Curtocircuito 2022, cine que hay que ver en el cine

Que el cine puede disfrutarse de muchas maneras es algo obvio. Los dispositivos que solemos llevar encima no han hecho sino sumar lugares y momentos en los que podemos ver una pelรญcula. Lo de ir al cine es ahora una alternativa mรกs.

Aunque no todas las experiencias cinematogrรกficas estรกn pensadas para ser vistas en casa o en el bus de camino al trabajo a travรฉs de la minipantalla del mรณvil. Ocurre con la mayorรญa de las que durante los prรณximos dรญas se exhibirรกn en Curtocircuito 2022, Festival Internacional de Cine.

En su 19ยช ediciรณn, el festival, organizado por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y que cuenta con el apoyo de la Diputaciรณn de A Coruรฑa, AGADIC y el ICAA, se mantiene fiel a sus ejes fundamentales: el cine de autor, los lenguajes contemporรกneos y las artes vivas. De ahรญ que el resultado convierta a la capital gallega, un aรฑo mรกs y en palabras de Pela del รlamo, director artรญstico del festival, en un lugar ยซque ofrece al pรบblico diferentes niveles de inmersiรณn: combina el tiempo de ocio y la diversiรณn con el pensamiento y la reflexiรณn y genera una experiencia presencial que no puede ser sustituida por visualizaciones domรฉsticas en plataformas VOD ni otros espacios digitalesยป. De hecho, de la presente ediciรณn se espera que sea la mรกs ambiciosa en este sentido.

En cuanto a sus secciones, EXPLORA volverรก a ser uno de los buques insignia del festival mediante la exploraciรณn de nuevas e innovadoras formas de videoarte, ensayo y cine de vanguardia. Este aรฑo competirรกn en ella los trabajos de cineastas como Deborah Stratman, Sasha Litvintseva, Lois Patiรฑo, Pedro Maia, Ben Russell, Peter Tscherkassky y Joseph Wilson, entre otros.

Constant (Sasha-Litvintseva-Beny-Wagner) EXPLORA

En otra de las secciones oficiales, RADAR, se exhibirรก una selecciรณn de pelรญculas destacadas de la temporada, como los รบltimos trabajos de Yann Gonzalez, el colectivo de danza francรฉs (LA)HORDE o los del catalรกn Gerard Ortin.

Por su parte, PULSAR y TERRA, las dos secciones dirigidas a autores emergentes, dedican este aรฑo su espacio a dos artistas: el norteamericano Andrew Norman Wilson โ€”cuya obra se encuentra en las colecciones del MoMA, Whitney Museum, Centro Pompidou, etc.โ€” y la artista gallega Marta Valverde. Esta aprovecharรก su presencia en el festival para presentar una propuesta de live cinema titulada Cosas locas, en la que fusiona el documental, la ficciรณn y la performance.

CINE Y MรS

En su apuesta por las artes vivas, el festival acoge el programa live A\V, que aglutina mรบsica y espectรกculos de artes visuales creados al margen de la industria y presta especial atenciรณn a la creaciรณn underground. Dentro de su agenda, destacan los shows A\V de Ryoichi Kurokawa, Awkward Moments, y el concierto de Lorenzo Senni, entre otras actuaciones.

Curtociruito 2022
Lorenzo Senni

A medio camino entre las secciones no competitivas y los espectรกculos A\V se encuentra la sesiรณn especial entorno a la artista brasileรฑa Letรญcia Ramos, en colaboraciรณn con la comisaria Marta Ramos Yzquierdo, y que supone el estreno de diez de sus obras en Espaรฑa.

El cine gallego, por su parte, contarรก con representaciรณn principalmente en la secciรณn PLANETA Z a travรฉs de las innovadoras propuestas de artistas como Nerea Barros, รngel Santos Touza, Alberte Pagรกn y Jaione Camborda, entre otros.

La programaciรณn del resto de secciones puede consultarse en aquรญ, en la web del festival.

CARTELES CON DOBLE HOMENAJE

Para la cartelerรญa de este aรฑo, Curtocircuito ha contado con la colaboraciรณn del colectivo artรญstico Los Bravรบ y el diseรฑador Iรฑaki Lรณpez Allende. Bajo la direcciรณn artรญstica del festival, los cuatro carteles de esta ediciรณn suponen un doble homenaje: por un lado, al legado artรญstico y cultural de Santiago, ligado a su vez con la religiรณn y el turismo; y por otro, a la cotidianidad de sus ciudadanos y la ยซemergenciaยป de la actualidad.

Curtocircuito 2022 C

Para fusionar dos aspectos antagรณnicos, incluso, recurrieron a algunas de las figuras escultรณricas mรกs emblemรกticas del arte sacro de la ciudad como son la virgen embarazada de la iglesia romรกnica de Santa Marรญa Salomรฉ, el grupo de almas del conjunto escultรณrico de la iglesia de As รnimas, el Atlas del Pazo de Bendaรฑa y las figuras Adรกn y Eva del Hostal de los Reyes Catรณlicos. A todas ellas las fotografiaron para intervenir las imรกgenes con elementos de la subcultura urbana.

Curtocircuito

El resultado consigue el objetivo propuesto por sus creadores, que ellos mimos explican asรญ: ยซAcentuamos el juego de referencias en el que vive nuestra cultura contemporรกnea a travรฉs de la oposiciรณn y la asociaciรณn de ideas. Interferencias culturales que dan lugar al diรกlogo, cuestionando prejuicios artรญsticos como la concepciรณn de alta y baja cultura o tradiciรณn frente a modernidad. Una acumulaciรณn orgรกnica de capas, como un hongo que se expande en una realidad donde el mundo tangible y el virtual se confundenยป.

 

* La foto de portada pertenece a  The Demands of Ordinary Devotion (Eva-Giolo), que se exhibirรก en la secciรณn Explora.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>