la mayorรญa de las escenas de la saga Saw (2003-2021). Un verde que oprime y estรก acorde con la degradaciรณn fรญsica y emocional que provoca el cรกncer terminal de Jigsaw, el creador de los juegos macabros. El vรญdeo del payaso siniestro con tonos verdes y los edificios abandonados con tonos de รณxido verde crean la sensaciรณn de atosigamiento. Asรญ ve el mundo Jigsaw. De alguna manera, es tambiรฉn el verde de los celos y la envidia. El asesino envidia la vida ajena porque estรก perdiendo la suya.
El Joker de Heath Ledger, con su cabello verde apagado y su chaleco verde arsรฉnico, domina El caballero oscuro (2008). Cuando aparece, el entorno parece contaminarse de verde.
En La, la, land, el verde aparece de manera acusada remarcando el distanciamiento de los personajes. Un verde neรณn que sugiere un homenaje a Hitchcock. El porquรฉ de este verde tiene un sentido: el verde representa lo que estรก estancado, igual que el agua estancada en la que flotan hojas muertas.
LA TECNOLOGรA Y LA SIMULACIรN DE VIDA
Los primeros ordenadores personales con monitor de fรณsforo verde dieron un nuevo significado a este color: el de las tecnologรญas de computaciรณn y los peligros que acarrea.
Distintos tonos de verde aparecen de manera constante en el hipertecnolรณgico universo de Gattaca (1997), donde los padres deciden las caracterรญsticas genรฉticas de su hijo.
La saga de Matrix (1999-2022) emplea distintos tonos de verde para diferenciar el mundo real del mundo creado con unos y ceros por las mรกquinas. No es raro encontrar estos verdes tanto en los interiores como en los exteriores del mundo artificial.
LA FANTASรA
No es extraรฑo que muchos personajes de fantasรญa vistan de verde, como las hadas y los duendes, o tengan la piel verde, como Shrek y los dragones. El primitivo Papรก Noel tiene un abrigo verde en lugar de rojo. (En 1931, Coca-Cola diseรฑรณ un Papรก Noel rojo โel color de la compaรฑรญaโ que el mundo acogiรณ pronto).
Amelie ha creado un mundo propio con verdes intensos acompaรฑando al rojo. La mezcla crea una atmรณsfera de magia.
La musa-ajenjo vuela y envuelve en vapores verdes a los poetas y pintores bohemios de Moulin Rouge (2001). Los efectos del alcohol. Realmente, la idea la plantรณ Dumbo (1941): una botella de alcohol cae en un barreรฑo y tiรฑe el agua de verdeโฆ Cuando Dumbo toma agua, acaba por tener pesadillas etรญlicas con pompas verdes que adquieren formas perturbadoras.
En La princesa Mononoke, El castillo en el cielo y Mi vecino Totoro, entre otras pelรญculas de Hayao Miyazaki, los personajes viven rodeados por extensas praderas verdes habitadas por criaturas fantรกsticas.
LA VIDA Y NADA MรS
Hemos recordado cรณmo el verde representa la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, lo natural y lo artificial, lo real y lo fantรกstico, la esperanza y la desesperaciรณn. Pero a poco que nos paremos a pensar, comprenderemos que realmente solo hay un significado: la vida.
La enfermedad y la degradaciรณn anhelan la vida.
La maldad y la muerte muestran el deseo del villano de prevalecer por encima de la vida ajena.
Lo artificial y lo fantรกstico y lo sobrenatural simulan la vida.