Hace ya 10 aรฑos, el Madrid de la anglรณfila Esperanza Aguirre se embarcรณ en el proyecto de llevar el bilingรผismo a la enseรฑanza. Hoy, alrededor de un tercio de los centros de la Comunidad lucen un cartel que anuncia su integraciรณn en este modelo, y otras provincias y comunidades tambiรฉn se han internando en esta senda. Sin valorar directamente su รฉxito, sรญ que al menos tratรณ de encarar la problemรกtica de la enseรฑanza de idiomas en el sistema escolar espaรฑol, en el que sin programas de refuerzo en forma de clases extraescolares, el alumno suele salir sin demasiados conocimientos en la lengua extranjera. Pero mientras que para algunos es el camino a seguir, otros creen que es una carretera al infierno de la decadencia educativa.
ยซLa tendencia actual a incluir programas de bilingรผismo en los sistemas responde a una necesidad basada en el mundo globalizado en que vivimosยป, explica Marรญa Isabel Lรณpez, una maestra de inglรฉs que escribiรณ una interesante carta en el diario extremeรฑo Hoy, titulada Bilingรผismo, el nuevo caballo de Troya, ยซpero no hay que confundir bilingรผismo con aprendizaje de idiomasยป.
Mientras que el primero solo ocurre cuando el niรฑo tiene una exposiciรณn masiva a la lengua para aprender con un enfoque meramente comunicativo, lo que tenemos en el sistema espaรฑol es, en su opiniรณn, ยซimpartir conocimientos cientรญficos usando una lengua extranjera, con los problemas que conlleva en la profundizaciรณn del รกrea, la estructuraciรณn mental de la materia y en los recursos que el alumno debe aprender a desarrollarยป.
Segรบn un estudio de 2013 elaborado por la Fundaciรณn de Estudios de Economรญa Aplicada, existen problemas al aplicar este enfoque a รกreas como Conocimiento del Medio, la asignatura que en Primaria agrupa Ciencias Naturales, Geografรญa e Historia, pero no a Matemรกticas y Lectura. No resulta tampoco una sorpresa su conclusiรณn de que este efecto empeora en los alumnos cuyos padres tienen un bajo nivel educativo. Esta postura se resume muy bien en un cartel creado por las plataformas en defensa de la enseรฑanza pรบblica de Madrid. En รฉl, aparece una niรฑa con unas gafas de laboratorio pintadas con una leyenda debajo: ยซEstudiando en inglรฉs, Paula apenas comprenderรก que es la evaporaciรณnยป.
Alexandra de Santos, otra maestra de Primaria, sรญ defiende este modelo. Aunque concede que ยซla prรกctica en Espaรฑa estรก siendo muy lenta y no cubre las necesidades realesยป, considera que ยซla educaciรณn bilingรผe es una experiencia muy positiva para todas las partes implicadas en el proceso educativoยป, ya que permite ยซa los estudiantes desarrollar muchas mรกs competencias y tener su cerebro a un nivel de actividad superiorยป.
Ademรกs de su experiencia docente, tiene la personal: estudiรณ de los 3 a los 14 aรฑos en un colegio bilingรผe con profesores nativos y dice no tener ningรบn problema de comprensiรณn de conceptos o de lรฉxico pese a no haberlos estudiado en su lengua materna.
En lo que ambas estรกn de acuerdo es que el actual modelo fomenta las diferencias sociales. De Santos opina que ยซes el colegio el que tiene que preparar al alumno en todas las competencias necesarias y las actividades extraescolares deben ser solo una ampliaciรณn, no la base de su aprendizajeยป, pero estos ยซno tienen los recursos suficientes actualmente para responder a estas necesidadesยป, echando en falta ยซprofesores de apoyo que puedan reforzar a los alumnos con necesidades y dificultades y mucha formaciรณnยป.
Esta supuesta formaciรณn es uno de los aspectos que Lรณpez toca en su texto. ยซEl profesorado estรก mรกs pendiente de obtener el certificado B2 que le permita acceder a una plaza mejor o, en el caso de los interinos, simplemente poder trabajarยป. Lรณpez expone que las escuelas de idiomas estรกn sobresaturadas mientras organizaciones como ยซCambrigde, Trinity y los Institutos de Lenguas Modernas se frotan las manos por la ingente demanda de sus certificados y sus cursos, que se pagan a precio de oro, algunos de los cuales solo tienen una vigencia de dos aรฑosยป.
En 2014, el combativo Sindicato de Estudiantes publicaba una entrada titulada ยกNo a la estafa del bilingรผismo en Madrid que sรณlo beneficia a la privada concertada!, en la que denunciaba una sobrefinanciaciรณn de la iniciativa privada, con una ingente dotaciรณn econรณmica, mientras que a la escuela pรบblica se la dejaba en un lugar preocupante, eliminando becas comedor y ayudas para libros. Lรณpez considera este modelo de bilingรผismo una aberraciรณn y una estafa a las nuevas generaciones y la sociedad en general, que los polรญticos usan para ponerse medallas cuando ni siquiera han hecho seguimiento del sistema. De momento, solo el Gobierno de Asturias ha anunciado una intenciรณn firme y con fecha de evaluar una forma de enseรฑar que lleva ya una dรฉcada.
Saludos desde el Sur de Mรฉxico. Tabasco donde hay regiones pequeรฑas donde hablan el Yokotan una lengua derivada de la Maya. Y que es la primera lengua natural del individuo el tรฉrmino Bilinguismo se aplica con la segunda lengua en uso dentro de la escuela y comunidades. Aquรญ la lengua Yokotan debe servir para comunicarse dentro de la Familia pero no perderse en la escuela al usar el Espaรฑol como segunda lengua
[โฆ] El bilingรผismo a debate [โฆ]
El otro dรญa estuve en una conferencia sobre porquรฉ el inglรฉs es la lengua de la ciencia y cuรกnto tiempo va a continuar asรญ. Lo cierto es que estudiarlo todo en una lengua con mรกs poder que otra (inglรฉs sobre castellano, castellano sobre el valenciano) hace que una de las dos no sirva para nada. En asignaturas como biologรญa, con tantas palabras nuevas, si no las aprendes en castellano, nunca las sabrรกs. Opino que deberรญamos dejar el inglรฉs donde estรก, como lengua extranjera. Tema a parte, es que dentro de esta materia, hay un largo trecho por mejorar.