Cinismo ilustrado o "el encanto de lo evidente"

Nació del ocio, “como toda la maldad de este mundo”, aclara su creador. Eduardo Salles lanzó la web Cinismo ilustrado en mayo de 2009 para pasar la actualidad por un tamiz ácido que la convirtiera en humor. Humor que, más que nada, es un espejo de esa realidad que a nadie le gusta ver.
El “cinismo ilustrado” es, para el mexicano, “el encanto de lo evidente”. El ilustrador piensa que sus viñetas pueden influir en las personas pero no llegan a movilizarlas. “Lo primero es fácil. Lo segundo sigo sin entenderlo”, explica.
El director general creativo de la agencia de publicidad Flock publica en varias revistas (Orsai, Letras Libres, PICNIC) y en un periódico. Además, dice, “tengo un sitio donde hago doodles falsos de Google y, próximamente, seré villano de la industria editorial (risa malévola)”.
La pregunta sobre su hábito de trabajo se zanja con esta respuesta: “Esta es la parte decepcionante de la historia”, “La verdad es que no tengo un hábito de trabajo ni una rutina. Ni siquiera una anécdota divertida que contar. Cuando se me ocurre algo, lo hago. Ese es el modus operandi”, comenta. “Ahora, eso no significa que crea en la inspiración y el romanticismo creativo de las musas y la bombilla. Entiendo que detrás de esos ‘eurekas’ están horas de televisión, cine, caminatas, conversaciones, observaciones, pláticas irrelevantes, lecturas chatarra, lecturas interesantes, mucho internet y mucha más procrastinación”.
Eso explica el peso de la idea y el de la ejecución en la balanza de sus viñetas. “La ejecución no es problema, lo tardado es pensarlas. He descubierto que el tiempo de producción no está ligado a la calidad del resultado. Ha habido piezas a las que he dedicado hasta 3 horas para ejecutar y que al final no resultan ser tan buenas. En cambio, hay otras que no tardo ni 10 minutos y se vuelven clásicos”.
1Ehumanismosigloxxi
2EINFORMACIONNUTRIMENTALHONESTA
3Elapulgaimportante
e2puños
e4planocartesiano
e5olimpiadasdelavida
e6lavidaesalta
e7iconosquetejodeneldia
e8fingers
e9egofacebook
e10docemonos
e11amoresfilosoficos

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>