Cuando imaginamos cómo debe ser la tecnología que se aplica para salvar vidas, visualizamos a sesudos científicos e ingenieros dibujando planos y desarrollando fórmulas que den forma al invento. Pero la realidad se empeña en llevar la contraria a la lógica y nos sorprende a menudo con la sencillez. Ejemplo de ello es la fregona, algo tan básico como un mocho unido a un palo gracias al cual ya no es necesario dejarse las rodillas para fregar los suelos.
Con esa inspiración y ejemplo en mente (la genialidad de las cosas sencillas), cuatro bomberos madrileños han creado el Detector Madrid, o lo que es lo mismo, DTM, un detector de humos de incendio que no necesita complicadas ni costosas instalaciones y que por 70 euros está al alcance de cualquier persona.
Se trata de un dispositivo portátil que se cuelga en el dintel de la puerta y está capacitado para detectar de forma autónoma el humo provocado por el fuego. Además, es capaz de distinguir el humo de partículas pequeñas como el que se produce mientras se cocina. DTM consiste en «dos detectores fotoeléctricos que se ubican en el dintel de la puerta, sitio estratégico y paso natural del humo, cubriendo las dos áreas por las que puede venir el humo», explica Roberto García, uno de los cuatro creadores, sobre su invento. «Y si lo detecta, avisa a los miembros de la casa con una señal sonora».
«Nuestra inquietud por evitar muertes está en nuestro ADN», afirman estos bomberos y emprendedores. Para ellos, es fundamental la labor de prevención, por ello es importante que existan detectores de humos en las viviendas que puedan ayudar a escapar del fuego a los inquilinos antes de que sea demasiado tarde para encontrar una vía de escape.
El invento de estos bomberos parece aún más necesario si tenemos en cuenta las estadísticas. Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), cada año mueren más de 200 personas por inhalación de humos siendo la principal causa de muerte para las víctimas de incendios de interiores.
Por su profesión, los cuatro están familiarizados con los sistemas de prevención de incendios y detección de humos. Aprendiendo de estos, empezaron a considerar la idea de crear un sistema que fuera accesible para cualquier usuario, no solo para empresas y organismos. «Afrontamos de raíz el problema revisando todo: ¿existen detectores?, ¿son baratos?, ¿funcionan bien?, ¿qué pasa entonces?, ¿por qué no todos tenemos al menos uno en nuestros hogares?», explican a Yorokobu. «Gracias a esta profesión hemos sabido identificar con precisión el cambio que se tiene que producir en la detección de humo doméstica», continúan.
Sin más recursos que los suyos propios, toca ahora divulgar el DTM. «Nuestro esfuerzo siempre ha estado dirigido y enfocado a la divulgación y nunca a la venta, que llegó casualmente por interés del propio Corte Inglés posicionándonos en la LTC», aseguran los cuatro bomberos. Su objetivo no es el éxito económico; son conscientes, según afirman ellos mismos, de que no pueden competir con grandes empresas expertas en seguridad y prevención. «Nuestro objetivo es demostrar que nuestra configuración sencilla con doble sensor y control de puertas mejorara la seguridad y salva vidas».
«Para nosotros la ayuda económica sin duda es importante, pero más lo es la parte de apoyo para tratar de implementar mejoras que tenemos recogidas en nuestra patente», afirman. Con ese objetivo de mejorar su creación, el siguiente paso ahora es lograr la internacionalización de la patente. Pero también quieren hacer un llamamiento a las Autoridades españolas para que incentiven planes de concienciación y prevención de incendios domésticos entre la población. En opinión de estos cuatro emprendedores, la legislación española es insuficiente en ese sentido. Y es el colectivo de personas de mayor edad quien está más en riesgo.
«En Francia o Reino Unido el uso de estos dispositivos de seguridad domiciliaria es obligatorio», afirma Roberto García. «Con una herramienta facilitadora como DTM y el apoyo del Gobierno o campañas de concienciación podemos conseguir llegar a todos los hogares en tiempo récord», aseguran.