Marie es una cerda. Viva, hasta enero de 2012. Aunque hasta ese momento no era Marie sino AT 3 1542494 2858, tal como se le conocรญa en la granja de engorde austrรญaca en la que naciรณ.
Hasta su sacrificio, la vida de AT 3 1542494 2858 transcurriรณ conforme a lo previsto. Pero a partir de ahรญ todo fue distinto a lo habitual. Los artistas Nikolaus y Barbara Eberstaller se hicieron cargo de los โrestosโ del porcino que no fueron destinados al consumo.
Comenzaron a buscar un taxidermista dispuesto a disecar lo que quedaba del animal pero no resultรณ sencillo. โยฟCododrilos? ยฟElefantes? ยฟBรบfalos?โฆ ยกNo hay problema! Pero cuando descubrรญan que se trataba de un cerdo comรบn nos colgaban el telรฉfonoโ.
Cuando parecรญa que su bรบsqueda no les iba a llegar a ningรบn lugar, Nikolaus y Barbara encontraron al taxidermista de un museo de ciencias que les prestรณ su ayuda.
Asรญ nacรญa Marie Cochon, el cerdo que volviรณ a la vida para luchar contra la codicia. Desde ese momento, Nikolaus y Barbara se convirtieron en sus asistentes. Con ellos ha comenzado una serie de performances con las que pretenden fomentar la reflexiรณn sobre el papel del dinero en la sociedad actual.
Para Marie, el dinero no es ni bueno ni malo. Solo inรบtil. Bueno, no del todo. Y si no, basta con ver cรณmo da buena cuenta de los billetes que sus asistentes le echan para comerโฆ
Obviamente no es dinero de curso legal. Son billetes creados e ilustrados por Nikolaus en colaboraciรณn con otros artistas, y cuyas alegรณricas imรกgenes tienen como tema de fondo el poder del dinero, como no.
Marie estรก ahora en Berlรญn, donde participa en la exhibiciรณn The Golden Cage. Un โboloโ que seguramente Marie deberรก agradecer a la repercusiรณn que tuvo su โactuaciรณnโ en Viena y que fue recogida por multitud de medios internacionales entre ellos The Wall Street Journal, Paris Match o Chicago Tribune.