Ya nadie se asusta de ver a un hombre semidesnudo en Chatroulette. Lo que da miedo ahora es ver un asesinato en directo.
Esto es lo que ha hecho Buzz TV. O, para ser más exactos, ha simulado un asesinato. El canal de terror no quiere contar nada sobre lo que hace. Quiere transmitir una sensación de «intensidad y realidad sin límites…». Y eso es lo que ha hecho en Chatroulette.
¿Las reacciones de las personas que vieron el degollamiento? Descúbrelas tú mismo en este vídeo que recoge el desarrollo de esta estrategia creada por McCann Erickson Madrid.
Si al anunciante no le importa salir al lado de pollas, por mi vale.
Sin ánimo de ofender, me parece una idea que no está mal, pero con una elección de medio paupérrima e ineficaz: solamente porque está de moda…
¿Trucho, truchito?
Muy flojito.
Es una tontería de campaña además de ser de mal gusto.
Hay que diferenciar entre hacer ruido (que es molesto) y llamar la atención con cosas interesantes. No se trata de gritar para que te oigan, se trata de decir cosas interesantes para que el otro te escuche.
Teniendo en cuenta que les habrá costado unos 6€ de la máscara y 3€ del cuchillo, con los que lo hemos visto aquí me parece una campaña más efectiva que muchas. Y si está de moda, qué tiene de malo aprovecharlo?
Al principio no me desagradó la idea pero tras ver el video… no sé… las intenciones eran buenas pero no han creado el impacto para ser recordado.
Buena acción y creo que debería tener continuidad con una segunda parte ¡!!!!!!
Pues porque está de moda precisamente, toda la audiencia de Yorokobu, que no es poca, y de todos los soportes que se hagan eco, lo han visto. ¿Y el anunciante cuánto ha pagado?. Exacto. Creo que criticar la creatividad o el impacto es lícito. Criticar el soporte me parece de tener muy poca idea. Gracias. Suerte!
[…] This post was mentioned on Twitter by Jordi Garcia , Oriol Farré, Oriol Farré, Lima-Limón Creativos, Arnau, and others. Arnau, said: Qué miedittooo RT @YorokobuMag El asesino de Chatroulette http://bit.ly/aYSiw4 […]
Mal o bien, lo importante es que hablen. I like this 😀
Soy yo la única q piensa q alguien d hecho puede violar o matar a alguien frente al Chatroulette?
No sé.
Banalización de la violencia, utilización del asesinato como estrategia de marketing, el morbo snuff como un elemento normalizado del espectáculo… en fin, no se como decir estas cosas sin sonar a progre apocalíptico o lector de Público, pero de verdad es que me parece una reacción obvia y de cajón ante este tipo de campañas publicitarias. Luego ya podremos elaborar argumentos más complejos, pero partiendo de que esto es lo que es, que si no nos perdemos en la melé postmoderna y nso despistamos.
No me gusta nada y mira que me molan los virales, pero muy flojito.
Pues a mí me parece que está genial. Y más que sean una marca y una agencia española las que se animen a hacer cosas de este tipo, frescas, y no como la mayoría de cosas que vemos habitualmente.
Y a los que les parece «flojito», que se lo miren, porque si fuera así no les habría motivado a escribir un comentario. Completamente de acuerdo con Juan, lo importante es que hablen!! 😉
La asociación francesa «Ni Putas Ni Sumisas» emplea también Chatroulette para captar la atención e implicar al usuario. La diferencia es que la campaña «Do you chat» consigue sorprender realmente al público por tratarse de una escena totalmente creíble.
http://www.youtube.com/watch?v=V9E7wE2PgD4&feature=player_embedded
En el caso que aporta Oscar Coca la utilización de un recurso muy similar a nivel formal está enfocada desde un planteamiento de fondo completamente distinto. En la campaña de Buzz se emplea la violencia al modo tradicional, como un reclamo espectacular en el que el usuario juega un papel pasivo-recipiente. Mientras que en «Ni Putas ni Sumisas» se cuestiona precisamente ese papel pasivo, y coloca al menos al usuario en la posición de replantearse su propia reacción-este es el objetivo de la campaña, se entiende-, introduciendo además la idea de la violencia de la mirada, demostrando así, una vez mas, que en publicidad no es necesario partir de un usuario imbecil y se pueden introducir cuestiones complejas.
No creo que el aspecto interesante sea la credibilidad de la escena, sino el planteamiento del que parte la campaña, como digo, muy diferente.
[…] Un asesino en Chatroulette http://www.yorokobu.es/2010/03/23/el-asesino-de-chatroulette/ por arevilo hace 2 segundos […]
[…] contacto con desconocidos y en ocasiones anónimos o seudónimos y que ya ha dado alguna que otra muestra de uso en términos publicitarios como …le seguiremos de […]
El objetivo de ambas campañas es el mismo Botibol: Generar ruido. Siendo este el objetivo de ambos, la credibilidad juega un papel muy importante. Saludos.
[…] contacto con desconocidos y en ocasiones anónimos o seudónimos y que ya ha dado alguna que otra muestra de uso en términos publicitarios le seguiremos de […]
A mi me mola la idea y probar cosas nuevas mola mucho mas!