El mundo ha cambiado. Vivimos en un momento de la historia en el que podemos ver una superproducciรณn de Hollywood en el mรณvil y un documental sobre arte en una sala de cine, y esto es fantรกstico. ยฟPor quรฉ?
Porque no existen dos personas iguales (algo obvio, por otro lado). Pero, hasta ahora, todo se regรญa en funciรณn de los gustos de una mayorรญa, lo que generaba una serie de estรกndares que, podrรญamos decir, no eran perfectos. La programaciรณn televisiva, la cartelera de los cines, las estaciones de radio, las listas de รฉxitosโฆ Un compendio de la informaciรณn elaborado para satisfacer a la generalidad.
Pero ahora la cosa ha cambiado y parte de esta evoluciรณn se debe a la apariciรณn de internet y la televisiรณn a la carta. Dos maneras de consumir informaciรณn que ponen en manos del usuario el poder de elegir exactamente lo que quiere consumir en el momento que quiere.

Estas nuevas maneras de acceder a la informaciรณn no solo han enriquecido la libertad del usuario, sino que, ademรกs, han permitido observar lo que realmente quieren los espectadores. Y esto, a su vez, ha servido para que un gรฉnero infravalorado como es el del cine documental crezca en notoriedad.
Porque nos gustan los documentales. De hecho, el gรฉnero ha ganado tantos enteros que cada vez son mรกs los que cuentan con amplios presupuestos para su producciรณn. Tambiรฉn cada vez es mayor la presencia de documentales en plataformas online, y ya no nos resulta tan extraรฑo ver que se estrena una de estas producciones en una sala de cine, junto a los รบltimos รฉxitos de Hollywood.
Y, por supuesto, tambiรฉn existen festivales dedicados a esta especialidad dentro del sรฉptimo arte.

DART FESTIVAL, CINE DOCUMENTAL SOBRE ARTE
Dart Festival es uno de estos festivales que se ha especializado en el universo documental, pero dando una vuelta de rosca mรกs a su especializaciรณn: cine documental dedicado exclusivamente al arte contemporรกneo.
Puede parecer un nicho bastante exclusivo, pero, si leemos bien la definiciรณn, nos damos cuenta de que es una temรกtica lo suficientemente amplia y atractiva como para seducir a cualquier persona interesada en el arte, la actualidad, el cineโฆ

Dart Festival ofrecerรก su programaciรณn de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona, The Social Hub y en el MACBA de Barcelona. Si te pasas por alguno de estos lugares, ademรกs, podrรกs hacerte con un ejemplar de Yorokobu, ya que somos uno de los medios oficiales.
Y si no estรกs por Cataluรฑa estos dรญas, tambiรฉn podrรกs disfrutar del festival desde tu mismo sofรก y en formato digital a travรฉs de la plataforma Filmin.
La programaciรณn de este aรฑo pone de relieve figuras clave del panorama internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington y Christian Boltanski; y otras del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcรกrcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballรญ.
En el marco de las prรกcticas artรญsticas que tienen el activismo como
fundamento, Dart presentarรก documentales sobre proyectos de Tomรกs Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera.
La fotografรญa documental y artรญstica estarรก representada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia. Tambiรฉn el arte y la moda, gracias a otro biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood.

La oferta sobre arquitectura y diseรฑo da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.
En colaboraciรณn con Dart Chile, que se celebra del 11 al 24 de noviembre en las ciudades de Santiago y Concepciรณn, se presentan documentales sobre los artistas chilenos Pedro Lemebel y Vicente Ruiz, referentes internacionales de la performance y el activismo LGBTIQ+.
Dart cuenta con una programaciรณn especรญfica para sus localizaciones fรญsicas y otra para su emisiรณn a travรฉs de Filmin. Puedes consultar toda la programaciรณn en su web.