Si hiciรฉramos caso a la filosofรญa oriental con su teorรญa del ying y del yang, cada persona estarรญa formada por una parte masculina y otra femenina en el mismo ser. Normalmente tendemos a reprimir la parte de nuestra personalidad que no se corresponde con nuestro sexo. Sssssh, no salgas, quรฉdate ahรญ, le decimos. Y seguimos haciendo girar el mundo en funciรณn de la personalidad imperante.
El movimiento drag rompe con todo eso y sus miembros exhiben sin complejos ese lado oculto. Conocemos de sobra a las drag queen y nos reรญmos con su deconstrucciรณn de lo femenino. Pero en esa moneda hay dos caras, al menos, solo que una de ellas nos resulta una completa desconocida. Hablamos de los drag kings y de su pelea por deconstruir, desde el arte y desde el humor, los roles de gรฉnero y muy en especial, la masculinidad.
Sara Rodrรญguez y Mel Meseguer trabajan juntas en el proyecto Drag King Espaรฑa, una plataforma que trata de visibilizar este movimiento al que ellas califican como ยซfeminista, empoderante y ambulanteยป. Rodrรญguez se encarga mรกs de la parte de comunicaciรณn, creaciรณn de comunidad y organizaciรณn de eventos, y Meseguer se centra mรกs en el espectรกculo y en la investigaciรณn performativa.
Ellas han creado dos personajes, Hapi Hapi y Marcus Massalami, respectivamente, con los que siguen investigando este tipo de performance que juega con los roles de gรฉnero, que genera muchas preguntas en el espectador y con los que pretenden aportar al arte drag algo mรกs que puro espectรกculo.


Empezaron en Chueca, el barrio LGTBIQ+ de Madrid, su labor de investigaciรณn sobre el movimiento drag y โasegura Meseguerโaprendieron mucho de sus compaรฑeras drag queen. Aquella experiencia les sirviรณ para abrirse hueco, ver las problemรกticas que obstaculizaban su visibilizaciรณn y entender por quรฉ estaba tan precarizado y cargado de prejuicios, algo que ellas atribuyen a que estรก ligado al mundo de la noche.
Pero, aunque reconocen deberle mucho a las drag queen, estรกn intentando hacer su propia narrativa. Por ello, ademรกs de optar por el humor, ya que han visto que puede ser una herramienta que consiga abrir barreras, introducen en sus espectรกculos otras disciplinas que van desde la mรบsica, los malabares a la danza. Cualquier cosa para diferenciarse de sus compaรฑeras queens y buscar su propio camino artรญstico.
Para lograrlo y continuar con su trabajo de difusiรณn y divulgaciรณn del movimiento, participan en el programa de incubaciรณn de la Fundaciรณn Nadine a travรฉs de la Convo Nadine, que apoya a artistas cuyos trabajos combinan arte y proyecto social.
ยซAl llegar Drag King Espaรฑa, vimos en ellas esa capacidad de encontrar un espacio para toda la gente del colectivo que pueda realmente sentirse integrada, independientemente de su sexo, de lo que quiera ser. Esa capacidad de separar la herramienta, de separar los tacones, el maquillaje o las barbas, de lo que somos y apropiarnos de lo que queramos, en el momento que queramosยป, explica Lulu Grigoryan, responsable de comunicaciรณn de la fundaciรณn.
Fundaciรณn Nadine les ha apoyado econรณmicamente, les ha ofrecido formaciรณn y mentorรญa para que aprendan a desarrollar el proyecto de una manera profesional, y tambiรฉn les han dado apoyo emocional para que puedan ser capaces de afrontar los altibajos que supone poner en marcha una empresa para que no acaben abandonando el proyecto.
El de Drag King Espaรฑa ha sido uno de los seis que forman parte del programa de la fundaciรณn. Entre las actividades que han llevado a cabo dentro de esta mentorรญa, ademรกs de la organizaciรณn de talleres y un cabaret en el que actรบan otros cinco drags, estรก la grabaciรณn de un pรณdcast de divulgaciรณn del movimiento.
ยซAhora estamos intentando llegar a otro tipo de personas y lo que estamos haciendo es ocupar otros espaciosยป, explica Sara Rodrรญguez. ยซHicimos hace un mes el piloto del pรณdcast, que va a ser el primero en espaรฑol sobre drag king, y nuestra apuesta es un poco extraรฑa porque lo vamos a grabar en el รกmbito cultural de El Corte Inglรฉsยป.
La apuesta por sacarlo del mundo de la noche es fundamental, confirma Mel Meseguer. Es la mejor manera de desestigmatizarlo y ponerlo en valor como poderosa herramienta artรญstica. Salir del margen, en definitiva. ยซNosotres entendemos este arte como una herramienta feminista en cuanto que nos da muchรญsimas herramientas para afrontar el dรญa a dรญa, para llegar a otros espacios, para ocuparlos. De ahรญ tambiรฉn la parte de empoderarseยป, ratifica Sara Rodrรญguez.
Esta zaragozana afincada en Madrid fue la creadora de la plataforma Drag King Espaรฑa al presentar el proyecto como TFG de sus estudios de Periodismo, Protocolo y Organizaciรณn de Eventos. A ella se uniรณ algo despuรฉs Mel Meseguer, enfermera y violinista valenciana que vino a Madrid a estudiar Arte Dramรกtico y que ya se habรญa iniciado en el travestismo desde hacรญa mucho tiempo.
ยซA mรญ, personalmente, el drag king no solo me ha ayudado en mi vida profesional artรญstica, sino en todas las รกreas de mi vida porque, al final, lo que produce es que el gรฉnero lo entendemos como un espectro global y vamos jugando a travรฉs de รฉlยป, aclara Rodrรญguez.
ยซTambiรฉn para nosotras es algo muy polรญtico, una herramienta a travรฉs de la cual decimos muchas cosas. Es un poco como cuando te pones las gafas del feminismo, que el resto de cosas ya no las ves igual. Esto es parecido. Cuando te pones las gafas de que todo esto es fluido y que se puede jugar con ello, te empoderas y entiendes que el mundo funciona de una manera concreta; y tรบ ves cรณmo quieres jugar, si quieres performar unas cosas u otras, si quieres aplicar ciertas cosas a tu vida personal o noโฆ Vas descubriendo diferentes puntos que te ayudan a entenderte tambiรฉn a ti mismeยป.
Porque el movimiento drag, en general, juega con los roles de gรฉnero para replantearnos la feminidad y la masculinidad. Eso es algo que Rodrรญguez aprendiรณ durante un viaje de estudios a Escocia centrado en el drag, la educaciรณn no formal y los derechos LGTBIQ+. Allรญ descubriรณ un aspecto de este arte que no habรญa tenido en cuenta hasta ese momento: ยซque se podรญan hacer cuentacuentos para niรฑes, que se podรญa llevar a teatros, al mundo de la educaciรณnโฆยป.
ยซYo creo tambiรฉn que el movimiento del travestismo histรณricamente ha servido para ocupar otros espacios, para saltarte esas normas sociales tan patriarcales que han oprimido y atravesado histรณricamente a las mujeresยป, sostiene, por su parte, Mel Meseguer. Y resulta curiosa la reapropiaciรณn de los tรฉrminos travesti y travestismo que hacen ambas. En su boca, esas dos palabras son una reivindicaciรณn identitaria que viene a reforzar su presencia y su esencia, ademรกs de suponer tambiรฉn un reconocimiento a aquellos travestis y transformistas histรณricos que se habรญan quedado fuera y sin nombrar.
ยซSรญ que es cierto que el drag king lo hace todo tipo de personas, no hace falta ser mujer para ser drag king, pero hay tan poca informaciรณn que la bรบsqueda nos lleva a recoger cosas de las travestis clรกsicasยป. Para Meseguer, este tipo de arte ยซes tanto empoderamiento femenino como de concienciaciรณn de esa masculinidad, y de poder, realmente, dejar atrรกs estos comportamientosยป. Ser conscientes de que, en buena medida, son solo construcciones sociales que pueden revisarse, que pueden cambiarse; y poder sentirse libres de habitarlos como cada persona se sienta mรกs cรณmoda.
Y aunque reconocen que la investigaciรณn es constante, ยซal menos, hemos intentando proporcionar herramientas concretas, artรญsticas y de creaciรณn de toda la experiencia que tenemos. Sara desde toda la educaciรณn no formal y yo desde una educaciรณn artรญstica concreta, cรณmo trasladarlo a que se pueda utilizar a travรฉs del drag kingยป, concluye Mel Meseguer.
ยซTambiรฉn hacemos mucho hincapiรฉ en que cualquier arte, incluso el drag, necesita de diferentes perfiles porque es la รบnica manera de crecerยป, aรฑade Sara Rodrรญguez. Habla de profesiones que no tienen que ver con la interpretaciรณn como comunicadores, maquilladores, sastres, formadores, mรบsicosโฆ cuya labor estรก tambiรฉn muy precarizada.
ยซNosotras, desde el primer momento, tenรญamos un objetivo muy claro que era sacar esto de la no existencia. Llevamos pico pala desde hace cuatro aรฑos y seguimos dรกndonos cuenta de que todavรญa queda mucho trabajo por hacerยป. De ahรญ que quieran empezar por reivindicar la profesionalizaciรณn de artistas y esos otros perfiles.
Al fin y al cabo, el drag es un arte y como tal debe de estar pagado. ยซEl drag es completรญsimo y estรก muy mal valoradoยป. Es hora, dicen, de cambiar el cuento.