De Loveland, con amor

Los โ€˜downtownsโ€™ de muchas ciudades estadounidenses se han vaciado. El รฉxodo de sus habitantes a las afueras ha dejado solares sin alma, asolados por el olvido. Detroit es el ejemplo mรกs extremo, pero este mismo fenรณmeno se ha replicado en mayor o menor escala en todo el paรญs. Una nueva generaciรณn de emprendedores intentan dar una vuelta a esta tendencia con una apuesta por la calidad y lo artesanal frente al efecto homogeneizador de los Wal Marts y centros comerciales que dominan los barrios perifรฉricos. Loveland Aleworks, una cervecerรญa artesanal que abriรณ en julio en el centro de Loveland (Colorado), es un buen ejemplo de cรณmo con un poco de mimo y buenas ideas se pueden crear alternativas a lo de siempre.

Tic, toc, tic, toc, tic, toc, tic, toc. 1, 10, 20, 50, 200. Los dรญas pasaban y la licencia no llegaba. Nick Callaway tenรญa todo lo necesario para empezar a fabricar cerveza. El espacio, el equipo y, lo mรกs importante, las ganas. Pero sin ese papelito del gobierno federal de Estados Unidos no podรญa empezar a elaborar las recetas que tenรญa acumuladas en un cajรณn. Era un sueรฑo que llevaba aรฑos gestรกndose en la cabeza del fundador de Loveland Aleworks.

โ€œAyudรฉ a abrir una microcervecerรญa en mi รบltimo aรฑo de universidad y la experiencia me marcรณโ€. Antes de realizarlo, Callaway compaginaba este hobby con su trabajo de ingeniero en una gran compaรฑรญa que no le llenaba. โ€œTras probarlo, no pude quitarme de la cabeza la necesidad de crear una marca de cervezasโ€.

Casi un aรฑo despuรฉs el permiso llegรณ, y Callaway pudo encerrarse en su nuevo negocio para empezar a hacer lo que mรกs le gustaba. Desde el comienzo, el emprendedor concibiรณ la cervecerรญa, situada en una nave industrial reformada de finales del siglo 19 en Loveland (Colorado), como un lugar donde acudir para probar sus elaboraciones.

La entrada estรก formada por una sala diรกfana que sirve de bar. Los enormes ventanales permiten ver el interior donde trabaja Callaway y sus compaรฑeros para elaborar la bebida. โ€œQueremos equiparar el disfrute de la cerveza al goce del vinoโ€.

La identidad y diseรฑo del espacio realizada por Manual Creative, un estudio de diseรฑo de San Francisco, complementa la obsesiรณn del cervecero por hacer elaboraciones sencillas y sin artificios. โ€œAunque me gusta probar birras experimentales de vez en cuando, hemos optado por volver a lo tradicional. Buscar las recetas antiguas y respetarlas lo mรกximo posible sin floriturasโ€.

La apertura de Loveland Ale Works llega en medio de un autรฉntico boom por la cerveza artesanal en un paรญs acostumbrado a cervezas aguadas e insulsas. โ€œAhora mismo, este segmento cubre un 12 % del mercado y un 10 % del volumen en EEUU. Estoy convencido que esta cifra se puede duplicarโ€.

Un fenรณmeno que tambiรฉn se estรก produciendo en los alrededores de Loveland. โ€œYa tenemos 4 cerveceras independientes en la ciudad y hay mรกs de una decena en la zona norte de Colorado donde nos encontramos. Empezamos a tener un verdadero ecosistema. Cuando me faltan ingredientes, me prestan, y viceversa. Es un lugar idoneo para hacer cerveza porque estamos rodeados por montaรฑas que proporcionan un agua muy suaveโ€.

No es casualidad que Callaway haya escogido el centro histรณrico de Loveland para empezar su nuevo negocio. Desde el principio ha querido contribuir a revitalizar una zona que ha sufrido un progresivo abandono como muchos centros urbanos en Estados Unidos. Promocionar el comercio local y las cosas hechas en la zona se han vuelto un imperativo para รฉl, pero sin entrar en extremismos.

โ€œServimos queso de Colorado, pero tambiรฉn chorizo espaรฑol. No hay que perder la perspectiva. Hace falta reivindicar el valor de lo local, pero sin olvidarnos de que estamos en un mundo global, ni de mirarnos el ombligo, sino haciendo las cosas bien. La gente poco a poco estรก volviendo al centro. Tomarรก su tiempo, pero es imparableโ€.

El empresario del ferrocarril que diรณ nombre a Loveland

La ciudad de Loveland toma su nombre de William Loveland, el presidente del ferrocarril de Colorado que, en 1877, se inaugurรณ en la zona. La construcciรณn de la lรญnea fue lo que permitiรณ fundar la ciudad y este pasado, relacionado con los trenes, fue una de las mayores inspiraciones para Tom Crabtree, fundador del estudio de diseรฑo Manual, a la hora de crear la identidad de Loveland Ale Works.

El ex director de arte de Apple se esforzรณ en todo momento en reflejar la historia del lugar sin caer en lo deliberadamente retro. โ€œNotamos que muchas de las cervecerรญas independientes que han surgido en los รบltimos aรฑos apelan demasiado a la nostalgia (โ€ฆ). Quisimos huir de esto. Aunque, si hacemos referencia al pasado de Loveland como un lugar que se estableciรณ gracias a la lรญnea de ferrocarril, nos esforzamos bastante en que el resultado final fuera modernoโ€.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>